Está en la página 1de 19

Asignatura:

Herramientas tributarias y laborales para la gestión

Tema:
• Calculo de la Renta liquida imponible (RLI)
• (Resultado Tributario)
• Continuación
• Recordemos algunos supuestos para determinar la RLI

• La Tributación afecta a los dueños de la empresa (contribuyentes de 1ra categoría)

• Deben llevar Contabilidad Completa

• Parten del Resultado según balance general

• La elaboración de la RLI, está consagrada entre los Art. 29 al 33 de la LIR

• Utilización de método Consolidado

• Régimen Tributario: empresa se encuentra acogida al régimen del Artículo 14° A de la


LIR. (Semi-Integrado)
Esquema general (RLI)
Gasto
aceptado
se quita Si se
rechaza
se agrega

Si se
rechaza
se agrega
Ejercicio N°1 (Usando el esquema general calcule RLI)
Gastos Rechazados Art 31 de la LIR

• Son aquellos gastos No aceptados Tributariamente y que deben ser agregados a la Renta
Líquida imponible.

• El artículo 21 establece un impuesto único de una tasa del 35%, al ser único no se puede
afectar con impuesto de primera categoría, entonces si fue agregado debe ser
desagregado. (no pasa por la RLI)

• Ejemplo de los anterior lo constituye los desembolsos efectivos (gastos operativos)


Requisitos del Art 31 de la LIR, para constituir gastos

• Necesarios para producir Renta

• Gastos pertenecientes al giro

• Que sean demostrable a través de documentación valida

• Gastos devengados

• Gastos pertenecientes al periodo

• Etc.-
Algunos ejemplos de Gastos rechazados:

• Desembolsos efectivos

• Que sean una erogación NO imputable al valor del coste de los activos

• Presunción de renta

• Precios de transferencias

• Adquisición de acciones de propia emisión

• Prestamos calificados como retiro

• Gastos de usufructo de inmuebles de una sociedad por conjugue/hijo del socio

• En general gastos sin documentación


Algunos ejemplos de Gastos rechazados:

• Depreciación financiera

• Provisiones en general (pago vacaciones, EDI, etc.)

• Gasto vehículo de la empresa (4 puertas tipo sedan), usado por ejecutivos, directores,
generantes como así también todos los gastos asociado a esos vehículos:
• Combustible
• Mantención
• Reparación
• Permiso de circulación (Circular N°5 del SII)
Ejercicio N°2
(-) Deducciones (art. 17 ingresos No renta)
• No constituyen renta y por lo tanto no van a tributar.

• Un ingreso tributario (art.26), es aquel que es susceptible de incrementar el patrimonio del contribuyente, de manera que esa es
la referencia para determinar si un ingreso constituye renta o no.

• Sin embargo los Ingresos No renta, son los ingresos que por expresa disposición legal no constituyen renta ni ganancia ocasional,
aunque técnicamente y al tenor del artículo 26 del estatuto tributario sí constituyan renta.
• Ejemplo de ganancias ocasionales:

• las herencias,
• los legados
• las loterías
• activos fijos poseídos por más de dos 2 años
• Donaciones

• En el caso particular de los INCR no se declaran y no generan obligación tributaria.


 
Ejemplo:
• Indemnizaciones y seguros
• Aportes, aumentos y devoluciones de capital
• Reembolso de gastos
• Reajustes según variación de IPC
• Beneficios previsionales
• Rentas que pagan otros impuestos
• Dividendo afecto al IGC
• Dividendo afecto al IGC
• Dividendo INR
• Corrección monetaria inicial
• Otras rentas
Ejercicio N°3 (determine la RLI)
Resultado:
Ejercicio N°4
Resultado:
Planificación próxima clase:
1) Primera parte de la Evaluación Parcial

 Evaluación en AVA
 Prueba de selección múltiple
 Tiempo aproximado: 30 minutos

2) Taller Acumulativo N°2 (Calculo RLI)

• Plazo máximo envió: Jueves 07-01, 20:00 horas. (e-mail)

3) Segunda Parte evaluación parcial N°1 (ejercicio Practico RLI)

• Plazo máximo envió: lunes 12 de octubre 2020, 23:59 horas (e-mail)

También podría gustarte