Está en la página 1de 8

TEORIA DE LAS

RELACIONES
HUMANAS

•Natalia Finke
•Rocío Irala Kuzdra
•Daniela Navarro
ENFASIS PUESTO EN

En el enfoque humanístico el
énfasis está en las personas que
trabajan o participan en las
organizaciones. La prioridad pasa
de los aspectos técnicos y
formales a los aspectos
psicológicos y sociológicos.
ANTECEDENTES

• Enfoque humanístico - teoría de las relaciones humanas (EE.UU.


‘30)

• Desarrollo de las ciencias sociales – psicología – psicología del


trabajo.

Análisis del trabajo y adaptación del trabajador al trabajo: aspecto


meramente productivo.

Adaptación del trabajado al trabajador: aspectos individuales y


sociales del trabajo.
• Surgió como un movimiento de reacción y de oposición a la teoría clásica de la
ORIGEN administración.

• Las cuatro principales causas del surgimiento de la teoría de las relaciones


humanas son:
1 2

Necesidad de Desarrollo de las


humanizar y ciencias
democratizar la humanísticas
administración
3 4

Las ideas de la filosofía Las conclusiones


pragmática de John del experimento de
Dewey y de la psicología Hawthorne
dinámica de Kurt Lewin
EXPERIMENTOS 1923
• Mayo. Fábrica textil próxima a Filadelfia que presentaba problemas de
producción y una rotación anual de personal cercana al 250% .

1924
• Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos. Correlación entre la
productividad e iluminación en el área de trabajo.

1927
• Consejo Nacional de Investigaciones – Mayo. Fábrica de la Western Electric
Company, situada en Chicago, en el barrio de Hawthorne. Relación entre la
intensidad de la iluminación y la eficiencia de los obreros en la producción.
RESULTADOS DE LOS EXPERIMENTOS DE HAWTHORNE

Cambios en la productividad

Modificación de la iluminación, Factores sociales: moral de


cambios en los períodos de los empleados, existencia de
descanso, reducción de interrelaciones satisfactorias
jornadas de trabajo, variantes en el grupo, sentido de
en los sistemas de pago de pertenencia, eficacia de la
incentivos. administración
RESULTADOS DE LOS EXPERIMENTOS DE HAWTHORNE

CONCLUSIONES
■ El nivel de producción depende de la integración
social
■ El comportamiento social de los trabajadores
■ Las recompensas y sanciones son secundarias
■ Los grupos informales: organización social vs formal
■ La necesidad de las relaciones humanas
■ La importancia del contenido del cargo

También podría gustarte