Está en la página 1de 8

CARACTERISTICAS DE EL

POSMODERNISMO
Que es el posmodernismo ?
• El posmodernismo es un movimiento artístico,
cultural, literario y filosófico que surgió en la
segunda mitad del siglo XX, más específicamente
a partir de la caída del muro de Berlín.
• Es descendiente de la modernidad, de allí deriva
su nombre posmodernismo. Dicho movimiento
surge cuando las fórmulas literarias se agotaron y
era preciso hallar modos diferentes de expresión.
1 característica:
• Críticas a la modernidad
• Según Lyotard, existen 4 relatos que caracterizaron a la
modernidad y que han muerto. Estos son:
• Relatos sobre Cristo.
• Relato marxista.
• Relato del iluminismo (el relato de las luces).
• Relato capitalista.
• Estos relatos tienen en común la promesa de un mañana
(futuro) mejor, donde todo es perfecto y maravilloso. Según
este autor, sostiene que los 4 relatos, muestran una teleología
inevitable: el fin de los relatos.
2 Característica:
• Anti dualista
• El modernismo se basó en la idea dual como
concepción del mundo: oriente-occidente; hombre-
mujer; rico-pobre, blanco-negros, etc. Pero para el
posmodernismo, esta idea anula otras tantas.
• El posmodernismo es preciso tener en consideración
todas las corrientes e intentar hallar un punto medio.
También intentará buscar los intereses de “todas las
personas”; aquellas que durante la modernidad
habían quedado excluidas o invisibilidades.
Principales personajes de
posmodernismo
• Algunas de sus obras
Friedrich Nietzsche
fueron:
(Röcken, actual Alemania, 1844-
Weimar, id., 1900) Filósofo alemán,
- Así hablo zaratustra.
nacionalizado suizo. Su abuelo y su
padre fueron pastores protestantes, • - Mas allá de el bien y de el
por lo que se educó en un ambiente
religioso. Tras estudiar filología clásica
en las universidades de Bonn y Leipzig,
mal.
a los veinticuatro años obtuvo la
cátedra extraordinaria de la • - El anticristo-
Universidad de Basilea; pocos años
después, sin embargo, abandonó la
docencia, decepcionado por el
• - La gaya ciencia
academicismo universitario. En su
juventud fue amigo de Richard
Wagner, por quien sentía una profunda
admiración, aunque más tarde
rompería su relación con él.
• Algunas de sus obras
Jean-François Lyotard
fueron:
 (Versalles, 1924 - París, 1998) Filósofo
francés. Colaborador del grupo
• - La condición
Socialismo o Barbarie, sus obras se
encuadran en el freudomarxismo postmoderna.
(Discurso, figura, 1971; A partir de
Marx y Freud, 1973). Crítico de la razón
ilustrada (La condición posmoderna,
• - Economía libindal.
1979), es también autor de El
entusiasmo (1986).
• Algunas de sus obras
Martin Heidegger
fueron:
(Messkirch, Alemania, 1889-
Todtnauhaberg, actual Alemania,
- El ser y el tiempo.
1976) Filósofo alemán. Discípulo de
Husserl, su indiscutible preminencia • - Introducción a la
dentro de la filosofía continental se ha
visto marcada siempre por la
polémica, sobre todo la de su adhesión
metafísica.
al régimen nacionalsocialista,
manifestada en el discurso que • - Cuadernos negros.
pronunció en la toma de posesión de
la cátedra en la Universidad de
Friburgo (1933). La renuncia a la
cátedra, muy poco después de
ocuparla, no evitó que en 1945 fuera
destituido como docente en Friburgo,
tras la ocupación de Alemania por los
aliados.

También podría gustarte