Está en la página 1de 10

IMPORTANCIA DE

LAS POLIZAS
• La importancia de las pólizas en una empresa es
que en ellas se registran las entradas y salidas de
dinero en efectivo, hay mayor división del trabajo y
control de las operaciones

IMPORTANCIA DE LAS
POLIZAS EN UNA EMPRESA
• una póliza de seguros es tu respaldo para esos accidentes o
situaciones que no esperamos y pueden suceder. Con ella
existe una solución segura sea a nivel financiero o de
asesoramiento para momentos difíciles.
• Además, una buena póliza de seguros le da un piso firme a
esos bienes que con mucho esfuerzo lograste adquirir en un
momento determinado. Prevenir los posibles daños es la clave
para una vida más tranquila y equilibrada
• Es un documento en el que se asientan las
operaciones desarrolladas por la empresa.
• a través de las Pólizas de Garantía, garantiza el
cumplimiento por parte del tomador, o afianzado, de
una obligación de hacer contenida en un contrato, o
una disposición legal, y se obliga a pagar al
asegurado hasta por una suma determinada (monto
asegurado) los perjuicios que le haya ocasionado
dicho incumplimiento.

QUE ES UNA POLIZA


• Una garantía es un contrato mediante el cual se
pretende dotar de una mayor seguridad al
cumplimiento del pago de una deuda.
• Las garantías son muy importantes para
los consumidores. Permiten tener la certeza de que,
en caso de vicios o defectos que afecten el correcto
funcionamiento del producto, los responsables se
harán cargo de su reparación para que el producto
vuelva a reunir las condiciones óptimas de uso.

QUE ES UNA
GARANTIA
FLUJO DE GARANTIA
• Arreglo por Garantía son
aquellos trabajos realizados por
un Proveedor Externo y cuyo
costo esta liberado por una
garantía vigente. El trabajo
podría requerir de una cotización
por trabajos adicionales la cual
debe ser autorizada, una vez
aprobada la cotización con costo
cero o mayor se generará una
Orden de Trabajo así como la
creación, seguimiento y
ejecución del Plan de Trabajo.
• El asegurador
• El solicitante
• El interés asegurable, sobre daños o sobre una persona
• El riesgo asegurable, por robo, incendio, etc.
• El monto asegurado o el límite de responsabilidad del asegurador
• La prima o precio del seguro La obligación de asegurador, de efectuar el
pago del seguro en todo o en parte, según la extensión del siniestro

ELEMENTOS DE LAS POLIZAS


EL DEDUCIBLE DE LAS POLIZAS
El deducible es la parte que se “sustrae” del pago que hace la aseguradora por la
pérdida sufrida por el asegurado.

Tradicionalmente, en el contrato de los seguros, los deducibles tienen la función de


repartir el riesgo entre los asegurados (el cliente) y las aseguradoras. De esa forma,
cuando ocurre una pérdida, el asegurado paga una porción de esta de su bolsillo,
siendo esa porción lo que se conoce como deducible.
DEDUCIBLE DE LAS
POLIZAS
• El deducible puede ser un monto específico, es decir, una cifra en
dólares, o puede ser un porcentaje del monto total del seguro
contratado en la póliza. Por lo general, cuanto más alto es el deducible
menor será el pago de las primas por una póliza de seguros. La
cantidad del deducible se encuentra especificada en la página principal
de las “declaraciones” de una póliza de seguros de propietarios de
vivienda o de un seguro de auto, lo que generalmente significa que se
encuentra en la página principal o portada del documento.
 Afianzado o Contratante: quien toma la póliza y paga la
prima, es el sujeto que debe cumplir con las
obligaciones garantizadas por la póliza.

 Asegurado o Mandante: a favor de quien es la póliza y


quien es indemnizado en caso de siniestro.

 Asegurador: quien emite la póliza Continental.

ELEMENTOS DE LAS
GARANTIAS

También podría gustarte