Está en la página 1de 15

Medios Cognoscitivos en la

Indagación e Investigación
Elementos Materiales Probatorios
y Evidencia Física

 Es cualquier objeto relacionado con una conducta


punible , que puede servir para determinar la verdad
en una actuación penal.
 Se clasifican de la siguiente manera de acuerdo con el
art: 275 del C.P.P.
*Si son encontradas en el lugar de los hechos o fuera de el: puede ser
positiva.
Y si se en encuentran en un lugar diferente son negativas
Según su posibilidad de ser transportadas
o no al laboratorio

 Descriptivas: es por su tamaño o por formar parte del


inmueble son imposible de transportar y como
consecuencia debe ser estudiadas en el mismo lugar.
 Concretas: es cuando se pueden llevar al laboratorio
para su estudio.
Según su naturaleza y tamaño

 Macroscópicas: son todos aquellos objetos observables sin


necesidad de utilizar medios técnicos o tecnológicos como;
 1-Armas de fuegos, proyectiles, vainillas y municiones.
 2-Armas cortantes, punzantes y contundentes.
 3-Explosivos y sustancias acelerada o combustibles y residuos
de incendios.
 4-Documentos: entiéndase como documentos los
contemplados en el art: 424 y 425 C.P.P.
 5-Otros como prendas , objetos personales , vehículos ,
fragmentos de vidrios , soga , cuerdas , jeringa y fibras
sintéticas.
Trazas
 Son aquellas que por su cantidad, tamaños o
naturaleza no son perceptibles a simple vista y
requieren medios técnicos y tecnológicos para su
observación, recolección e investigación
 Tales como: pisos, sabanas, paredes, así como las
prendas de vestir, la piel , Las uñas de la victima y de
los sospechosos.
 Se deben usar instrumentos ópticos fuentes de luz
como lámparas de luz ultravioleta, infrarroja, visible,
tungsteno, entre otros.
Biológicas

 Son los EMP Y EF, derivados de las personas o


animales o vegetales que intervienen en el lugar de
los hechos y pueden ser:
 Fluidos
 Tejidos biológicos
Huellas y Rastros

 Se puede clasificar como huellas latentes, de


impresión o estampadas.
La Captura
art: 297 al 304 C.P.P.

 Es la restricción al derecho constitucional de la


libertad de locomoción que se materializa con la
aprehensión física de una persona.
 TIPO DE CAPTURAS:
 Captura por orden judicial ,art297 C.P.P.
 Captura en flagrancia , art 301 y 302 C.P.P.
 Captura administrativa ,art 28 C.P.N
Cadena de custodia
Art: 254 y 205 C.P.P.

 Es un sistema documentado que se aplica a los EMP Y


EF por las personas responsables del manejo desde el
momentos en que se encuentre o aporte ala
investigación y hasta su disposición final.
 Este es un sistema que aplica a los EMP y EF ,
recolectándose el lugar de los hechos u otros lugares ,
para demostrar su autenticidad se pasa en los
siguiente principios:
Principios

 Identidad
 Integridad
 Preservación
 Seguridad
 Almacenamiento
 Continuidad y registro
 La cadena

GRACIAS..!!!

También podría gustarte