Está en la página 1de 11

PRUEBAS SABER 11

MSc. ROJO T. JOHNSON GUERRA


PENSAMIENTO
SOCIAL

INTERPRETACIÓN
COMPETENCIAS
Y ANÁLISIS DE
A EVALUAR
PERSPECTIVAS

PENSAMIENTO
REFLEXIVO Y
SISTÉMICO
CÓMO RESPONDER EL ÍTEM

En el que te presentan una situación, un


contexto o un texto especifico que
Enunciado contiene la idea central que debes
identificar

Tarea Lo que debes hacer

Cuatro opciones de
Opciones respuesta, codificadas
como A, B, C y D
Durante el período de la República Romana (509 -31 a.C.), magistraturas como el Senado,
el Consulado y el Tribunado de la Plebe desempeñaron un rol esencial. Como legado
de aquellas magistraturas, las principales instituciones políticas actuales heredaron
la(s) siguiente(s) característica(s):

I La temporalidad: las personas permanecen en sus cargos por un tiempo determinado.


II La colegiatura: varias personas desempeñan conjuntamente la misma función.
III La electividad: las personas que ejercen cargos políticos son elegidas exclusivamente por las asambleas.
A) Sólo II
B) Sólo I
C) I y II
D) I y III
La civilización del antiguo Egipto, después del suicidio de la reina Cleopatra entró en
decadencia. Catorce siglos antes, esta cultura desarrolló campos como la astronomía,
matemáticas y arquitectura, dejando sentir su influencia en Grecia y Roma. El legado
cultural egipcio plantea que esta civilización

A. constituyó el punto de partida de la llamada "cultura occidental"


B. representó lo más destacado de la "sociedad oriental"
C. integró los aportes políticos y científicos de Grecia y Roma
D. promovió la construcción de grandes obras arquitectónicas en Grecia
La polis griega se constituye en la historia universal, como un gran espacio social y
cultural que permite la expresión de las instituciones políticas, el ejercicio democrático
por parte de los habitantes considerados ciudadanos y la discusión como evidencia de
participación. Por lo tanto la polis es

A. una institución política en el seno del esclavismo


B. una expresión arquitectónica en la antigüedad
C. un territorio democrático en el seno del esclavismo
D. un recinto basado en principios democráticos

También podría gustarte