Está en la página 1de 16

Retos educativos

que enfrentan
las personas con
TEA en la nueva
normalidad.
Mtra. María Luisa Lizama Casanova
Terapeuta de Lenguaje y Aprendizaje
Educación
de las
personas con
TEA.
Dificultades
educativas
• Docentes capacitados para atención a personas
con TEA.
• Ajustes razonables basadas en las necesidades
específicas del estudiante.
• Escuelas que cuenten con departamento
psicopedagógico.
• Vínculo escuela, familia y especialistas.
• Acceso a especialistas externos para visitas
escolares.
Como
especialistas
buscamos la
Inclusión
escolar…
Escuelas
visuales
• Señalizaciones o el
uso de los
pictogramas.
Agendas
visuales
• Pictogramas o
imágenes de las
actividades del día.
Educación
en casa
Ante la
pandemia
Covid 19
En nuestra
experiencia
en el ámbito
educativo…
“Aprende
en casa”

Situación actual o
nueva normalidad.
Preocupación de las familias por el
nuevo ciclo escolar.

● Sugerencias de cómo trabajar con los niños desde casa.


● Desarrollar habilidades o áreas de oportunidad.
● Continuar con la terapia de lenguaje y/o aprendizaje.
● Organizar las actividades mediante agendas visuales
para anticipar a los niños.
● Elaborar historias sociales que permitan al niño
comprender lo que va a suceder por medio de pequeños
cuentos.
● Ser flexibles y constantes con los planeado.
Como terapeutas nos enfrentamos
a nuevos retos…

“Innovar”
30% •

Falta de un dispositivo o computadora.
Buena conexión a internet
• Recurso económico.
• Tiempo para la sesión.
Nuestros pacientes al
• Edad del paciente.
inicio de la pandemia • Considerar que no se alcanzarán
objetivos a distancia.
Teleterapia o
“Terapia en casa”
Beneficios:
• Las familias se involucran más en
el proceso terapéutico.
• Generan más vínculos afectivos con
los hijos.
• Oportunidad de compartir más
experiencias juntos.
• Brindamos sugerencias y
recomendaciones más efectivas e
inmediatas.
Como especialistas buscamos la
inclusión de las personas con
TEA en todos los ámbitos.

Social Educativo Laboral


Generar más espacios a bajo costo
donde puedan acceder personas de
escasos recursos.
Apoyar a las familias que sus hijos requieran de
varios especialistas para la atención de sus hijos.

• DIF • Consultorios
• CREE privados.
• CRIT TELETON • Asociaciones
• USAER-USAEP- Civiles.
CAM
¡Gracias!

También podría gustarte