Está en la página 1de 5

GEOGRAFÍA TURÍSTICA

VCM AMENAZA VOLCÁNICA

Presentado A: Jhonny Carvajal Profesor

Integrantes: Edixon Antonio Cruz Martinez


Jhostin Santiago Rodriguez
Maria Paula Ariza Contreras
Angie Yulieth Duarte Linares

IBAGUÉ -TOLIMA MAYO / 21 /


2020
Localizacion y Caracteristicas del Volcán Cerro Machín

Localización: VCM.está localizado en la margen suroccidental del


denominado Complejo Volcánico Machín - Cerro Bravo, costado
oriental de la Cordillera Central de Colombia.

El Cerro Machín, Alto de Machín o el Hoyo, como se le denomina


popularmente, se localiza en la cuenca hidrográfica del río Coello,
con una distancia en línea recta de 7 km al nororiente de
Cajamarca, 17 km al noroccidente de Ibagué y 32 km al suroriente
de Armenia. Se puede llegar allí, por carretera, desde Ibagué (El
Boquerón), Cajamarca y Salento. El acceso es fácil, se llega en
carro hasta dentro del cráter del volcán, allí hay varias fincas y
viven varias familias. 3.1.2 Características del volcán
Amenaza Volcan Cerro Machin
VCM: Se encuentra en reposo y cuenta Fecha de inicio Fecha de Certeza de IEV Evidencia
con una vigilancia mínima de su terminaci la erupción
actividad, herramientas de sismología y ón
geoquímica, geodesica y observación
Año 1180+- 150 Desconoci Confirmada N/V (Corregida)
visual da

Manifestaciones de actividad : Año 0750(?) Desconoci Confirmada N/V (Sin


Fumarólos , campos de emisión de da corregir)
dióxido de carbono (CO2) Año 0650 Desconoci Confirmada N/V (Sin
BCE*(?) da corregir)
Para la amenaza volcánica se tomaron los
fenómenos característicos de las Año 21000 Desconoci Confirmada N/V (Corregida)
erupciones ocurridas los últimos 10.000 BCE+- 200 da
años Año 2240 BCE +- Desconoci Confirmada N/V (Corregida)
300 da
1.Zonas de amenaza por flujos
● Zonas llamadas de amenaza por flujos Zonas de Amenaza

piroclásticos de ceniza y pómes
Zona de amenaza por oleadas piroclástica.
Volcánica por VCM
● Zona de amenaza por flujos de bloque y ceniza

Efectos sobre áreas zonificadas: Arrasamiento,


Cubrimiento, Oscurecimiento.

2.Zona de amenaza por lahares: Son una mezcla de


fragmentos de roca, arena limo y agua, se desplaza
por los valles de los ríos.

Zona de amenaza por flujo de escombros

Efectos por los lahares: Arrasamiento,


Enterramiento, Inundación, Relleno de cauces
naturales

3.Zonas de amenaza por caída de piroclastos:


Se expulsan a la atmósfera fragmentos de roca de
diferentes tamaños, los cuales al caer a la superficie se
denominan caídas piroclásticas

● Fragmentos mayores
● Fragmentos menores
● Densidad de fragmentos
● Efecto caida piroclásticos
● Efectos: Incendios forestales, cubrimiento y
enterramiento, intoxicaciones, afectación del
transporte aéreo y urbano

La zona de caída de piroclastos, por proyección


balística, cubre un área de 2.000 KM2. Localizada
hacia el este del volcán domos por estar restringida al interior del cráter (4.5
KM2). En el cual se encuentran fincas y pasa la
4. Zonas de amenaza por emplazamiento de domos: carretera de acceso.
Los domos son originados por la acumulacion de lava
viscosa en un crater volcanico. Este material llega a La zona de amenaza del VCM, el conocimiento que se
taponarlo a la dimensión de los domos varía desde tiene sobre el volcán y los resultados de la evaluación y
pocos metros a varios kilometros de diametro y de su amenaza, deben de ser base para la toma de
pocos metros, hasta mas de 1 kilometro de alto. decisiones en los temas estratégicos, de orden nacional,
regional y local

También podría gustarte