Está en la página 1de 5

JACOBO GOMEZ 8C

NORMAS Y HERRAMIENTAS PARA


DISENAR UN SITIO WEB
Estándares y pautas para el diseño de páginas
Web
Los estándares y pautas para el diseño de un sitio Web son un conjunto de elementos de vital importancia a
considerar antes de su realización para obtener una buena usabilidad.

Todos estos dependen de que el visitante primero llegue hasta el sitio y una vez en su interior, cumpla con los
objetivos que lo condujeron hacia él de una manera rápida y simple, garantizando un futuro regreso.

En ocasiones se piensa que sólo con tener un sitio Web en Internet se logra que sea visitando por las personas que
tengan interés en su contenido, pero realmente no funciona así tan simple
Los elementos fundamentales son:

1.Claridad en los objetivos del sitio.


2.Información básica correspondiente al contenido.
3.Selección de un nombre de dominio correcto.
4.Selección de la tecnología para el diseño y la programación.
5.seleccion adecuada de un alojamiento Web (hosting)
6.Claridad de los buscadores, directorios de Internet y el SEO,
optimización para los motores de búsqueda
normas para diseñar una página web
1.- Reunir información: Investigar el historial de la marca, su giro, sus servicio y la competencia.

2.- Plantear un objetivo: El objetivo debe plantearse de acuerdo a la función que hará el sitio en
la red.

3.- Conocer los objetivos del cliente: Nunca se debe de olvidar la opinión del cliente, aunque tu
como diseñador o creativo presentes una idea, ésta debe de ir acorde a los objetivos deseados
del cliente, sin tu perder estilo.

4.- Conocer el público objetivo: Se tiene que tomar en cuenta todo tipo de datos demográficos
sobre las personas que estarán frente a un monitor visitando la página. La edad, el sexo, gustos,
estilo de vida, cultura y hasta lugar de residencia.

5.- Crear un mapa del sitio: Es importante antes de ponerse a diseñar y programar, bocetar las
ideas y hacer distintas pruebas.
Herramientas de diseño de páginas web
Colorzilla: Quizás te haya pasado alguna vez. Entras en una web con una
combinación de colores que te gusta tanto que quieres comenzar a
utilizarla tú también en tu sitio web. El problema es que a veces no es
fácil descubrir el código de color exacto aunque miremos el CSS.
Adobe Color CC: La elección de las tonalidades de tu web no debes tomarla a la ligera. Es uno de los pilares
fundamentales de tu proyecto, ya que cada combinación de colores transmite una primera impresión distinta. Por
eso, y porque combinar colores no siempre es fácil, Adobe Color CC es una de las herramientas de diseño de
páginas web y blogs que todo diseñador web debe conocer
Google Fonts:¿Cansado de las clásicas tipografías? Si quieres destacar por encima de tu competencia, diferénciate
escogiendo una buena fuente. Olvida las típicas que todo el mundo utiliza y sé original cuando vayas a elegirlas

También podría gustarte