Está en la página 1de 20

RELIGIONES EN

EL MUNDO
Juan Esteban Garzón
Santiago Diaz
Catalina Hernández
Verónica Herrera
Camila Cadena
Camila Penagos
La religión

Nace a partir de: ¿Qué es?

Somos seres inteligentes y buscamos


respuesta a todo lo que nos rodea. Modo concreto para llegar a Dios, al
creador del universo y de nosotros
mismos.

No podemos explicar nuestra propia


existencia
modos de relacionarse: rendir culto
(ritos de adoración) y de vivir (moral)
Crear un ser perfecto, mas grande y
pleno (un Dios)
Modos de plantearse la religión

Ascendente Descendente

El hombre se esfuerza en llegar a


Dios busca al hombre y se revela para
su creador y conocerlo
enseñarle el camino de la salvación

• Comunica una vida divina


• Conduce a la vida eterna Características
• Conduce a la felicidad eterna
HINDUISMO
JUDAÍSMO
DIVISIÓN DEL REINO DE DIOS 

ISRAEL JUDA 
REINO DE JUDA
HABRAHAM

REY SALOMON MOISES REY DAVID


CARACTERISTICAS
■ Son, en general, muy unidos y se ayudan unos a otros.
Su religión es su único lazo de unión con los judíos de otros países, por eso
representa un poderoso lazo espiritual basado en las Sagradas Escrituras, en el
conjunto de tradiciones trasmitidas de generación en generación.
■ Sus libros sagrados son:
1.  "El Talmud": la recopilación de tradiciones judías
2.  "La Torá": la ley escrita de Moisés
3.  "El Pentateuco": conjunto de reglas y tradiciones.
■ Su Jefe es el "Rabí".
 
■ Creen en la existencia de otra vida, donde se premia a los buenos y se castiga a los
malos. 
ISLAM
■ Una religión monoteísta, totalizante y en
expansión. La fe islámica es personal, pero
está llamada a configurar lo familiar, lo
político y lo social.
■ El termino de Islam es «sometimiento»
surgió en el primer tercio del siglo VII
como una religión de creencias sencillas,
livianas obligaciones y escaso bagaje
intelectual. 

■ Mahoma, el fundador del islam nació


hacia el año 570, en La Meca. Pertenecía
a la tribu más importante: los quraysíes.
■ Muere el 8 de junio del 632, tras realizar
la última peregrinación a La Meca. 
Creencias del Islam
• Mahoma rinde culto a las diosas Manat, Allat y Al-Uzza, hijas de Alá, pero al
proclamar los pilares del Islam las rechaza y persigue el politeísmo. «No hay más
Dios que Alá y Mahoma es su Profeta»

Alá El Profeta El Corán


Las sentencias del Corán
• Se completan con la tradición –sunna–, conservada en los hadices, narraciones
orales o escritas autorizadas sobre Mahoma.

Cielo Infierno
Los deberes
• Para ser musulmán basta con hacer la correspondiente profesión de
fe: «No hay más Dios que Alá y Mahoma es su profeta».

■ Debe rezar cinco ■ Ayunar el mes del


veces al día. Ramadán.
■ Limosna anual o de ■ Peregrinar a La
cada cosecha. Meca.
BUDISMO
Surgió como una reacción contra la
discriminación impuesta por los arios de
la india.

Su campo de desarrollo fue


China, de donde se
extendió al sudeste asiático
y a Japón.

En todos los tiempos, la carta fuerte del


budismo ha sido su élite, hombres
admirables por su disciplina, su capacidad
intelectual y su ardor misionero.

También podría gustarte