Está en la página 1de 7

ALGUNAS DE LAS ENFERMEDADES DEL SISTEMA DIGESTIVO

Medidas preventivas de las enfermedades del aparato digestivo

• Entre las principales maneras de prevenir el contagio de las


enfermedades digestivas están las siguientes:  
• Lavarse las manos después de ir al baño y antes de comer.
• Beber agua potable hervida.
• Lavar con agua corriente y jabón las frutas y desinfectar las verduras
que se consuman crudas.
• Disponer de excusados o letrinas para desechar las materias fecales.
• Evitar consumir alimentos en la calle.
Actividad en casa
• 1. Consulta otra enfermedad del sistema digestivo (diferente a las de
la imagen).
• 2. ¿Qué medida preventiva empezarás a implementar en tu vida
diaria para el cuidado del sistema digestivo?

NOTA: la presente actividad no la deben enviar a la maestra, es parte


del proceso de aprendizaje y profundización de la temática trabajada.
COMPETENCIA LECTORA
 
Realiza la lectura sobre los dientes

Los dientes son órganos duros y pequeños de color blanco, dispuestos en


forma de arco en ambos maxilares de la boca.
Tienen diferente forma dependiendo de cuál es su misión. Por ejemplo, los
caninos o colmillos (4 dientes) son largos puntiagudos para sujetar y
desmenuzar los alimentos, los incisivos (8 dientes) son afilados y cortantes
para partir los alimentos y los molares (12 dientes) y premolares (8 dientes)
mastican y trituran la comida. Gracias a la acción de todos ellos podemos
triturar los alimentos hacia su camino al estómago.
 
Hay dos tipos de dientes, los temporales o de leche y los definitivos. Los
primeros se desarrollan en la etapa de la infancia, hasta que son
reemplazados por los definitivos alrededor de los seis años de edad.
 
Los dientes están formados por tres partes diferenciadas: corona, cuello y
raíz. La corona es la parte que sobresale de la encía. El cuello une la
corona y la raíz en la encía. La raíz sujeta el diente para que no se mueva.
A su vez los dientes están hechos de esmalte, cemento, dentina y nervio.
 
 El esmalte recubre el diente, de color blanquecino y duro. Protege el
diente.
 El cemento de color amarillento recubre la raíz y une el diente con el
hueso.
 La dentina es amarillenta y se encuentran las terminaciones nerviosas.
 El nervio es de color rojizo y está formado por vasos sanguíneos,
nervios y tejidos blandos. Le dan sensibilidad al diente.
 
Para cuidar bien de tus dientes debes seguir estos consejos:
 
Cepillarse los dientes después de cada comida.
Evitar las comidas y las bebidas con mucho azúcar.
Usar hilo dental para retirar restos de comida entre los dientes.
Acudir a revisión con el odontólogo de manera regular.
Usar flúor o enjuague bucal para reforzar la limpieza de los dientes.
Competencia lectora en clase
• De la anterior lectura “ los dientes” los estudiantes deben responder las preguntas
que encontrarán en la plataforma educa evoluciona ( norma) estará habilitada del
20 al 29 de mayo.
• La actividad se valorará como toma de lección.
• sugerencia: es importante hacer una buena comprensión de lectura, ya que de ella
podrás responder correctamente las preguntas de la plataforma.

¡Éxitos!

También podría gustarte