Está en la página 1de 17

Corporacion Universitaria Minuto de

Dios

Facultad de Ciencias Humanas y Sociales

Especialización en Gestión Asociada

Tutor :
Andrés Hernández

Bogotá, 07 de Diciembre
La Gestión asociada como una Metodología de
fortalecimiento de los escenarios de
participación en la formulación de las políticas
públicas
Planteamiento del Problema

Las Políticas publicas requieren de una


planificación en todas sus fases debido a que
esto garantiza que se obtengan resultados
óptimos dando respuesta a las necesidades
presentadas.

Si no existe una planeación adecuada


este proceso no tendrá resultados de
impacto ni beneficios para la
población
Justificación
Es importante reconocer los escenarios de participación social y los
procesos ejecutados durante el mismo , considerando que desde allí se
obtiene información de la necesidad a la cual se busca dar respuesta a
través de la formulación de una política publica.

Comprender los aportes con la


implementación de la planificación
participativa desde la Gestión construcción de políticas públicas
Asociada
Objetivos
General
• Identificar como la Gestión asociada puede fortalecer los escenarios de participación social
durante la construcción de las políticas públicas.

Específicos
• Analizar los escenarios de participación implementados en la construcción de la Política Distrital
en Salud Mental de Bogotá 2015-2025.

• Seleccionar desde la Gestión asociada una metodología adecuada para el fortalecimiento de la


política pública.

• Determinar una ruta metodológica desde la Gestión Asociada para el fortalecimiento de los
escenarios de participación social durante la construcción de la política pública.
Ruta Metodológica

En este proyecto se toma como unidad


de análisis la Política Distrital en Salud
Mental de Bogotá 2015-2025,
Se define como diseño metodológico teniendo en cuenta la importancia de
el estudio de caso, en tanto sus esta problemática en la ciudad y el
características sustentan la forma en interés del gobierno por atenderla desde
que se desarrolla este trabajo. el establecimiento de lineamientos que
permitan generar programas y proyectos
acordes a las necesidades identificadas.
Ruta Metodológica
PLANIFICA
CION
PARTICIPAT
IVA La Gestión Asociada da paso a
procesos democráticos, participativos
con acciones colectivas que tienen la
ETAPA DE
IMPLEME
implicación de diferentes actores , por
NTACION otra parte es de consideración aclarar
que desde allí surgen metodologías
acordes para el fortalecimiento de
los escenarios de participación social
durante la construcción de la política
ETAP DE
REFORMU
ETAPA pública tales como la Planificación
PREPAR
LACION
Y AJUSTE ATIO
Participativa.
Apartado Teórico
• Es importante entender desde lo teórico la definición de conceptos
indispensables para la comprensión de la temática a desarrollar en el
documento.

• Políticas Publicas: Respuesta del Estado a una necesidad con la


participación de otros actores tales como la comunidad.

Acciones
Estrategias Colectividad
Transformadoras
a Apartado Teórico

• Participación social Es un trabajo colectivo que tiene incidencia en la


toma de decisiones.

Empoderar Diseñar Evaluar acciones


Apartado Teórico
• Gestión Asociada : es un proceso que permite que el Estado y la
comunidad establezcan un vínculo encaminado hacia la toma de una
decisión que genere una acción colectiva.
Apartado Teórico
• Planificación Participativa
Solución a
problemáticas

Participación
de actores Organizados
sociales

Realizar Obtener
seguimiento mejores
continuo resultados
Análisis de Resultados
La creación de dicha política pública es el resultado de los diferentes
ajustes realizados por el gobierno Distrital en torno a la importancia
de dar una respuesta efectiva a la necesidad que se presenta en la
población que reside en Bogotá D.C. entorno a la Salud Mental.

Revisión de escenarios de Participación Social


Intersectoriolidad
 Sectores Involucrados
Análisis de Resultados
 No existe un articulación entre
los actores.
 No se establecen acuerdos
consensuados.
No se observa una planeación
definida como parte esencial del
proceso
Análisis de Resultados
Desde la Gestión Asociada se
puede fortalecer durante los
escenarios de participación Preparatorio
social :
Planificación Implementación estratégica
La Toma de decisiones de participativa
orden político y acciones
estratégicas.
Reformulación Y Ajuste
 formalizan escenarios de
Gestión.
Aprendizajes
Durante el desarrollo del presente trabajo logré apreciar la importancia
de generar procesos organizados que busquen un transformación con la
implicación de diferentes actores y sectores, sin embargo, es importante
tener los conocimientos adecuados para la implementación de la
metodología de Gestión Asociada, debido a que el manejar
técnicamente cada fase conlleva tener mejores resultados que
beneficien a los interesados.
Referencias Bibliográficas
• Política pública de salud mental Distrital 2015-2025 recuerdo de
http://www.saludcapital.gov.co/Documents/Transparencia/3_Politica_
de_Salud_Mental.pdf / el 12 de septiembre.

Poggiese, H. “Planificación participativa y gestión asociada (PPGA).


Metodologías” (2011) FLACSO – Argentina. pp. 6 - 7. Retomado de:
http://flacso.org.ar/publicaciones/planificacion-participativa-y-gestion-
asociada-ppgametodologias/.
¡GRACIAS !

También podría gustarte