Está en la página 1de 17

1.

El Principio del Señorío


– (Marcos 12:29-30); Rom. 10:9; Col.
2:6)

a) Sólo hay un Señor – ningún otro


puede estar en el comando.
b) El amor es el fundamento de la
relación de señorío.
c) Cristo es el Señor de todo, o no
es Señor de nada.
2. El Principio de Dueño
– (Salmo 24:1, 50:9-15)

a) Dios es el dueño de todo.


b) Sólo somos los gerentes, fieles
mayordomos.
c) Dios no nos quiere sólo por
nuestras dádivas.
3. El Principio de Dios Primero y
Último – (Prov. 3:9; I Cor. 16:2)

a) Buscar primero a Dios, y Él


proveerá. (Mat. 6:33)
b) Si una cosa o persona está en
primer lugar, será un tipo de
idolatría.
c) Poniendo a Dios en primer lugar,
todo será consecuencia de su
voluntad.

d) Tener a Dios en primer lugar nos


asegura que todo lo demás
quede con Él.
4. El Principio de la Presencia
– (Éxo. 33:14, Mat. 28:20, Col. 3:3)

a) Cristo prometió estar con


nosotros. (Juan 14:16-20)
b) El Espíritu Santo trae la
presencia de Cristo.
c) Aceptamos su presencia por
fe.
5. El Principio del Peregrino
– (Hechos 11:13-16, Fil. 3:20)

a) Peregrinos sobre la tierra – este


mundo no es nuestro hogar.
(I Pedro 2:3)

b) Viviendo en la luz de la eternidad.

c) El Cielo ya es nuestro.
6. El Principio del Deudor

a) La salvación nos hace


deudores de Dios.
b) Deudores a otras personas.
c) El sacrificio es el estilo de
vida cristiana.
7. El Principio de Actitud Alegre
– (I Cor. 9:7; 8:9)

a) La Mayordomía es actitud más


que las acciones.
b) La Mayordomía comienza
amando, no dando.
c) Cristo da el ejemplo.
8. El Principio de la Generosidad

a)La generosidad da
titularización y control a Dios.
b)La generosidad puede retener
más y ser rellenada.
c)No ser generoso presume
titularización.
9. El Principio de “Pala Grande”
– (Lucas 6:38)

a) Usted no puede dar más que


Dios.
b) Dios derramó el cielo al dar a su
Hijo.
c) Cuanto más alguien da, más
puede Dios colocar bajo su
confianza.
10. El Principio de Multiplicación

a) Dios multiplica el efecto de lo


que le rendimos.
b) A medida que implementamos
la mayordomía, crece en
nosotros:
1. la confianza en Él;
2. dones espirituales;
3. capacidad para dar;
4. relación.
11. El Principio de Visión

a) Viviendo como observando al


invisible – vemos a Dios trabajando.
b) Viviendo del trono de Dios.
(Ef. 2:6)
c) Las realidades eternas
trascienden a las realidades
actuales.
12. El Principio de la Sociedad
– “Ningún hombre permanece
solo...”

a) “Todo lo puedo en Cristo que


me fortalece”. (Fil. 4:13)
b) Somos parte de una entidad
mayor – el Cuerpo de Cristo. (Efe.
3:19)
c) Cristo no pide que trabajemos
para él, sino con él.
CONCLUSIÓN
Pergúntese a sí mismo:

1. ¿Tiene Dios prioridad en mi


vida?
2. ¿Son mis planes sus planes?
3. ¿Dedico tiempo para escuchar a
mi Dueño en la primera hora de
cada mañana?
4. ¿Consulto a Dios en asuntos y
decisiones diarias?
5. ¿Es Dios mi pasión?
6. ¿Permito que Dios sea Dios?
7. ¿Vivo delante del trono?

También podría gustarte