Está en la página 1de 17

Variedad Lingüística

Variedades Lingüísticas
Se refiere a las variantes de la lengua, las cuales poseen
rasgos léxicos, fonéticos, etc. particulares.

Estas características de la lengua se producen debido a


que ésta es parte de la cultura de cada país, por lo tanto
es un fenómeno dinámico que está en continuo
cambio.
Rasgos léxicos.
EL léxico del Español de América es inmenso; es muy difícil determinar en
qué territorios se usan ciertos léxicos. Unos ejemplos de estos léxicos son:
carro “coche” que está muy expandido por toda Hispanoamérica, como
“departamento para piso, “computadora” ordenador, “durazno” melocotón,
“boleto” billete.

Rasgos fonéticos
El rasgo más característico del Español de América es el seseo que consiste
en la realización de /s/ muy marcada, si bien las realizaciones de esta /s/ son
muy variadas. Se ha registrado un tipo de ceceo, resultado de la
neutralización de /s/.

Rasgos morfosintácticos
utilizar una misma persona gramatical, un mismo tiempo verbal o una
misma construcción sintáctica en distintas partes del texto.
Anáfora: Repetición de una o varias palabras al comienzo de frases o versos.
Salid fuera  sin duelo,
Salid sin duelo, lágrimas corriendo.
Clases de Variantes Lingüísticas
Variante diatópica

Variante Diafásica.

Variante Diastrática.

Variante diacrónica.
Variante Diatópica o Geográfica
Ejemplos
Variante Diafásica o estilística
Variante Diastrática o nivel sociocultural
Entonces…
  Una persona puede utilizar
varios niveles en su vida
normal: un médico que analiza
con su equipo la operación de
un enfermo (nivel jergal),
informa a los familiares de la
misma (nivel coloquial),
comenta con unos amigos la
noticia de un periódico (nivel
culto) y hasta puede tener una
discusión por un problema de
tráfico (nivel vulgar).
Niveles del lenguaje
Variante diacrónica
En el tiempo
ANTES ACTUALIDAD

BOTICA FARMACIA

CHELA CERVEZA

FRIGIDER REFRIGERADOR
https://www.google.com.pe/search?
q=variedad+linguistica+ejemplos&espv=2&biw=1517&bih=714&tbm=isch
&imgil=zxX3GtelqnNE2M%253A%253BsIeIV8KDwVI6AM%253Bhttp
%25253A%25252F%25252Fes.wikipedia.org%25252Fwiki
%25252FVariedad_ling%25252525C3%25252525BC
%25252525C3%25252525ADstica&source=iu&pf=m&fir=zxX3GtelqnNE2M
%253A%252CsIeIV8KDwVI6AM
%252C_&usg=__BiKT7LS3g6G6BOQwRN8SRDMD8-g
%3D&dpr=0.9&ved=0CC8Qyjc&ei=IjkkVP-
GM_CHsQSHsYKADw#facrc=_&imgdii=_&imgrc=01i2eFaBGtgoeM
%253A%3BkwkbaDihKIaZRM%3Bhttps%253A%252F
%252Fprotagonistasdelmundo.wikispaces.com%252Ffile%252Fview
%252Fdiver_2.JPG%252F212075064%252Fdiver_2.JPG%3Bhttps%253A
%252F%252Fprotagonistasdelmundo.wikispaces.com%252FDIVERSIDAD
%252BLING%2525C3%25259C%2525C3%25258DSTICA%252BEN
%252BEL%252BPER%2525C3%25259A%252B(FCC%252B4TO%252BSEC
%252BTAREA)%3B695%3B519
GRACIAS

También podría gustarte