Está en la página 1de 12

ENTIDADES SIN ÁNIMO Lizeth Verdugo

Daniela Carvajal
DE LUCRO (ESALES) Danna Arciniegas
¿QUÉ SON?
 Son personas jurídicas que se constituyen por la voluntad de asociación o
creación de una o más personas (naturales o jurídicas) para realizar
actividades en beneficio de asociados, terceras personas o comunidad en
general.
 Las ESALES no persiguen el reparto de utilidades entre sus miembros.
ASOCIACIONES
 Las asociaciones, llamadas también grupo de interés, son organizaciones formales dirigidas
hacia alguna acción definida, en la que sus miembros ingresan en forma voluntaria o involuntaria.
Son las distintas clases de grupos que no se basan en el parentesco ni en el territorio, sino
en intereses y proyectos comunes.

Características
1. Tienen algún tipo de estructura institucionalizada.
2. La exclusión de algunas personas como
miembros.
3. Los miembros tienen intereses o propósitos
comunes.
4. Sus integrantes poseen un sentido de orgullo
perceptible y un sentimiento de pertenencia.:
FUNDACIÓ Son entidades muy instauradas en nuestro
tejido social. Pero, aunque estemos
N acostumbrados a colaborar con ellas,
apoyarlas o recibir su ayuda, no todo el
mundo conoce su estructura jurídica y la
forma en la que se desarrollan.
“Una fundación es una organización sin fin
de lucro que, por voluntad de sus creadores,
tiene afectado de modo duradero su
patrimonio a la realización de fines de
interés general y cuyos beneficiarios
son colectividades genéricas de personas”.
CORPORACIÓN
Una asociación de personas autorizadas para actuar como una única sociedad según
la ley, teniendo derechos y obligaciones distintos de los individuos que están
formando el organismo.
Una corporación - también denomina sociedad corporativa -es una persona jurídica,
constituida por personas físicas para cumplir un objetivo determinado.
Posee derechos y obligaciones recogidas en la ley, muy parecidas a una persona
natural.
Un ayuntamiento, una universidad, una iglesia, una ONG, una empresa, un gremio,
un sindicato y cualquier otro tipo de persona colectiva pueden ser una corporación.
ORGANIZACIONES DE
ECONOMÍA SOLIDARIA
Las empresas de economía solidaria son entes organizados para realizar actividades
sin ánimo de lucro, en los cuales los trabajadores o los usuarios según el caso, son
simultáneamente sus aportantes y gestores, creados con el objeto de:
Producir
Distribuir
Consumir
Conjunta y eficientemente, bienes y servicios para satisfacer las necesidades de sus
miembros y al desarrollo de obras de servicio a la comunidad en general, observando
su funcionamiento.
CARACTERÍSTICAS

Estar organizada como empresa que contemple en su objeto social, el ejercicio de una
actividad socioeconómica, tendiente a satisfacer necesidades de sus asociados y el
desarrollo de obras de servicio comunitario.
Tener establecido un vínculo asociativo, fundado en los principios y fines contemplados
en la presente ley.
Tener incluido en sus estatutos o reglas básicas de funcionamiento la ausencia de ánimo
de lucro, movida por la solidaridad, el servicio social o comunitario.
Garantizar la igualdad de derechos y obligaciones de sus miembros sin consideración a
sus aportes.
VEEDURÍAS  Es el mecanismo democrático de
representación que le permite a las personas
CIUDADANAS y a las diferentes organizaciones
comunitarias, ejercer vigilancia sobre la
gestión pública, respecto a las autoridades;
administrativas, políticas, judiciales,
electorales, legislativas y órganos de control,
así como de las entidades públicas o
privadas encargadas de la ejecución de un
programa, proyecto, contrato o de la
prestación de un servicio público.
ENTIDADES  Su registro corresponde a las personas
EXTRANJERAS DE jurídicas extranjeras de derecho privado y
DERECHO PRIVADO las Organizaciones No Gubernamentales
SIN ÁNIMO DE (ONG) extranjeras sin ánimo de lucro, con
LUCRO CON domicilio en el exterior, que establezcan
DOMICILIO EN EL negocios permanentes o deseen desarrollar
EXTERIOR su objeto social en Colombia, en el cual
deberán registrar la designación de
apoderados con capacidad de representarlas
judicialmente.
SUCURSALES Y AGENCIAS DE
ENTIDADES DEL SECTOR SOLIDARIO

 Las sucursales y agencias son oficinas abiertas por una cooperativa o una entidad
sin ánimo de lucro del sector solidario, dentro o fuera de su domicilio principal, para
el desarrollo de las actividades o parte de ellas, cuyo administrador para el primer
caso tiene facultades para representarla legalmente y en el segundo no.
¿QUÉ ENTIDADES SIN ÁNIMO DE
LUCRO PUEDEN O NO PUEDEN
ABRIR SUCURSALES Y AGENCIAS?
PERMITIDO NO PERMITIDO
 Las cooperativas, instituciones  Las fundaciones, asociaciones y
auxiliares del cooperativismo, pre corporaciones.
cooperativas, fondos de empleados,
asociaciones mutuales y demás
entidades del sector solidario que por su
régimen propio o por remisión expresa
al Código de Comercio, puedan abrir
agencias.
¿CÓMO SE EFECTÚA EL REGISTRO?
 Allegar copia autorizada del acta del órgano social que según los estatutos o la ley, tiene la
facultad para decretar la apertura de la. La copia del acta debe indicar el número de votos
emitidos para decretar la apertura de la agencia, estar aprobada, firmada por quienes actuaron
como presidente y secretario de la reunión y puede venir autorizada con la firma de éste último
o del representante legal, o ser autenticada ante notario público.
Si va a nombrar administrador de la agencia la designación también debe constar en el acta,
indicando el número de identificación y la constancia de aceptación.
Diligenciar el formulario de carátula única empresarial, indicando de manera exacta los datos
solicitados. Evite tachones y enmendaduras. Al solicitar la inscripción deberá cancelar los
derechos de inscripción, el impuesto de registro y los derechos de matrícula mercantil
correspondientes.
Si la principal no se encuentra domiciliada en TULUÁ, es necesario allegar el certificado de
existencia y representación legal correspondiente a la Cámara de Comercio del domicilio
principal.

También podría gustarte