Está en la página 1de 19

ACONDICIONAMIENTO FISICO Y BIENESTAR 

SISTEMA OSEO

Presentado por.

ELIANA ALEXANDRA PARDO

Tutor

LIBARDO MARQUE
Universidad Nacional Abierta Y A Distancia Unad
Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades
Marzo 2020
Sistemas del cuerpo Humano
1.Presentación del sistema óseo.

2.Presentación del sistema muscular.

3.Presentación del sistema nervioso.


Sistema óseo
El sistema óseo es el conjunto
de huesos que conforman el
armazón del esqueleto de un
animal.
El sistema óseo humano,
también llamado esqueleto
humano, es la estructura viva de
huesos duros cuya función
principal es la protección y
apoyo a los órganos vitales y la
generación de movimiento o no
en un el cuerpo.
SISTEMA OSEO

Lo huesos en el sistema óseo no se tocan, sino que se


mantienen unidos gracias a los músculos, tendones y
ligamentos. Los tendones fijan los músculos a los huesos y los
ligamentos unen los huesos a otros huesos.
El sistema óseo protege los órganos del cuerpo 

Cráneo: placas duras, curvas y cerradas,


para evitar golpes en el cerebro.

Mandíbulas: dan apoyo a los dientes.


Costillas y esternón: protegen el corazón y
los pulmones.

Espina dorsal: formada de vértebras,


protege la médula espinal y sirve de apoyo
central para el cuerpo.

Pies y manos: dan flexibilidad, vigor y


movimiento.
Los huesos del sistema óseo crecen a lo largo
(longitudinalmente) y a lo ancho (diámetro):

Los huesos largos van creciendo en sus


puntas con la formación de cartílago que
luego es sustituido por hueso hasta llegar a su
largura final.

El diámetro de los huesos va aumentando por


la generación de nuevas capas de hueso en su
superficie llamadas osteclastos. Cada nueva
capa disminuye las capas interiores del hueso
creando una consistencia porosa pero rígida
que permite que los vasos sanguíneos puedan
circular y mantener los huesos ligeros sin
perder fuerza.
Funciones del Sistema óseo

El sistema óseo es una estructura especializada que


cumple con diferentes funciones, algunas múltiples y
otras especializadas, que son importantes para los
seres vivos vertebrados, entre las que se puede
mencionar:

 Proteger los órganos.


 Soportar la estructura muscular.
 Permitir la locomoción motriz.
 Realizar la homeostasis de minerales que permite
almacenar minerales, como el calcio, necesarios
para darle resistencia a los huesos.
 Permite la producción de células sanguíneas por
medio de la médula ósea roja, de la cual se
obtienen tanto glóbulos rojos y blancos, como,
plaquetas.
 Almacenamiento de grasas.
.
Sistema Muscular
Es un conjunto de más de 650 músculos
diferentes que componen el cuerpo humano, la
mayoría de los cuales pueden ser controlados a
voluntad y que permiten ejercer la fuerza
suficiente sobre el esqueleto para movernos.

El sistema muscular del ser humano es vasto y


complejo, constituyendo el 40% del peso de un
adulto, generando además la mayor parte de su
calor corporal. Junto con el sistema óseo
(huesos) y el articular (articulaciones),
constituye el llamado sistema locomotor,
encargado de los movimientos y
desplazamientos del cuerpo.
Sistema Muscular:
Existen tres tipos esenciales de músculos:

Músculos esqueléticos o estriados. Se llaman así


porque bajo el microscopio presentan estrías, así como
una forma larga característica. Además, son los que
conectan con los huesos del organismo y permiten el
desplazamiento o el movimiento de las extremidades.
Músculos cardíacos. Como su nombre lo indica, son
los músculos de la pared del corazón (miocardio), y
son músculos estriados con características precisas, ya
que requieren estar interconectadas para poder
contraerse y expandirse de manera totalmente
sincronizada.
Músculos lisos. Se les conoce también como viscerales
o involuntarios, ya que no están comprometidos con el
movimiento voluntario del cuerpo, sino con sus
funciones internas (sistema nervioso vegetativo
autónomo). Por ejemplo, el movimiento de los
intestinos o del tubo digestivo, o de apertura o cierre
del iris en el ojo. Se reconocen fácilmente pues carecen
de estrías como los tipos anteriores.
Sistema Muscular:  
Partes del sistema muscular
Músculos fusiformes. Aquellos con forma de huso, gruesos en la parte
central y delgados en los extremos, como los presentes en los miembros superiores e inferiores.
Músculos planos y anchos. Presentes sobre todo en la pared abdominal, movilizan y protegen a
los órganos internos inferiores

.
Músculos abanicoides. Como su nombre lo indica tienen forma de abanico, y dos ejemplos
importantes son los pectorales (en el pecho) y los temporales (en la mandíbula).

Músculos circulares. Presentan forma de anillo, por lo que sirven para cerrar (al contraerse) o
abrir (al relajarse) diversos conductos, como el orificio anal por el que defecamos.

Músculos orbiculares. Semejantes a los fusiformes, pero tienen un orificio en el centro, por lo


que permiten abrir y cerrar otras estructuras. Un ejemplo es el músculo orbicular que hay en
nuestros párpados.
Funciones del sistema muscular

El sistema muscular es vital para el organismo, ya que se


ocupa de mantener las cosas en movimiento. Por
ejemplo, el corazón es un órgano que no puede cesar de
bombear sangre, pues nos ocasionaría la muerte.
Por ende, sus músculos deben ser fuertes y estar
diseñados para el ejercicio continuo. Del mismo modo,
los movimientos digestivos, desde la tráquea a los
intestinos, son responsabilidad muscular, o los
respiratorios.

En segundo lugar, la musculatura permite el movimiento


voluntario, que es la mejor forma de lidiar con el entorno
para los seres vivientes: nos permite movilizar el
esqueleto y desplazarnos para cambiar de lugar, o usar de
un modo específico nuestras extremidades y construir
alimentos, acariciar a nuestros seres queridos o
defendernos de un atacante.
Sistema Nervioso

Es un complejo conjunto de células


encargadas de dirigir, supervisar y
controlar todas las funciones y
actividades de nuestros órganos y
organismo en general.
Gran parte de los seres vivos, así
como los seres humanos, poseen
sistemas nerviosos. Sin embargo,
hay organismos que no lo poseen,
como por ejemplo los protozoos y
los poríferos.
Función del sistema nervioso

El sistema nervioso tiene la función de


relación, ya que, como la palabra indica,
relaciona las funciones y los estímulos de las
diferentes partes del cuerpo a través de este
sistema central.

De esta manera, es posible que los seres


humanos y otros animales puedan coordinar sus
movimientos o respuestas tanto conscientes
como reflejas.
Estructura del sistema nervioso
Sistema nervioso y neuronas

Las células de nuestro sistema nervioso se llaman neuronas, y son de suma


importancia para su correcto funcionamiento, ya que se encargan de transmitir la
información sensorial.
Las neuronas son células especializadas que reciben los estímulos de todas las
partes de nuestro cuerpo y, a su vez, mandan las respuestas para que los órganos
y otras capacidades físicas funcionen adecuadamente
Participación en el foro
Referencias

Sistemas Corporales

https://www.magnaplus.org/articulo/-/articulo/AD3442/sistema-corporal

Sistemas Corporales

https
://esp.brainpop.com/salud/sistemas_del_cuerpo/sistemas_corporales/

También podría gustarte