Está en la página 1de 14

FORTALECIENDONUESTRAS

COMPETENCIAS PEDAGOGICAS CON


DIRECTIVOS Y DOCENTES DE LA
UGEL CONCEPCION
Tema:
 “ORIENTACIONES PARA CONTEXTUALIZAR LA ESTRATEGIA APRENDO EN CASA”
 MG. ROSARIO CONTRERAS NUÑEZ
1.-IDENTIFICAMOS LA COMPETENCIA Y EL PROPÓSITO DE LA EXPERIENCIA EN LA CARTILLA
2.-IDENTIFICAMOS LOS RETOS
3.- ANALIZAMOS LA COMPETENCIA Y CAPACIDADES
4.- ANALIZAMOS LOS ESTÁNDARES Y CAPACIDADES Y DESEMPEÑOS SEGÚN EDAD
COMPETENCIA “CONVIVE Y PARTICIPA
DEMOCRATICAMENTE EN LA BUSQUEDA DEL BIEN
COMUN”
Cuando el niño convive y participa democráticamente en búsqueda
del bien común, combina las siguientes capacidades:
 Interactúa con todas las personas.
 Construye normas ,y asume acuerdos y leyes
 Participa en acciones que promueve el bienestar común.

Descripción del nivel de la competencia esperado al fin del ciclo II


Convive y participa democráticamente cuando interactúa de
manera respetuosa con sus compañeros desde su propia
iniciativa, cumple con sus deberes y se interesa por conocer
mas sobre las diferentes costumbres y características de las
personas de su entorno inmediato
. Participa y propone acuerdos y normas de convivencia para
el bien común. Realiza acciones con otros para el buen uso
de los espacios ,materiales y recursos comunes
1. NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: (de la cartilla)
 2. PROPOSITO: (de la cartilla)
3. RETO :  ( viene en la cartilla y puedo contextualizar, adecuar, adaptar)(también puedes enviar
actividades de extensión)
4. CRITERIO (formula de acuerdo a lo que yo docente quiero ver en mi estudiante el logro de la
competencia)(opcional si se envia al PPFF)
5. EVIDENCIAS (viene en la cartilla y puedo contextualizar, adecuar, o adaptar)
1. LOS ANIMALES Y PLANTAS DE CASA QUE YO PUEDO CUIDAR
 2. PAPIS Y MAMIS Hoy su niño o niña aprenderán a : Preocuparse por otro
ser vivo demostrando responsabilidad y autonomía, para lo cual conocerán
cómo se realiza el cuidado de las plantas y los animales.
3. Conversa con tu niño o niña y proponle que cuide a su mascota o planta,
para ello pídele que te diga que acciones podría realizar para que su mascota o
planta este bien cuidado, acuerda cuantas veces a la semana puede realizar las
acciones de cuidado.
Ayuda a tu niño o niña a revisar su organizador semanal y pon una marca de
cumplimiento en relación al cuidado de su mascota o planta.
 4. CRITERIO :Realiza acciones de cuidado con su mascota o planta (darle de
comer , bañarlo, cuidarlo etc) propone acuerdos y asume responsabilidades
para cuidar a su mascota o planta de acuerdo a lo que decide (diario Inter
diario etc)
5. EVIDENCIAS graba un audio , pide a tu niño o niña que mencione las
acciones que realizara para cuidar a su mascota o planta y los días que se
compromete a realizarlos.

También podría gustarte