Está en la página 1de 10

Tipos de

Tipos de texto:
texto: Cuento,
Cuento, mitos
mitos
yy leyendas.
leyendas.
El cuento
El cuento es un relato o narración breve basada en hechos reales, ficticios o
imaginarios. Consta de un argumento fácil de entender, cuyo objetivo es
formativo o lúdico. Generalmente es protagonizada por un grupo reducido de
personajes.

Conoces algún
cuento
Características del cuento
Las acciones •Existe uno o varios
suelen ser Los personajes personajes clave que
ubicadas en principales deben son esenciales para
tiempo y espacio resolver que el protagonista
desde el inicio: problemas o pueda superar sus
"había una vez un superar pruebas pruebas.
rey que vivía en un difíciles para poder Ejemplo: el hada que
castillo lograr su objetivo. ayuda a la princesa, el
encantado..." animal que indica el
camino a seguir.

Es ficticio: si bien un
cuento puede estar Cada acción
basado en hechos desencadena una El cuento tiene una
reales, su narrativa consecuencia. estructura central
apunta a lo vinculada a un
fantástico. Deben ser breves. protagonista.
Partes del cuento

COMIENZO
COMIENZO DESENLACE
DESENLACE
Es
Es el
el inicio
inicio de
de la
la historia,
historia, Supone
Supone el el cierre
cierre del
del
donde
donde se se presentan
presentan los
los DESARROLLO
DESARROLLO relato,
relato, en
en ocasiones
ocasiones
personajes
personajes yy lala situación
situación Es
Es la
la parte
parte central
central del
del restableciéndose
restableciéndose el el
en
en la
la que
que habitualmente
habitualmente relato,
relato, donde
donde sese equilibrio
equilibrio inicial
inicial yy
se
se produce
produce un un plantea
plantea elel conflicto
conflicto en
en concluyendo
concluyendo con con una
una
desequilibrio
desequilibrio oo elemento
elemento la
la trama
trama yy los
los nueva
nueva situación.
situación. En
En las
las
de
de ruptura
ruptura que
que personajes
personajes llevan
llevan aa fábulas,
fábulas, la
la historia
historia
desencadena
desencadena la la trama.
trama. cabo
cabo acciones
acciones termina
termina con
con una
una
inesperadas.
inesperadas. moraleja.
moraleja.
Ejemplos:
EL MITO

El mito
-- El mito es
es un
un relato
relato de
de hechos
hechos maravillosos
maravillosos protagonizado
protagonizado por
por personajes
personajes sobrenaturales
sobrenaturales
(dioses, semidioses,
(dioses, semidioses, monstruos)
monstruos) oo extraordinarios
extraordinarios (héroes).
(héroes).

El mito, en
-- El mito, en general,
general, es
es una
una narración
narración que
que describe
describe yy retrata
retrata en
en lenguaje
lenguaje simbólico
simbólico el
el
origen de
origen de los
los elementos
elementos yy supuestos
supuestos básicos
básicos de
de una
una cultura.
cultura.

•• La narración
La narración mítica
mítica cuenta,
cuenta, por
por ejemplo,
ejemplo, cómo
cómo comenzó
comenzó el el mundo,
mundo, cómo
cómo fueron
fueron creados
creados
seres humanos
seres humanos yy animales,
animales, yy cómo
cómo sese originaron
originaron ciertas
ciertas costumbres,
costumbres, ritos
ritos oo formas
formas dede las
las
actividades humanas.
actividades humanas. Casi
Casi todas
todas las
las culturas
culturas poseen
poseen oo poseyeron
poseyeron alguna
alguna vez
vez mitos
mitos yy
vivieron en
vivieron en relación
relación con
con ellos.
ellos.
 La leyenda,
 La leyenda, es
es una
una narración
narración tradicional
tradicional o
o colección
colección de
de narraciones
narraciones relacionadas
relacionadas entre
entre sí

de hechos
de hechos imaginarios
imaginarios pero
pero que
que se
se consideran
consideran reales.
reales.

A
 A veces
veces se
se da
da una
una mezcla
mezcla dede hechos
hechos reales
reales y
y de
de ficción,
ficción, aunque
aunque se
se parte
parte de
de situaciones
situaciones
históricamente verídicas.
históricamente verídicas. La
La palabra
palabra procede
procede del
del latín
latín medieval
medieval legenda
legenda yy significa
significa ‘lo
‘lo
que ha
que ha de
de ser
ser leído’.
leído’.

 “Las
 “Las leyendas
leyendas responden
responden aa los
los estímulos
estímulos de
de la
la naturaleza
naturaleza circundante,
circundante, pueden
pueden tener
tener una
una
razón, ocultar
razón, ocultar una
una verdad,
verdad, tener
tener relación
relación con
con lala geografía,
geografía, con
con un
un hecho
hecho histórico
histórico o
o con
con
un acontecimiento
un acontecimiento que
que repetido
repetido yy exagerado
exagerado integra
integra el
el acervo
acervo folclórico”.
folclórico”.
MITO LEYENDA
-- Es
Es un
un relato
relato que
que trata
trata de
de explicar
explicar el
el -- Es
Es un
un relato
relato que
que busca
busca explicar
explicar elel
origen del
origen del mundo.
mundo. origen de
origen de algún
algún elemento
elemento de de la la
-- Es
Es unun relato
relato con
con pretensiones
pretensiones naturaleza: plantas,
naturaleza: plantas, animales,
animales, etc.
etc.
históricas.
históricas. -- No
No se
se ubica
ubica en
en un
un momento
momento preciso.
preciso.
-- En
En sussus personajes
personajes predominan
predominan -- EnEn sussus personajes
personajes predominan
predominan
Dioses, seres
Dioses, seres fantásticos
fantásticos como
como elel personas humanas.
personas humanas.
minotauro.
minotauro. -- La
La leyenda
leyenda cuenta
cuenta con
con elementos
elementos
-- No
No siempre
siempre cuenta
cuenta con
con elementos
elementos reales como
reales como por
por ejemplo:
ejemplo: el
el maíz,
maíz, algún
algún
reales.
reales. árbol, entre
árbol, entre otros.
otros.
“Mas sobre la diferencia entre mitos y leyendas”
https://www.youtube.com/watch?v=BjdIT6JGkN0

ALGUNOS MITOS QUE PUEDES CONOCER

ALGUNAS LEYENDAS QUE PUEDES CONOCER


https://www.youtube.com/watch?v=kHS2btkKgcY https://www.youtube.com/watch?v=IvDjx5CPSpg
https://www.youtube.com/watch?v=Wg-AGSA1Zcs https://www.youtube.com/watch?v=beTn-IcAlic

También podría gustarte