Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA

CONTAMINACIÓN DEL SUELO


 

Se aborda la problemática de la contaminación en suelos, debida


fundamentalmente a la presencia de metales pesados, plaguicidas,
fertilizantes y salinización. Tras analizar las características más
importantes del suelo que definen su calidad y que influyen sobre
la dinámica de sustancias y elementos potencialmente
contaminantes, se analizan las características de éstos y su
repercusión sobre el medio edáfico y las plantas cultivadas.

Por último, se valora la incidencia de las prácticas agrícolas como


fuente de contaminación y la necesidad de realizar una agricultura
lo más respetuosa con el medio ambiente.
OBJETIVOS

1) Conocer las características del suelo susceptibles de interactuar


con las sustancias potencialmente contaminantes.
2) Estudiar las características de los metales pesados en cuanto a
función, origen, disponibilidad, cuantificación y efecto sobre el medio
edáfico.
3) Conocer las características de los plaguicidas en cuanto a
clasificación, empleo, características, formulaciones, efecto y
dinámica en el suelo y degradación.
4) Analizar las características de los fertilizantes: tipos, composición,
efecto sobre el suelo, dinámica y valoración de sus efectos
contaminantes en el suelo.
5) Analizar el efecto de las sales sobre el suelo y los cultivos.
6) Analizar las técnicas y/o pautas a seguir para evitar y corregir la
contaminación del suelo.
7) Conocer las características y perspectivas de la agricultura
ecológica como modelo de agricultura sostenible.
CONTENIDO
CONCEPTO SUELO

Tema 1.
La problemática de la utilización del suelo.
Tipos de degradaciones. Consecuencias en el suelo.
Evaluación de la degradación.
Importancia de la degradación del suelo y estado actual.

Tema 2.
Concepto de contaminación del suelo.
Desarrollo histórico.
Agentes contaminantes y su procedencia.
Procesos responsables de la redistribución y acumulación.

Tema 3.
La salinidad de los suelos.
Naturaleza de las sales solubles.
Causas de salinidad.
Efectos de la salinidad y sodicidad.
Medida de la salinidad / sodicidad.
Manejo de suelos salinos y sódicos.
Recuperación de suelos salinos y sódicos.
Tema 4.
Contaminación por fitosanitarios.
PLAGUICIDAS. Clasificación.
Evolución en el suelo de los plaguicidas.
Procesos. Persistencia. Factores que regulan la evolución de plaguicidas en el
suelo. Impacto ambiental.
Prevención, destoxificación y pérdida de plaguicidas en suelos.
HERBICIDAS. Clasificación. Modo de actuación.
Tema 5.
Contaminación por fitosanitarios.
FERTILIZANTES.
NITRÓGENO.
FÓSFORO.
POTASIO.
MACRONUTRIENTES SECUNDARIOS.
OLIGOELEMENTOS.
ABONOS ORGÁNICOS.
Tema 6.
Contaminación por metales pesados.
Dinámica de metales pesados en suelos.
Riesgos y legislación en materia de metales pesados.
Procedencias. Factores que afectan su presencia y disponibilidad.
La importancia de la especiación.
Tema 7.
Contaminación por actividades mineras.
Tipos de actividades.
Impactos. Restauración.

Tema 8.
Lluvias ácidas. Efectos sobre el suelo.
Concepto de carga crítica.

Tema 9.
Vulnerabilidad y autodepuración del suelo.
Propiedades del suelo y reacción a los contaminantes.
El suelo como bomba química de tiempo.
Poder de autodepuración del suelo.

Tema 10.
Descontaminación de suelos contaminados.
Tratamientos. Planificación.
Bibliografia

Seoánez, M. "Contaminación del suelo: Estudios, tratamiento y gestión". Ed.


Mundi-Prensa, 1999.
Kabata-Pendias, A. "Trace elements in soils and plants". Ed. CRC Press, 1989.
Lepp, N.W. "Effect of heavy metal pollution on plants". Appl. Csi. Publ., 1981
Lampkin, N. "Agricultura Ecológica". Ed. Mundi-Prensa, 2001.
Santa Olalla, F.M. "Agricultura y desertificación". Ed. Mundi-Prensa, 2001.
CRAE. "Reglamento y normas técnicas de la Agricultura Ecológica". Ed. CRAE,
1994.

También podría gustarte