Está en la página 1de 21

• Las glándulas se originan a partir de

celulas epiteliales que dejan la


superficie en que se desarrollaron y
penetran en el tejido conectivo
subyacente y elaboran alrededor de ellas
una lámina basal.
• Los epitelios glandulares elaboran sus
productos en forma intracelular mediante
la sintesis de macromoléculas que suelen
agrupar y almacenar en vesículas
llamadas gránulos secretorios.
CLASIFICACION DE LAS
GLANDULAS
• Pueden clasificarse en dos grupos
principales con base en el método
distribución de sus productos secretorios:
1. Glándulas exocrinas: Las cuales
secretan sus productos a través de
conductos hacia la superficie epitelial
externa.
• Estas se clasifican según la naturaleza de
su secreción, su forma y el número de
células (unicelular o multicelular)
GLAN
u LA S UBL!NG UAL
's SE LU
S ROS
NAA

ACINOS
MUCOS O
GLANDULA
SUBMAXILAR
CONDUCTO

ACINO
SEROSO

ACINO
MUCOSO
• Glándulas exocrinas unicelulares: Son
células especializadas dispersas a lo
largo y ancho del revestimiento epitelial.
• La más común son las células
caliciformes localizadas en los sistemas
respiratorio, digestivo y urinario.
• Es necesario que se active para poderla
distlnguir de otras células cilíndricas a las
cuales se encuentra asociada.
CELULAS CALICIFORMES
Aparecen gotas en
su citoplasma y, al
cabo del tiempo se
acumularan hasta
que las porciones
apical media sea
llenen por completo
.› con gotas de
..
.. premucina, estas le
› confieren una
apariencia espumosa
y baso fila al
citoplasma.
ute
Epitelio
cilindrico
simple

Glandulas
tubulares
simples
• Compuestas: Cuando los conductos se
ramifican.

• Las glándulas multicelulares más grandes


están rodeadas de una cápsula de tejido
conectivo colagenoso que emite tabiques
(hileras de tejido conectivo hacia el interior
de la glandula que la subdivide en
compartimientos conocidos como Ióbulos
y IobuIiIIos.
Tubular simple Tubular simple Tubular simple Aclnar simple Acinar slmple ramificada
ramiflcada enrollada

Conduct
o

Tubular compuesta Acinar compuesta


TubUlDacinar compuesta

Fig. 5-23. Esquema de Ta c)ari ficaci‹in üc glándulas exocrinas muTticcTuTarss. ET color vcrdc rcyrcscnto Ta purciún sccrstora; cl
color la 'anda indica la porción dcd conducto de la g\andula.
2. GLANDULAS
ENDOCRINAS
• Liberan sus secreciones directamente a
los vasos sanguíneos o linfático para su
distribución.
• Las principales glándulas endocrinas del
cuerpo incluyen suprarrenales
(adrenales), hipófisis, tiroides,
paratiroides, pineal, ovarios, placentas y
testículos.
• También hacen parte, los islotes de
Langerhans del páncreas y las células de
Leydig de los testículos, son poco
comunes por estar ocultas en el estroma
del tejido conectivo de los órganos.
• Las hormonas que secretan las
glándulas endocrinas incluyen péptidos,
proteínas, aminoácidos modificados,
esteroides y glucoproteínas.
• Las celulas secretorias de las glandulas
endocrinas estan organizadas en:

• Cordones celulares y Folicular, las


cuales forman foliculos que rodean una
cavidad que recibe y almacena la
hormona secretada.
• GLANDULA
TIROIDES

folic
u
foliculo

cordo
n
GALNDULA IPOFISI

CORDON

También podría gustarte