Está en la página 1de 10

INVESTIGACION DE

OPERACIONES II
TEMA V
ADMINISTRACION DE PROYECTOS: CPM Y PERT
OBJETIVOS:
1. A través de un video, conocer como se construye la red de un
proyecto
2. Saber como identificar las tareas individuales y la estimación de los
tiempos de inicio y finalización de las mismas
3. Entender y manejar conceptos claves de este tema
4. Entender la diferencia entre el método de programación CPM y
PERT
5. Aprender a calcular el costo adicional de realizar una tarea en el
menor tiempo posible.
V.1 Conceptos:
1. Introducción: Los métodos que veremos a continuación, tienen que ver
con determinar el tiempo de inicio y final de las actividades y tareas
involucradas en un proyecto. Así como también, la manera en que estas
actividades deben ser organizadas y estructuradas para lograr optimizar
los recursos del proyecto.
2. Método de ruta crítica(CPM):Es utilizado para administrar proyectos en
que los tiempos requeridos para terminar las tareas individuales se
conocen con relativa certeza.
3. Técnica de evaluación y revisión de proyecto(PERT):Esta se utiliza para
administrar proyectos en los que los tiempos requeridos para completar
las tareas individuales son inciertos.
Cont.…V.1 CONCEPTOS:
4. Tarea inmediatamente predecesora: Una tarea que debe concluirse
antes de que la tarea de interés pueda iniciarse y que no depende para
su inicio de la conclusión de cualquier otra tarea inmediatamente
predecesora de esta lista.
5. Tabla de precedencia: Una tabla que enumera las predecesoras
inmediatas para cada tarea
6. Red de proyecto: Un diagrama de red que consiste en una colección
finita de nodos y arcos usados para representar las tareas y sus
relaciones de precedencia en un proyecto.
Cont.… V.1 Conceptos
7. Representación de una actividad en arco: Una convención usada en un
diagrama de red de proyecto en la que cada arco corresponde a una de las
actividades y los dos nodos conectados por ese arco representan el inicio y
fin de esa actividad.
8. Representación de una actividad en nodo: Convención utilizada en un
diagrama de red de proyecto en la que cada nodo representa una tarea, y
un arco conecta dos nodos si un nodo corresponde a una tarea
inmediatamente predecesora del otro nodo.
9. Actividad figurada: Una actividad artificial que no requiere tiempo y que
se incluye en una red de proyecto para asegurar la relación de precedencia
correcta entre ciertas tareas.
Cont.… V.1
10. Nodo figurado: Es un nodo artificial incluido en una red de proyecto
para representar un punto en el tiempo en el que ciertas actividades
están concluidas y para asegurar las relaciones de precedencia
correctas entre ciertas tareas.
11. Tiempo de inicio mas inmediato: Es el tiempo mas cercano en que
una tarea posiblemente puede iniciarse
12. Tiempo de terminación mas breve: Es el tiempo mas corto en el que
una tarea posiblemente puede concluir.
Tarea crítica: Tarea cuyo tiempo de retraso es 0, lo que indica que
cualquier retraso en la misma, afectará todo el proyecto.
Cont.… V.1 Conceptos
13. Ruta crítica: Es una secuencia de tareas críticas de un proyecto que
conecta el principio del proyecto con el fin.
14. Tiempo de choque: Es el tiempo mínimo posible en el que una tarea
puede concluirse realistamente usando recursos adicionales.
V.2 PASOS PARA DETERMINAR EL TIEMPO DE CONCLUSION
DE UN PROYECTO:

1. Identifique las tareas individuales que componen el proyecto


2. Estime el tiempo de conclusión de cada tarea
3. Identifique la relación de tiempo de inicio y final de cada tarea, así
como también aquellas tareas que se pueden realizar en
paralelo/serie.
4. Dibuje un diagrama de red de proyecto que refleje los pasos 1-3.
V.3 Ejemplo para calcular el costo adicional,
utilizando tiempo mínimo de terminación:
• El proceso de armado e instalación de un puente en una pequeña
comunidad de la RD, se estima en 8 semanas y tiene un costo normal
de $400 000. El ingeniero encargado del proyecto analiza con el
supervisor del proyecto y estiman que pueden disminuirlo a un
tiempo de choque de 6 semanas, pero a un costo de $550 000.
• Cual será el costo adicional por semana si se logra reducir la
terminación de esta tarea en las 6 semanas indicadas?
• Costo adicional=(costo al tiempo de choque)-(costo al tiempo normal)
ec (1) (tiempo normal)- (tiempo de choque)
Cont.… V.3 ejemplo
• Costo adicional=550 000 – 400 000= 150 000=$75 000/sem

8-6 2

• Costo adicional=$ 75 000/semana para reducir la tarea del proyecto


de 8 a 6 semanas.
• Nota: Estudie este contenido junto al video, presentado en esta
unidad..

También podría gustarte