Está en la página 1de 19

INFORME ESTADISTICO

INTEGRANTES:
MARÍA CATALINA SANDOVAL
SEBASTIÁN JUEZ
DIANA RIAÑO
LIZ GIL BURGOS
MIGUEL FRANCO
ANTECEDENTES DE LA
INVESTIGACIÓN
¿ QUE ES CORONAVIRUS?
ES UN GRUPO DE VIRUS QUE SURGE PERIÓDICAMENTE EN
DIFERENTES PARTES DEL MUNDO, ESTA OCASIONA UNA INFECCIÓN
RESPIRATORIA AGUDA , MUY SIMILAR A LA GRIPE, LEVE
MODERADA O GRAVE COMO LA NEUMONÍA CON ALTA CAPACIDAD
DE CONTAGIO COMO LO SON PUEDE LLEGAR A SER POR CONTACTO
FÍSICO, MICRO GOTAS DE SALIVA AL HABLAR ESTORNUDAR O
TOSER.
LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD LO DECLARO COMO
UNA PANDEMIA EL PASADO 11 DE MARZO DE 2020, LO QUE
SIGNIFICA QUE LA ENFERMEDAD SE EXTENDERÁ EN VARIOS
PAÍSES ALREDEDOR DEL MUNDO, Y A SU PASO AFECTANDO A MILES
DE PERSONAS CAUSANDO DE IGUAL MANERA LA MUERTE; QUE
HASTA LA FECHA SIGUE EN CONSTANTE AUMENTO.
¿CÓMO SE ORIGINÓ EL CORONAVIRUS?
EL 31 DE DICIEMBRE DE 2019, LA ORGANIZACIÓN
MUNDIAL DE LA SALUD (OMS) RECIBIÓ REPORTES DE
PRESENCIA DE NEUMONÍA, DE ORIGEN DESCONOCIDO, EN
LA CIUDAD DE WUHAN, EN CHINA. RÁPIDAMENTE, A
PRINCIPIOS DE ENERO, LAS AUTORIDADES DE ESTE PAÍS
IDENTIFICARON LA CAUSA COMO UNA NUEVA CEPA DE
CORONAVIRUS. LA ENFERMEDAD HA IDO
EXPANDIÉNDOSE HACIA OTROS CONTINENTES COMO
ASIA, EUROPA Y AMÉRICA. 
EN CUANTO A SU COMIENZO, TODAVÍA NO SE HA
CONFIRMADO EL POSIBLE ORIGEN ANIMAL DE LA COVID-
19.
¿QUÉ SÍNTOMAS PRESENTA?
 SÍNTOMAS RESPIRATORIOS (SIMILARES A LOS DE UN
RESFRIADO)
 FIEBRE (ALTA TEMPERATURA)
 TOS SECA
 FALTA DE ALIENTO O CANSANCIO
 DIFICULTADES RESPIRATORIAS
EN CASOS MÁS GRAVES, EL VIRUS PUEDE CAUSAR
NEUMONÍA O SÍNDROME RESPIRATORIO AGUDO GRAVE
(SRAS) QUE ES UNA FORMA GRAVE DE NEUMONÍA,
INSUFICIENCIA RENAL Y HASTA LA MUERTE. EN OTROS
CASOS, ALGUNAS PERSONAS INFECTADAS NO
DESARROLLAN NINGÚN SÍNTOMA, PERO PUEDEN
CONTAGIAR IGUALMENTE AL RESTO DE POBLACIÓN.
¿A QUIENES AFECTA?

SE CONOCE QUE CUALQUIER PERSONA PUEDE


INFECTARSE, INDEPENDIENTEMENTE DE SU EDAD, PERO
HASTA EL MOMENTO SE HAN REGISTRADO
RELATIVAMENTE POCOS CASOS DE COVID-19 EN NIÑOS. LA
ENFERMEDAD ES MORTAL EN RARAS OCASIONES, Y HASTA
AHORA LAS VÍCTIMAS MORTALES HAN SIDO PERSONAS DE
EDAD AVANZADA QUE YA PADECÍAN UNA ENFERMEDAD
CRÓNICA COMO DIABETES, ASMA O HIPERTENSIÓN. PERO
EN LOS ÚLTIMOS MESES SE HA EVIDENCIADO QUE
PERSONAS DE CUALQUIER EDAD ESTÁN EN RIESGO DE
MORIR A CAUSA DE ESTE VIRUS.
¿CÓMO PREVENIR EL CORONAVIRUS?

LAS RECOMENDACIONES POR PARTE DE LA


ORGANIZACIÓN DE LA SALUD, DE LOS GOBIERNOS,
HACEN ÉNFASIS EN UN CONTINUO LAVADO DE MANOS Y
DESINFECTANTE A BASE DE ALCOHOL, NO DEJANDO DE
LADO EL DISTANCIAMIENTO SOCIAL, PROCURANDO
UTILIZAR ADECUADAMENTE EL TAPABOCAS, Y EVITAR
TOCAR OJOS NARIZ Y BOCA Y MANTENER DESINFECTADAS
LAS SUPERFICIES DONDE FRECUENTEMENTE TOCAMOS.
HASTA LA FECHA NO SE EFECTUADO UNA VACUNA QUE
LOGRE CONTRARRESTAR EL COVID-19
INDICADORES
MORTALIDAD A NIVEL NACIONAL DE
ACUERDO A EL GÉNERO
EVOLUCIÓN DEL COVID-19 POR
DEPARTAMENTOS
EVOLUCIÓN DEL COVID-19 POR CIUDADES
DEPARTAMENTO DE BOYACÁ

