Está en la página 1de 9

ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUA

POTABLE

  RAMOS CORTEZ, FELIPE


7. DESCRIPCIÓN TÉCNICA

7.1 SECTOR SAN MIGUEL - PTAR


01

a) CÁMARA DE REJAS
En la cámara de rejas existente se va a realizar un
mantenimiento de limpieza en el área de circulación, en
la cámara de rejas y desarenador posteriormente se
pintará para fijar su ubicación rápidamente.

b) TANQUE IMHOFF
En el tanque IMHOFF existente se realizará el
mantenimiento de pintado, cambio de válvulas de
compuerta que evacuan al lecho de secado que por falta
de mantenimiento han que dado sellados por la
oxidación.
c) PARTIDOR DE CAUDAL
Se proyectará una caja de concreto
armado para la válvula de control del
agua residual que proviene del tanque
IMHOFF con medidas
2.95mx2.15nx1.65m. con dos partidores
de caudal de material PVC con medidas
de 0.55mx0.55m, e=15mm

d) FILTRO BILOGICO
Se realizara una limpieza manual del filtro
biológico y desinfección para poder evacuar
el actual lecho filtrante para ser remplazo
con piedra de soporte d=3", piedra de
soporte d=2", grava zarandeada d=1", grava
zarandeada d=3/4", grava zarandeada d=1/2"
y para la distribución correcta del agua
residual se distribuirá con Tubería HDPE DN
4" (ASTM F-714:2012,PE 4710) Perforada
@0.25m D=3/4" y tubería HDPE DN 6"
(ASTM F-714:2012,PE 4710) Perforada
@0.25m D=3/4
7.1 SECTOR SAN MIGUEL - PTAR
01

e) CAJA DE CONEXIÓN LECHO DE SECADO A


DESCARGA
Se demolerá la actual caja de recolección del lecho
de secado y se modificará y se construirá nuevo
canal de recolección.

f) CAPTACIÓN DE AGUA PARA CÁMARA DE


CONTACTO
Se captará agua de un punto de drenaje actual para
implementar un sistema de coloración.

g) SISTEMA DE CLORACIÓN
Se implementará un sistema de cloración para la
cámara de contacto.
7. DESCRIPCIÓN TÉCNICA

7.2 SECTOR SANTA ROSA - PTAR


02

a. CÁMARA DE REJAS
En la cámara de rejas existente se va a demoler y se va
implementar una nueva cámara de rejas para ampliar la
zona de transición entre la tubería entrante y la cámara
de rejas.

b. TANQUE SÉPTICO
Se realizará el pintado y limpieza del tanque séptico
actual.

c. LECHO DE SECADO
Se realizará una limpieza manual del lecho de secado y
desinfección para poder evacuar el actual lecho filtrante
para ser remplazo con grava zarandeada d=2”, grava
zarandeada d=1", arena gruesa, arena fina, ladrillo
pastelero y se realizara un canal de recolección con
destino a los pozos de percolación.
7.2 SECTOR SANTA ROSA - PTAR
02

d. POZOS DE PERCOLACIÓN
Se implementará la limpieza con equipo de
bombeo del pozo de percolación existente y la
desinfección de pozo de percolación como
también la demolición de pozo de percolación
existente para proyectar unos nuevos.

e. ZANJA DE PERCOLACIÓN y DRENAJE PLUVIAL


Se implementará zanjas de percolación Porqué existe
nivel freático a una profundidad de 1.60 m tal motivo
conlleva a realizar zanjas con un ancho de 0.80m
para que ayude a la percolación del agua residual por
infiltración debido a que no se cuenta con espacio
por la delimitación de la faja marginal del rio santa
emitido por el ANA.
7. DESCRIPCIÓN TÉCNICA

7.3 SECTOR LLACSHAUANCA -


PTAR 03

a) CÁMARA DE REJAS
En la cámara de rejas existente se va a demoler y se
va implementar una nueva cámara de rejas para
ampliar la zona de transición entre la tubería
entrante y la cámara de rejas.

b) TANQUE SÉPTICO
Se realizará el pintado y limpieza del tanque séptico
actual.
7.3 SECTOR LLACSHAUANCA -
PTAR 03

c) BUZÓN DE VÁLVULA TANQUE SÉPTICO A


LECHO DE SECADO
Se implementará un nuevo buzón de válvula para el lecho
de secado.

d) LECHO DE SECADO
Se realizará una limpieza manual del lecho de secado y
desinfección para poder evacuar el actual lecho filtrante para ser
remplazo con grava zarandeada d=2”, grava zarandeada d=1",
arena gruesa, arena fina, ladrillo pastelero y se realizará un canal
de recolección con destino a los pozos de percolación.

e) POZOS DE PERCOLACIÓN

f) ZANJA DE PERCOLACIÓN y DRENAJE


PLUVIAL

g) CERCO PERIMÉTRICO
GRACIAS

También podría gustarte