Está en la página 1de 19

Observa los siguientes titulares:

Responden a las siguientes preguntas:

 ¿Qué opinas sobre estas noticias?


 ¿Cómo afecta a la sociedad el no respetar las
normas de esta emergencia sanitaria?
 En este contexto, ¿cómo debería ser el
comportamiento de un peruano educado?
 ¿Qué significado tiene la frase: “La educación es
la base del bienestar y la salud”?
 A qué generación de derechos humanos,
pertenecen la educación y la salud?
EL DERECHO A LA EDUCACIÓN Y SALUD
https://savageuniversal.com/products/printed-vinyl-backdrops/school-desk-printed-vinyl-backdrop/

Una educación de calidad es el


cimiento de la salud y el
bienestar

https://www.freepik.es/vector-premium/distante-educacion-remota-ilustracion-
vectorial-plana_5002911.htm

- Fundamentos normativos.
- Derecho a la educación en el marco de la sociedad neoliberal y
2020 - 2
globalizada.
• Juzga la problemática del
CAPACIDAD derecho a la educación y
salud.

• Plantea juicios de valor sobre


situaciones que vulneran el
INDICADOR
derecho a la educación y la salud
en una sociedad neoliberal y
globalizada en un texto
argumentativo.
DERECHOS DE SEGUNDA
GENERACIÓN
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
Comprenden los derechos
económicos, sociales y culturales.

Es responsabilidad del Estado.

https://sobrehistoria.com/wp-content/uploads/2014/09/todo-
sobre-revolucion-industrial.jpg

Su titular es el individuo en REVOLUCIÓN RUSA


comunidad

Son legitimas aspiraciones de la


sociedad. http://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=30839
DERECHO A LA SALUD
La salud es “el estado de completo
bienestar físico, mental y social, y no
solamente la ausencia de enfermedad
o dolencia”. (OMS. 1946)
El derecho a la salud es parte
fundamental de los derechos humanos
y de lo que entendemos por una vida
digna. El derecho a disfrutar del nivel
más alto posible de salud física y
mental […].
https://exitosanoticias.pe/opinion-dr-fermin-silva-las-nuevas-necesidades-de-salud-en-el-peru/

Pero se basa en

Para llevar una vida productiva y saludable cada individuo debe poseer
los conocimientos necesarios para la prevención de enfermedades y
patologías. Para estudiar como es debido los niños y los adolescentes
necesitan una alimentación adecuada y gozar de buena salud.
ÁREAS DE LA SALUD

SALUD SOCIAL
Es convivir con
SALUD FÍSICA
 equilibrio
Es el intercambio de
psicodinámico, en
adaptación al medio
satisfacción de nuestras
necesidades

SALUD MENTAL
Y EMOCIONAL
Es el rendimiento de
las capacidades en el
ámbito que nos rodea

https://www.google.com.pe/search?
hl=es&authuser=0&site=imghp&tbm=isch&source=hp&biw=1440&bih=762&q=derecho+a+la+salud+social+en+el+peru&oq=derecho+a+la+salud+social+en+el+peru&gs_l=img.3...1503.8395.0.8618.
36.22.0.7.3.0.373.2646.0j2j4j4.10.0....0...1ac.1.64.img..25.11.1916.J_SNSTodjqM#imgrc=l8gSBppLswKthM%3A
LA SALUD EN LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA
DEL PERÚ DE 1993
CAPÍTULO II
Artículo 7.-Todos tienen derecho a la protección de la
salud…
Artículo 9.- El Estado determina la política nacional de
salud…
Artículo 10.- El Estado reconoce el Derecho a la
Seguridad Social.
Artículo 11.- El Estado garantiza el libre acceso a las
prestaciones de salud y pensiones
Artículo 12.- Fondos de la Seguridad Social son
intangibles.

https://www.paho.org/per/index.php?option=com_content&view=article&id=1967:ministerio-
salud-inicio-campana-prevenir-dengue-distritos-sur-lima-continua-acciones-todo-pais&Itemid=900
Cuarto Poder: «La lucha contra el mal
contada desde el interior de un hospital»

Responden:

¿A qué se debe
el elevado
número de
infectados por
COVID – 19 en
nuestro país?

https://www.youtube.com/watch?v=K5cm_oOEypI
Marco Normativo
DERECHO A LA EDUCACIÓN
Constitución Política del Perú 1993
ARTÍCULOS
:
La educación tiene
como finalidad el
DEL 13 AL 20
desarrollo integral de
la persona humana.

