Está en la página 1de 10

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES

E.P DE INGENIERIA AMBIENTAL Y RR.NN

ASIGNATURA DE ANALISIS Y CONTROL DE LA CONTAMINACION


ATMOSFERICA
DEPOSICION ACIDA

DOCENTE: DRA. SONIA MARÍA LOAYZA CH.


ABANCAY, SETIEMBRE DE 2018
DEPOSICION ACIDA
La deposición ácida, es producto de la
transformación de los contaminantes emitidos
fundamentalmente por la quema de los combustibles
fósiles, y estos son los óxidos de nitrógeno (NO) y de
asufre (SO2), que al llegar a la troposfera mediante
reacciones fotoquímicas en medio acuoso o fase
gaseosa se transforman en ácido nítrico y ácido
sulfúrico. Como se observa en la figura estos gases
emitidos por las industrias, los vehículos, aéreos,
terrestres y marítimos contribuyen enormemente a la
acidificación de las lluvias (deposición húmeda) y
que también se depositan partículas secas en la
superficie, plantas y los edificios.
Las transformaciones fotoquímicas de estos contaminantes en la tropósfera, se describen a
continuación:
SO2 +OH - HSO3-

HSO2- + O2 SO3 + HO2-

La hidrólisis del SO3, es una reacción que obviamente depende de la humedad y ocurre
con facilidad
SO3 + H2O H2SO4

Igualmente el ácido nítrico en la tropósfera contribuye a la formación de la llvia


ácida. Este ácido se forma por hidrólisis del pentóxido de dinitrógeno, a través de
las reacciones
El pH de lluvia no contaminada con ácidos (H2SO4 y HNO3), tienen un valor generalmente
de 5.5 (ligeramente ácido), debido a la presencia del CO2 atmosférico, que forma ácido
carbónico, H2CO3. Pero es frecuente encontrar en el noreste de los Estados Unidos un
valor de pH de agua de lluvia de 4.3. Se considera lluvia ácida si presenta un pH de menor
de 5 y puede alcanzar el pH del vinagre (pH= 3).
NO2 + O+ M NO3 + M*

NO3 + NO2 N2O5

N2O5 + H2O 2HNO3

Un estudio del MSN canal verde publica un informe con los 10 países más
contaminantes del mundo, entre los que destacan: China, Brasil, EE.UU, Indonesia,
Japón, India, Mexico, Rusia, Australia, Perú.
Causas de la deposición ácida.-
Algunas industrias o centrales térmicas que usan combustibles de baja calidad, liberan al
aire atmosférico importantes cantidades de óxidos de azufre y nitrógeno. Estos
contaminantes pueden ser trasladados a distancias de hasta cientos de kilómetros por las
corrientes atmosféricas, sobre todo cuando son emitidos a la atmósfera desde chimeneas
muy altas que disminuyen la contaminación en las cercanías pero la trasladan a otros
lugares. 
• En la atmósfera los óxidos de nitrógeno y azufre son convertidos en ácido nítrico y
sulfúrico que vuelven a la tierra con las precipitaciones de lluvia o nieve (lluvia ácida).
Otras veces, aunque no llueva, van cayendo partículas sólidas con moléculas de ácido
adheridas (deposición seca). 
Como hemos señalado, las causas mas comunes que originan la lluvia ácida son la
quema de combustibles fósiles, utilizados para el transporte terrestre, marítimo, aéreo y
en las diversas actividades industriales.
Consecuencias de la deposición ácida.-
El problema de la lluvia ácida es mundial, y trae como consecuencia los efectos:
• acidificación de lagos
• Afecta la vida de animales y plantas de los ecosistemas
• Produce la exfoliación de las plantas, privando a la función de la fotosíntesis
• Produce la corrosión en las construcciones y edificaciones de concreto
• Generan grandes perdidas económicas por la corrosión de estructuras metálicas
en puentes, edificaciones
• Produce la acidificación de los suelos, originando la pérdida de la microflora y
microfauna del suelo.
Los lagos mas afectados por la lluvia ácida, son aquellos que tienen bajas
concentraciones de aniones básicos, como el HCO3-, un tampón o amortiguador muy
importante en la regulación el pH de los sistemas acuáticos y terrestres. En la imagen
observamos como es que estos contaminantes recorren por los diferentes sistemas
ambientales.

También podría gustarte