Está en la página 1de 14

influencia

Que es
• Es la infección por el virus de la influenza:
• Mas común en niños y en personas mayores de 65 años y en inmuno
comprometidos.
• Existen 3 tipos de virus de la influenza: A, B, C.

• A: es el mas peligroso, es el que mas muerte causa, el que mas se contagia, las
vacunas no lo previenen, puede causar pandemias con relativa frecuencia
• B: no generan pandemias, las vacunas previenen contra estas
• C: es raro que se de en seres humanos, se podrían dar en animales
componentes
• Hemaglutina: es una proteína que tienen la función de adherirse a las células que van
a infectar.
• Existen 1 a la 10

• Neurominidasa: le da la capacidad al virus de escapar de la célula que ha infectado.


• Existen de la 1 al 5
• M2: es una proteína secuestra a la célula y es lo que permite que el virus se multiplque
dentro de la celula

Según estos componentes seria la peligrosidad del virus


Por ejemplo: infuenza A H1 N1 es muy común
H1n1 es mas común en las vías superiores
H5n1 es mas común en los pulmones
Factores de riesgo
• Mayores de 65 años, menores de 5años
• No estar vacunados
• Alteraciones del sistema inmune
• Alteraciones de los pulmones
• Enfermedades crónicas
• Fumar
• embarazo
sintomas
• Tos(común)

• Fiebre (común)

• Dolor muscular

• Cefalea

• Congestión nasal
• Diarrea vomito(especialmente en niños)
• fatiga
diagnostico
• Exudado de la nariz(es caro y tardío)

• Prueba rápida

• Complicación:
• La mas importante neumonía

• Prevencion:
Tener todas las vacunas al corriente.
Lo mas importante que deben tener la vacuna bebe de 6 meses a 8 años
Mayores de 50 años
Además: embarazadas, personas con asma, epoc, insuficiencia cardiaca, diabetes, personal
de salud
tratamiento
• Generalmente no se complica si estamos sanos.
• Se podría dar tratamiento sintomático: paracetamol, aspirina,
ibruprofen.

• Fármacos específicos contra el virus: amantadina(inhiben a la proteína


M2)
• Osentalmivir(inhibe la neurominidasa)
Inflamación transitoria de la tráquea, bronquio, bronquiolos.
Puede ser causado por virus (90%) o bacterias(10).
Los pacientes con enfermedad pulmonar subyacentes como son:
• Enfermedad pulmonar obstructiva crónica y bronquiectasia
• Insuficiencia cardiaca congestiva

Bronquitis aguda
• Inmunocompromiso (SIDA y Quimioterapia)
Son considerados de alto riesgo de complicación para Bronquitis Aguda
VIRUS MÁS FRECUENTE ASOCIADO A LA BA:

 Causan infección del tracto respiratorio superior (Rinovirus, Coronavirus, Adenovirus)


 Causan infección del tracto respiratorio inferior (Virus de la influenza, Parainfuenza, VSR)

BACTERIAS ASOCIADAS A BRONQUITIS AGUA SON:

 Bordetella pertusis
 Mycoplasma pneumoniae
 Chamydophila pneumoniae
Comienzo
Los síntomas típicos de resfriado común:
 Congestión nasal
 Rinitis
 Odinofagia
 Malestar general
 Febrícula
Poco después aparece la Tos con o sin expectoración, con una duración de 10 días a 2 semanas y en los casos leves dura de 7
a 10 días.

50% de los pacientes presenta expectoración, 48% de los pacientes puede estar un esputo purulento.
Fiebre <3 días de evolución

Diagnostico
Ya que no hay una buena prueba confirmatoria
En la BA el diagnóstico es clínico
¿Cuándo sospechar de BA?
 Todas las personas con Enfermedad respiratoria aguda
 Tos
 3 semanas
La tos prolongada por más de 4 semanas con o sin paroxismo o vómitos sugiere infección por bordetella pertussis
La evaluación integrar de un paciente con BA se debe realizar lo siguiente:
Historia clínico y exploración física adecuada
Criterios para identificar BA:
 IRA con tos
 Sin evidencia de neumonía
 Se ha descartado resfriado común, asma aguda, exacerbación EPOC
TRATAMIENTO
Dependerá de la etiología de cada paciente, y se divide en farmacológicos y no farmacológicos.
Farmacológico
 Antipirético, desinflamatorios o analgésicos
 Broncodilatadores (asma o EPOC)
 Oseltamivir o zanamivir
No farmacológico
 Sintomático
 Vaporizaciones
 Mantener hidratación adecuada
 Niños o adultos mayores (reposo, medidas de higiene)
 Evitar irritantes ambientales (tabaco, gases tóxicos o producto de combustibles)
 
 
GRIPE

Los virus de la gripe A B y C pertenecen a la familia ortomixidae   y


sólo a y b provocan enfermedades significativas en los humanos 

El diagnóstico suele basarse en los síntomas característicos la


estación en la que nos encontremo

El tratamiento de la gripe suele ser sintomático con paracetamol y


antihistamínicos en Casos graves se administra zanamivir oseltamivir
que actúan como inhibidores enzimáticos de la neuraminidasa
Covid19

Las 4 proteínas son envoltura, nucleocápside, Spike, esterasa.

los síntomas más habituales son los siguientes:


Fiebre
Tos seca
Cansancio
Otros síntomas menos comunes son los siguientes:
Molestias y dolores
Dolor de garganta
Diarrea
Conjuntivitis
Dolor de cabeza
Pérdida del sentido del olfato o del gusto
Erupciones cutáneas o pérdida del color en los dedos de las manos o de los pies

También podría gustarte