Está en la página 1de 23

Crossdocking

Interfase entre transporte y distribución

Red de distribución capilar


Agenda

• Definición
• Configuración de la red de distribución
• Modalidades de crossdocking
• Requisitos de operación
• Beneficios
• Ejemplos
• Tecnología aplicada

EXPOLOGISTICA & TRANSPORTE 2008 – Quito 22, 23 y 24 de octubre


Definición

Cross docking es un sistema de distribución en el que


la mercancía recibida en un centro de distribución no
es almacenada sino preparada inmediatamente para
su próximo envío. Es la transferencia de las entregas
desde el punto de recepción directamente al punto de
entrega, con un periodo de almacenaje limitado o
inexistente. El cross docking se caracteriza por
manejar plazos muy cortos. Se necesita una gran
sincronización entre todos los embarques entrantes y
salientes (inbound y outbound).

EXPOLOGISTICA & TRANSPORTE 2008 – Quito 22, 23 y 24 de octubre


Definición

Cross docking es una respuesta operativa eficiente a


la necesidad de optimización de redes de distribución y
consolidación de embarques.

Cross docking es la interfase entre transporte y


distribución capilar.

EXPOLOGISTICA & TRANSPORTE 2008 – Quito 22, 23 y 24 de octubre


Configuración de la red de distribución
Distribuciones capilares
Transporte punto a punto

EXPOLOGISTICA & TRANSPORTE 2008 – Quito 22, 23 y 24 de octubre


Configuración de la red de distribución

Hub and spoke

EXPOLOGISTICA & TRANSPORTE 2008 – Quito 22, 23 y 24 de octubre


Configuración de la red de distribución

Consolidación y Distribución

EXPOLOGISTICA & TRANSPORTE 2008 – Quito 22, 23 y 24 de octubre


Configuración de la red de distribución

Recolección y Consolidación

EXPOLOGISTICA & TRANSPORTE 2008 – Quito 22, 23 y 24 de octubre


Modalidades de Crossdocking

• Crossdocking “puro”
• Almacenamiento temporal
• El Camión como depósito
• Back-Order
• Crossdocking “oportuno”
• Desconsolidación

EXPOLOGISTICA & TRANSPORTE 2008 – Quito 22, 23 y 24 de octubre


Modalidades de Crossdocking

Crossdocking “puro”

Movimiento directo, en una sola etapa,


de camión a camión.

Requisitos
• Información precisa sobre
recepciones (Advances Shipment
Notice ASN)
• WMS en tiempo real
• Código de barras o RFID
• Coordinación de ingresos y egresos
• Suficiente cantidad de puertas

Ejemplos
• Hubs de paquetes y encomiendas
• Recolección programada de
proveedores
• Pocos ítems, grandes volúmenes

EXPOLOGISTICA & TRANSPORTE 2008 – Quito 22, 23 y 24 de octubre


Modalidades de Crossdocking

Almacenamiento temporal

Le mercadería recibida se almacena


por corto plazo hasta ser luego
cargada al camión previa clasificación.

Requisitos
• Advances Shipment Notice (ASN)
• WMS en tiempo real
• Área de almacenamiento temporal
Almacenamiento • Tiempo razonablemente corto entre
temporal ingreso y egreso

Ejemplos
• Se adapta a gran variedad de
situaciones
• No requiere una coordinación tan
precisa de ingresos y egresos pero si
una adecuada gestión del área

EXPOLOGISTICA & TRANSPORTE 2008 – Quito 22, 23 y 24 de octubre


Modalidades de Crossdocking

El Camión como depósito

Le utiliza el camión como depósito de


un producto en particular.

Requisitos
• WMS en tiempo real
• Información del contenido de los
camiones
• Sistema de gestión de la playa de
maniobra
• Productos recibidos en camión
completo
• Suficiente cantidad de puertas

Ejemplos
• Productos voluminosos de alta
rotación
• Productos promocionales

EXPOLOGISTICA & TRANSPORTE 2008 – Quito 22, 23 y 24 de octubre


Modalidades de Crossdocking

Back- Order

Productos faltantes en inventario


abastecen directamente de la
recepción.

Requisitos
• Advances Shipment Notice (ASN)
• WMS en tiempo real
• Código de barras o RFID
• Quiebre de inventario

Ejemplos
• Pedidos pendientes
• Ordenes especiales
• Productos promocionales

EXPOLOGISTICA & TRANSPORTE 2008 – Quito 22, 23 y 24 de octubre


Modalidades de Crossdocking

Crossdocking “oportuno”

Se sustituye el “picking” por el


corssdocking para completar los
pedidos.

Requisitos
• Advances Shipment Notice (ASN)
• WMS en tiempo real
• Código de barras o RFID
• FIFO / FEFO no estricto

Ejemplos
• Productos no perecederos
• Alta rotación y recepciones frecuentes

EXPOLOGISTICA & TRANSPORTE 2008 – Quito 22, 23 y 24 de octubre


Modalidades de Crossdocking

Desconsolidación

La recepción corresponde a una suma


de pedidos preestablecidos.

Requisitos
• WMS en tiempo real
• Planificación de compras
• Acuerdos con el proveedor para
identificar pedidos

Ejemplos
• Centros de distribución para
sucursales

EXPOLOGISTICA & TRANSPORTE 2008 – Quito 22, 23 y 24 de octubre


Requisitos de operación

• Asociación con otros eslabones de la cadena


de distribución
• Seguridad absoluta en cuanto a la calidad y
disponibilidad de los productos
• Comunicación fluida entre los miembros de la
cadena de abastecimiento
• Tecnología para la operación del muelle de
carga
• Personal, equipos e infraestructura
• Gestión táctica

EXPOLOGISTICA & TRANSPORTE 2008 – Quito 22, 23 y 24 de octubre


Beneficios
Mejora del nivel de servicio 23%
Reducción del costo de transporte 17%
Reducción de espacio en almacenes 14%
Consolidación de carga 11%
Reducción de costos de inventario 9%
Mayor velocidad de acceso al mercado 5%
Mejora en la gestión de stock 5%
Reducción de costos laborales 5%
Mayor demanda de servicios JIT 3%
Otros 8%
Fuente: Saddle Creek Corp.

EXPOLOGISTICA & TRANSPORTE 2008 – Quito 22, 23 y 24 de octubre


Ejemplos

Productos farmacéuticos

EXPOLOGISTICA & TRANSPORTE 2008 – Quito 22, 23 y 24 de octubre


Ejemplos

Integración con el proveedor

EXPOLOGISTICA & TRANSPORTE 2008 – Quito 22, 23 y 24 de octubre


Ejemplos

Integración con el proveedor

EXPOLOGISTICA & TRANSPORTE 2008 – Quito 22, 23 y 24 de octubre


Tecnología aplicada

• Nivel estratégico
– Zonificación y localización de centros de
crossdocking
– Dimensionamiento de flota óptima
• Nivel operativo
– Sistema de Gestión de Almacenes (WMS)
– Ruteo automático

EXPOLOGISTICA & TRANSPORTE 2008 – Quito 22, 23 y 24 de octubre


Tecnología aplicada

Zonificación y localización

EXPOLOGISTICA & TRANSPORTE 2008 – Quito 22, 23 y 24 de octubre


Ejemplos

Ruta programada para el día

PreVenta telefónica medicamentos cierre cada dos horas.

Solución Cliente: 127 min Solución Sistema: 112 min


Mejora del 12%
Ahorro en tiempo y combustible
EXPOLOGISTICA & TRANSPORTE 2008 – Quito 22, 23 y 24 de octubre

También podría gustarte