Está en la página 1de 15

EL

OPTOACOPLADOR
BREYNER ALEJANDRO LASSO – 201943439
ABRIL - 2020
A día de hoy es mas común tomar
precauciones a la hora de utilizar corrientes
eléctricas, por lo cual usamos métodos que
sean capaces de aislar una corriente de otra
POR QUÉ ES con el fin de proteger nuestros dispositivos.
IMPORTANTE? Si te preocupan las perturbaciones eléctricas
que puede ocasionar una carga a tu sistema
entonces deberías hacer uso del
optoacoplador.
QUÉ ES

Es un dispositivo de emisión y recepción que


funciona como un interruptor activado mediante la
luz de un diodo led, el cual satura a un componente
optoelectrónico en forma de fototransistor o fototriac.
Estos elementos se compactan en tipo DIP para
realizar sus funciones.
La única conexión entre ambos elementos es la luz
del led que activa al foto-transistor.
CÓMO FUNCIONA

El led infrarrojo manda un haz de


luz hacia el es un fototransistor u
otro receptor, cuando este
dispositivo capta la señal actúa
como un interruptor cerrado y
cuando se interrumpe actúa como
un interruptor abierto.
SU FUNCIÓN

Una carga inductiva como un motor al activarse y desactivarse produce


perturbaciones como por ejemplo eléctricas en la alimentación del sistema. Incluso
cargas que consumen mucha potencia de la fuente pueden drenar
momentáneamente el voltaje o la corriente. Los optoacopladores se usan para
aislar a estas perturbaciones electrónicas.
Generalmente no se usan solos debido a que no tienen demasiada capacidad para
disipar mucha potencia.
Se suelen utilizar para aislar dos circuitos, uno que trabaja a poco tensión (LED),
llamado de control y otro a mucha tensión o a una tensión diferente (detector)
llamado de potencia.
Por ejemplo:

Imagina que…

https://es.123rf.com/photo_81298243_ingeniero-el%C3%A9ctrico-trabajando-con-una-
m%C3%A1quina-de-robot.html
Funcionamiento Interno Funcionamiento reflejado

https://www.areatecnologia.com/electronica/optoacoplador.html
PARTES DEL
OPTOACOPLADO
R

https://hetpro-store.com/TUTORIALES/optoacoplador/
Conociendo las dos partes principales del
optoacoplador podemos decir también que hay
TIPOS DE muchos tipos diferentes de este, sin embargo todos
OPTOACOPLADOR tienen un foco emisor de luz LED, haciendo que lo
que varié sea el receptor de luz. Por lo tanto se
clasifican según su dispositivo de salida.
TIPOS
PRINCIPALES
APLICACIONES

Los optoacopladores son utilizados para conmutar dispositivos electrónicos


proporcionando el aislamiento eléctrico requerido, por ejemplo, entre un dispositivo
de control de bajo voltaje como un Arduino o un microcontrolador y una señal de
salida de voltaje mucho más alta como vimos en el ejemplo del ingeniero.

https://tienda.bricogeek.com/arduino/
305-arduino-uno.html
Los optoacopladores también tienen diferentes
usos:

• De interfaz ante circuitos lógicos.


• Como interfaz de señales con corriente alterna y circuitos lógicos.
• Para controles de potencia.
• Como un relé.
• Para usos de telefonía móvil.

https://ciencias-
basicas.com/matematica/superior/logica-
proposicional/circuitos-logicos/
Como sensor Como interruptor óptico
CONEXIONES DEL
OPTOACOPLADOR

https://www.luisllamas.es/arduino-optoacoplador/
REFERENCIA https://siaguanta.com/c-tecnologia/optoacoplador/#Que_
es_un_Optoacoplador
S
https://piensa3d.com/que-es-un-optoacoplador-funciona
miento-aplicaciones/
https://tuelectronica.es/que-es-un-optoacoplador/
https://www.areatecnologia.com/electronica/optoacoplad
or.html
https://hetpro-store.com/TUTORIALES/optoacoplador/
https://www.ingmecafenix.com/electronica/optoacoplado
r/
https://es.wikipedia.org/wiki/Optoacoplador

También podría gustarte