Está en la página 1de 19

www.ub.org.

bo
santosc1007@hotmail.com

PEDRO: EL
APOSTOL
IMPETUOSO
VERSICULO DE MEMORIA

“Le respondió Simón


Pedro: Señor, ¿a quién
iremos? Tú tienes palabras
de vida eterna” (Juan
6:68).
INTRODUCCION
• Muchos cristianos se identifican con la vida
de Pedro. Contiene incidentes que se
asemeja a nuestra lucha como cristianos.
• Podría bosquejarse la vida de Pedro en tres
momentos: Su llamamiento (Pedro en los
Evangelios), en el libro de los Hechos y Pedro
en las epístolas.
INFORMACION GENERAL
• Padre: Juan
• Hermano: Andrés
• Nombre primero: Simón
• Originario de betsaida
• Profesion: Pescador
• Sin educación
• casado
I.- LLAMAMIENTO (Pedro en los
evangelios)
1.-El llamado de Pedro (Mateo 4:18-22;
Marcos 1:16-20 y Lucas 5:1-11) ocurre en
circunstancias laborales. El está en su centro
laboral, en la embarcación de pescador. Ante
la invitación de Jesús, Pedro “dejó al instante
su redes” (Mat 4:20).
Pedro en los Evangelios
a.- Hombre de poca fe, casi se hunde en el mar,
Mat 14:30.
b.- Se quedo dormido cuando Jesús pedía velar,
Mat 26:37-46
c.- Promesa autosuficiente, Mar 14:29-30.
d.- Reacción iracunda, cortó la oreja a Malco,
Juan 18:10.
e.- Negó a su maestro, Mar 14:66- 72.
f. Impulsivo por naturaleza Mateo 14:28
HOMBRE DE DOBLE ANIMO
• Presuntuoso: Mateo 16:22
• Otras veces timido y cobarde mateo 14:30
• Abnegado mr 1:18
• Sin embargo inclinado a ser egosita mat 19:27
• Dotado de visión espiritual Juan 6:68
• Sin embargo lento para comprender las verdades
mas profundas mateo 15:15
• Hizo 2 grandes confesiones de fe
• También la negación mas cobarde
Compresión incompleta
“Aunque Pedro ya había estado un largo
tiempo con el Maestro, todavía tenía una
comprensión imperfecta del plan de
salvación; no deseaba ver la cruz en el
camino de Cristo. “
Mateo 16:22
LA MATERIA PRIMA QUE HACE A
UN VERDADEO LIDER
I. Curiosidad, en el sentido de inquirir
– Deben ser pesonas hambrientas de encontrar
respuestas
– Pregunto cuantas veces perdonar
– Pregunto cual seria su recompensa por haberlo
dejado todo por seguir a jesus
– Pregunto acerca de la higuera que se seco
– Fue quien le hizo preguntas al cristo resucitado
II. INICIATIVA
• Hace que las cosas ocurran
• Es un iniciador
• Cuando le corto la oreja a malco sin vacilar
III. COMPROMISO, PARTICIPACION
• Si eres tu, manda que yo vaya
• Fue quien siguio a Jesus hasta el sumo
sacerdote
II. PEDRO EN LIBRO DE LOS
HECHOS
 
1.- La cruz y la resurrección de Cristo
impactaron en la vida de Cristo. El
encuentro de Jesús con sus discípulos,
en especial con Pedro, después de su
resurrección marca un nuevo Pedro.
Un Nuevo Pedro

a.-Una nueva relación basada en el amor no en


el impulso (Juan 21:15-21)
b.- Encargo pastoral, “apacienta mis ovejas”. Es
un legado del Rabí al pastor Pedro. Un
llamado de reconfirmación al ministerio para
que se dedique en esta sagrada tarea.
Nuevo Pedro

a.- Predicación en Pentecostés (Hech 2:14-40)


b.- Curación con poder de Cristo (Hech 3 )
c.- Conducción, corrección a los feligreses.
(Hech 5:1-11)
d.- Recibió visión celestial para no hacer
acepción de personas (Hech. 10)
e.- A pesar de sus errores el Señor lo uso
poderosamente como líder de la iglesia.
El Pedro lleno del poder del
Espíritu Santo:
• Le da Sabiduría para instruir. Hch 2:14
• Lo dota de audacia y valor. Hchh 4:13
• Lo hace un canal de bendición para los
enfermos. 5:15
• Lo capacita para convertirse en un
instrumento para abrir el evangelio a todas las
tribus. Hch 10:44
III.- PEDRO EN LAS ESPISTOLAS

1.-Pedro en sus epístolas, se muestra como un


pastor. En un sentido, cada vez que leemos
una de sus cartas, vemos otro cumplimiento
de las palabras de Cristo a su discípulo de
“apacentar a sus ovejas.”
Características pastorales
a.- Comprensión del sacrificio en la cruz (1
Pedro 2:18-21) para la redención del ser
humano.
b.- Pedro aboga por una clase de pacifismo
(1Ped 2:18-23) que no tenía en los
evangelios.
c.- Confianza en la revelación de Dios (2 Ped
1:21).
d.- Gozarse en las aflicciones por causa de
Cristo (1 Ped. 4:13,14)
e.- Apacentar la grey con buen ánimo y
cuidado. (1 Ped. 5: 2,3)
f.- La recompensa os dará el “Príncipe de los
Pastores”, Jesucristo. (1 Ped. 5:4)
CONCLUSION
.1.- La vida de Pedro es una muestra como
las personas pueden llegar a ser
transformadas por la gracia de Dios.
2.- El impulsivo, violento, temerario apóstol
llego a ser líder, pastor de la iglesia
primitiva. Poderoso predicador,
transformado día a día.
3.- Nosotros también podemos experimentar
ese maravilloso cambio. ¿Dejaras que Dios
transforme tu vida?.

También podría gustarte