Está en la página 1de 15

Escritos en los

cuerpos
racializados
Lenguas, memoria
y genealogías
(pos)coloniales del
feminicidio

Karina Bidaseca

Alumnos:
-Medrano Alcántara, Alexandra Kairell
-Pinglo Rodriguez, Diego Alonso Dante
Introducción
Propósito:

Dar luz a las movilizaciones

Ni una menos

La Casa del Encuentro

La Campaña Nacional contra


la Violencia a las Mujeres

La Comisión Provincial de la
Memoria
Susana Chavez

Ni una mujer menos, ni una


Ni una más
mujer más

1995 Las cuentas no nos cierran

1808 asesinadas, 700 desaparecidas,


400 huérfanos…
Introducción al feminicidio

¨Ni Una Menos¨


Caso de feminicidio
1. Cassandre Bouvier y Houni Moumnie (francesas en Argentina)

Feminicidio

Relación

Red de dominios
Violencia de género e historia

“Todo acto cometido contra cuerpos


feminizados, en el cual los resultados pueden
ser un daño o sufrimiento físico, sexual o
psicológico”.

Diana Russel : La supremacía patriarcal

Sherry Ortner

Orden Patriarcado, Cuerpo


Territorios
capitalista masculino femenino
Inexistencia de género

Oyèrónké Oy wùmí (1997)

María Lugones (2008)

Rita Segato

Isabel Ortega Sánchez (2013) “Esculpir el género. Nuevas fronteras de la mutilación genital femenina”.

Ablación Sociedad dogón en torno sexo,


Control social
género y sexualidad
Mito Destrucción

Campuzano Las diversas formas de la sexualidad que encontró en el Incanato

Feminicidio
Rita Segato «síntoma de la barbarie del género moderno. Se trata, explica, de los
(2011) crímenes hoy conocidos como feminicidios, y que representan una
novedad, una transformación contemporánea de la violencia de género,
vinculada a las nuevas formas de la guerra»
Pactos de silencio
es una destrucción una condena social es una forma de
Violación corporal desmoralización

Helke Sander 46 años de silencio


(1992)
83% las victimas
pertenecían a uno
Marcia Esparza 626 masacres. 93 % violaciones de los 21 grupos
(2014) étnicos

- Violación masiva en Bosnia y Herzegovina


Arma de - El genocidio entre 250.000 y 500.000 en Ruanda 1994
Guerra - Durante división India y Paquistán en 1947, 100.000 mujeres
fueron violadas, raptadas y casadas a la fuerza
La Convención para la Eliminación de todas las formas de Discriminación
contra la Mujer —CEDAW

La Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la


Violencia contra la Mujer

«que la violencia contra la mujer constituye una violación de


los derechos humanos y las libertades fundamentales…
Feminicidio 2000-2006 2009-2013
ONU (1993) El Salvador Perú
+40% Hombres 558 Víctimas
+111% Mujeres

2012 2014
Guatemala Argentina
53/mes 277

Carol Orlock (1974) Realización de Leyes tipificados como delito:


& “El asesinato de mujeres por razones de
Diana Rusell (1976) genero”

“Femicide” 2007: Costa Rica


2008: Guatemala
Marcela Largade 2010: El Salvador y Chile
(2004) 2011: Perú y México
2012: Nicaragua y Argentina
“Feminicidio”
¿Tercer Feminismo?
Surgimiento
“Feminismo Occidental”

“Feminismo “Feminismo
Popular” Comunitario”
Mujeres

Blancas
Urbanas
Heterosexuales

Género: La mujer de tercer mundo


presupone un estatus de
subdesarrollo e
inferioridad frente a la
mujer de primer mundo
Colonialidad Descolonialidad
Retórica
Salvacionist Reconocimiento
a Autodeterminacion

“Modernidad”
(1492)
Feminismo decolonial Feminismo postcolonial

Nuevos patrones de “Siguen utilizándose las


dominación a nivel herramientas del amo para
mundial derribar la casa del amo”
(Audre Lorde)

Impedir que nos


autodefinieramos
Feminismo postcolonial Feminismo decolonial

Cada mujer tiene


Diferente:
OTRED
Geografía
Cultura AD
Historia
Feminicidio
Feminismo decolonial
Consignas del Feminicidio
Retórica Salvacionista
Otredad
Opinión

PUlSAR
|

También podría gustarte