Está en la página 1de 77

Lic.

Lizzet Vejling
“A la creatividad sin estrategia se la
llama arte.
A la creatividad con estrategia se la
llama publicidad”.
(Jef. Richards)
¿Qué hace que una publicidad sea
creativa?
Una publicidad creativa proviene
de una “idea creativa”
Una publicidad creativa proviene
de una “idea creativa”
Nuestra mente percibe un nuevo orden
mental, una nueva combinación de
elementos que le dan un nuevo punto de
vista a lo tratado, generando la
inauguración de matrices de análisis
que rompen con lo anterior.
Una publicidad creativa rompe con
lo anterior, genera nuevos espacios
de pensamiento
De la idea creativa
al producto creativo
Producto Creativo
●Originalidad: rompe con lo anterior
●Impacto: moviliza por ser diferente, se
aparta de lo normal
●Pertinencia: ajuste válido a la situación
●Valor: sirve para algo o alguien

Transformación
El producto creativo
publicitario
La
publicidad
creativa
Características de la
Publicidad Creativa

Lizzet Vejling – Carolina Tomba – Alejandro Mateo


ORIGINALIDAD
Nivel de rareza.
En qué medida se aparta de lo
previsible y de lo esperado (distancia)
CONECTIVIDAD
Unión entre pensamientos que,
aparentemente, no tienen
conexión.
LÓGICA
Simpleza interpretativa.
Cuán decodificable es la pieza.
IMPACTO
Golpe emocional que logra llamar
la atención del perceptor y lo
impulsa a detenerse para
decodificar el mensaje.
EMOTIVIDAD
“Anzuelo sensitivo” que engancha
la atención sostenida del perceptor.
Identificación placentera con la
emoción.
IMAGINACIÓN
Y
FANTASÍA
Mundo imaginario que no solo
involucra elementos de fantasía e
imaginación creativa, sino que provoca
en el perceptor el desarrollo de sus
propias fantasías y pensamientos
imaginativos, logrando la culminación y
desarrollo del mensaje dentro su
mente.
QUIEBRE CON
EL MEDIO O
SOPORTE
Grado de innovación en el medio o
soporte utilizado
NIVELES DE
ORIGINALIDAD
Nulo Nivel de Originalidad
Bajo Nivel de Originalidad
Nivel Medio de Originalidad
Nivel Alto de
Originalidad
Nivel Muy Alto
de Originalidad
NIVELES DE
CONECTIVIDAD
Nulo Nivel de Conectividad
Bajo Nivel de Conectividad
Nivel Medio de Conectividad
Nivel Alto de Conectividad
Nivel Muy Alto de
Conectividad
NIVELES DE
LÓGICA
Nulo Nivel de Lógica
Bajo Nivel de Lógica
Mediano Nivel de Lógica
Alto Nivel de Lógica
Muy Alto Nivel de Lógica
NIVELES DE
IMPACTO
Nulo Nivel de Impacto
Bajo Nivel de Impacto
Mediano Nivel de Impacto
Alto Nivel de Impacto
Muy Alto Nivel de Impacto
NIVELES DE
EMOTIVIDAD
Factores Básicos para emisión
de juicio (Luis León)

Positivos:
● - Divertimento-placer (humor, sorpresa, gratificación
sensorial),
● - Informatividad (mensajes de gran credibilidad,
pegados a la vida real, con clara exposición) y
● - Calidez (amor, ternura, solidaridad, compasión).
Factores Básicos
Negativos:
● - Desagrado o Irritación (atacan valores importantes
para los sujetos o subestimación de la audiencia),
● - Abulia y desinterés (referencias ajenas a los intereses
de los receptores, formatos expresivos convencionales,
falta de sorpresa, emoción e interés) y
● - Confusión (mensaje complejo en su narratividad y
comprensión del concepto)”.
Nulo Nivel de Emotividad
Nulo Nivel de Emotividad
Bajo Nivel de Emotividad
Mediano Nivel de Impacto
Alto Nivel de Impacto
Muy Alto Nivel de Impacto
NIVELES DE
IMAGINACIÓN
Y FANTASÍA
Nulo Nivel de Imaginación y
Fantasía
Bajo Nivel de
Imaginación y
Fantasía
Mediano Nivel de Imaginación
y Fantasía
Alto Nivel de Imaginación y
Fantasía
Muy Alto Nivel de Imaginación
y Fantasía
NIVELES DE
QUIEBRE
Nulo o Bajo Nivel de Quiebre en
Soporte o Medio
Alto Nivel de Quiebre en Soporte
o Medio
Muy Alto Nivel de Quiebre en
Soporte o Medio

También podría gustarte