El Estado reconoce y
garantiza la libertad de
enseñanza. Art. 13
CPP.

https://canaln.pe/actualidad/vizcarra-educacion-factor-cambio-peru-n321435
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES

NO DISCRIMINACIÓN
https://bienestarmutuo.org/los-principios-de-la-nueva-

IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
Y DE TRATO

SOLIDARIDAD
educacion/

ACCESO UNIVERSAL A LA EDUCACIÓN


Las 4 A
(Elaboradas por la ex relatora de las Naciones Unidas sobre el derecho a la
educación, Katarina Tomasevski)

SIN DISCRIMINACIÓN
1 ACCESIBILIDAD con inclusión

2 ACEPTABILIDAD Estándares de
calidad.

Gratuita y
3 ASEQUIBILIDAD obligatoria

4 ADAPTABILIDAD Contextualizada
en la realidad
Prueba PISA (2018): Asia gana la carrera de la educación.
Perú está en el puesto 64 de 70 países evaluados.

https://www.lampadia.com/analisis/educacion/pisa-2018-one-test-to-rule-them-all
Cuarto Poder: «La crisis por coronavirus reveló falencias en el sistema educativo del país»
l

Responden:
¿Cuál es la
realidad
educativa
en el Perú?

https://www.youtube.com/watch?v=N1zdxwxY9as
ACTIVIDAD: Redacta en equipo un texto argumentativo en función al
análisis de la situación actual de los derechos a la salud y a la educación
en el Perú.

TÍTULO
Anota un preámbulo,
formula la pregunta y
INTRODUCCIÓN tesis con coherencia,
pertinencia e
importancia.

Sustenta con
CUERPO argumentos a favor y
en contra con autores,
actitud valorativa y
experiencia personal.

CONCLUSIONES Anota conclusiones


pertinentes con la
tesis.
NUEVAS EXIGENCIAS:
Oh, my
Goodness!!
Constitución y Derechos Humanos: !
● El Artículo de Opinión estará
respaldado por las consultas de 9 fuentes
de investigación (físicas o virtuales): libros,
artículos científicos y tesis.

● Considerar, dentro de los argumentos


del Artículo de Opinión, dos citas textuales
en inglés seguido del parafraseo
constructivo que debe estar traducido al
español. (ver sgt., diapositiva).
EJEMPLO DE ARGUMENTOS
Los argumentos son el desarrollo de los sustentos que se han redactado en la opinión. Deben contener ideas de diversos
autores y ser insertados de acuerdo al manual de cada EAP. Cada párrafo debe contener: presentación del tema de la
cita, cita y comentario. Observación: No se admiten citas extensas, para no sobrepasar los cuatro renglones.

Presentación del
tema de la cita

La corrupción es un flagelo cuando las autoridades cometen actos que están opuestos a la ética y a la legalidad. Cuerpo de la
Autor, año, cita
Gorriti (2018, párr. 1), sostiene que el caso Lava Juez “[…] es la revelación de los audios que destaparon la
párr.
tremenda corrupción en el corazón mismo del sistema de justicia: el Consejo Nacional de la Magistratura”. De Comentario
de la cita
acuerdo a Gorriti, el órgano supervisor de los magistrados, ha estado impregnado de corruptos. Terrible realidad.

Presentación del
Autores, año
tema de la cita
Cuerpo de la
Por otro lado, la percepción de corrupción varía en cada grupo social. Melgar, Rossi y Smith (2010, párr. 1)
cita en inglés
mencionan que “Corruption and corruption perception can be considered as cultural phen Indeed, it does not
depend only on societies but also on personal values and moral vies”. La idea de corrupción depende de la Parafraseo
constructi
sociedad, sus valores personales y verdades morales. vo de la
cita en
inglés, se
Asimismo, la corrupción está enquistada en el Perú. “[…] la corrupción judicial es un fenómeno extendido y redacta en
español.
común en nuestro país debido a la ausencia de mecanismos de control interno adecuados, por el sometimiento al
poder político que históricamente ha existido […] (Siles, 2016, p.1). Mientras no cese la injerencia política,
nada cambiará.

También podría gustarte