MUERTES CONFIRMADAS HASTA LA FECHA


302.
301 DE NACIONALIDAD COLOMBIANA Y 1 DE
NACIONALIDAD VENEZOLANA.
DENTRO DE LAS CIUDADES QUE REGISTRAN
MAS MUERTES EN EL DEPARTAMENTO SE
ENCUENTRA TUNJA CON 69, DUITAMA CON
58 , LE SIGUE SOGAMOSO CON 47 Y
CHIQUINQUIRÁ CON 14.
MORTALIDAD EN BOYACÁ DE ACUERDO AL
GÉNERO
FICHA TÉCNICA
FICHA TECNICA
 
OBJETIVO IMPLEMENTAR UN ESTUDIO CUANTITATIVO PARA CARACTERIZAR LAS DIFERENTES
OPINIONES SOBRE LA PANDEMIA O VIRUS COVID – 19 QUE SE ESTÁ VIVIENDO A NIVEL
MUNDIAL, REVISANDO COMPORTAMIENTO DE LOS CIUDADANOS, Y SUS PRINCIPALES
PREOCUPACIONES ANTE EL MISMO.
GENERANDO ASÍ MISMO UN TRABAJO DE CONCIENTIZACIÓN TENIENDO EN CUENTA QUE
ES UN PROBLEMA DE SALUD PÚBLICA QUE NOS ATAÑE A TODOS.
 
UNIVERSO MUJERES Y HOMBRES COLOMBIANOS .MAYORES DE 18 AÑO.
TAMAÑO DE LA MUESTRA 105 CASOS DISTRIBUIDOS EN DIFERENTES PARTES DEL PAÍS.
SELECCIÓN MUESTRA PARA LA ENCUESTA SE UTILIZÓ GOOGLE FORMS, ATREVES DE
MARGEN DE ERROR 1.8%
CONFIABILIDAD 95 %. TENIENDO EN CUENTA QUE SON PERSONAS CONOCIDAS POR EL GRUPO DE
ENCESTADORES.
AMBITO GEOGRAFICO BOGOTÁ, TUNJA, DUITAMA, SOGAMOSO, ARCABUCO, MONIQUIRA, SACHICA, BERBEO,
SOATA, SUTAMARCHAN, TOGUI, RAMIRIQUI. PEREIRA. IBAGUE.TOCANCIPA, VILLA
VICENCIO. BARRANQUILLA.
FECHA DE REALIZACIÓN 7/10/ 2020 HASTA EL 09/10/2020
OPERACIÓN DE LA ENCUESTA ESTUDIANTES ESAP.
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN

• IMPLEMENTAR UN ESTUDIO CUANTITATIVO PARA CARACTERIZAR LAS


DIFERENTES OPINIONES SOBRE LA PANDEMIA O VIRUS COVID – 19 QUE SE ESTÁ
VIVIENDO A NIVEL MUNDIAL, REVISANDO COMPORTAMIENTO DE LOS
CIUDADANOS, Y SUS PRINCIPALES PREOCUPACIONES ANTE EL MISMO.
• GENERANDO ASÍ MISMO UN TRABAJO DE CONCIENTIZACIÓN TENIENDO EN
CUENTA QUE ES UN PROBLEMA DE SALUD PÚBLICA QUE NOS ATAÑE A TODOS.
RESULTADOS CON GRÁFICAS
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

• LA MAYORÍA DE PERSONAS CONOCEN DEL VIRUS YA SEA POR LA TELEVISIÓN, REDES SOCIALES, Y
CONOCIDOS.
• LA MAYOR PARTE DE LA POBLACIÓN A LA CUAL SE LE APLICO LA ENCUESTA ESTA ENTRE LOS 31 Y 50
AÑOS.
• EL COVID - 19 LO DEFINEN COMO UN VIRUS.
• UN ALTO PORCENTAJE DE LOS ENCUESTADOS RECONOCEN NO HABER TENIDO CONTACTO CERCANO CON
PERSONAS POSITIVAS PARA COVID- 19.
• EL PORCENTAJE DE TOMA DE PRUEBAS ES MUY BAJO.
• EL 76% DE LAS PERSONAS ENCUESTADAS ASEGURAR NO HABER PRESENTADO NINGÚN SÍNTOMA DE LOS
QUE SE ATRIBUYEN AL COVID- 19.
• COMO CONSECUENCIA DE LA CUARENTENA PARA PREVENIR EL COVID 19 EL 35%
AFIRMA TRABAJAR DESDE CASA, EL 20% RESPONDE QUE FUE DESPEDIDA DE SU
TRABAJO, MIENTRAS QUE EL 15% EXPRESA QUE TUVO CARGA LABORAL. Y EL 30
% SE MANTUVO NO SE VIO AFECTADO DE NINGUNA MANERA.
• POR OTRA PARTE, CON RELACIÓN A LAS MEDIDAS ADOPTADAS POR EL
GOBIERNO PARA CONTRARRESTAR EL AUMENTO DEL CONTAGIO POR COVID- 19
EL 62% AFIRMAN QUE NO SON SUFICIENTES, MIENTRAS QUE EL 36%
MANIFIESTAN QUE SON ADECUADAS Y EL 2% MANIFIESTA QUE SON EXCESIVAS.
• EL 43% DE LOS ENCUESTADOS AFIRMAN QUE SU VIDA RETORNARA A LA
NORMALIDAD DENTRO DE 12 MESES O MÁS, EL 36% EXPRESA QUE SU VIDA
RETRONARA A LA NORMALIDAD ENTRE 6 A 12 MESES, EL 12% DE 3 A 6 MESES Y EL
9% RESTANTE RESPONDE DE 1 A 3 MESES.

También podría gustarte