Está en la página 1de 35

PROPUESTA:

Instrucciones grabadas con cada


presentación de juego
Puntuación
• Sochides • Huemides
• 04/09 • 04/09
• 11/09 • 11/09
En un signo ortográfico.

Se usa para finalizar una oración.

Hay uno que se llama XX seguido.

Se usa también en abreviaturas.

Y al leer es el que nos indica que la lectura se


Es un signo de ortográfico.

Se utiliza al enumerar objetos.

También para hacer una pausa en la lectura.

Se usa también para hacer una aclaración en una oración.

Se usa antes y después de expresiones como: sin


Acentuación

Se acentúan en la última sílaba.

Llevan tilde cuando terminan en N, S o vocal.

Un ejemplo es: despertar.

Otro ejemplo es religión.


Acentuación

Se acentúa en la penúltima sílaba.

Llevan tilde cuando NO terminan en N,S o


vocal.
Un ejemplo sería: carácter.

Otro ejemplo: dosis


TEMA:
CONTINENTES
C
R U
Z
PALABR A S
D A
S
AMÉ SIA
EURO TICA
A RICA

AFRI GÜINO
OCEA PA
ANTAR CA
PIN NÍA
TEMA:
Matemáticas
PACI TICO
IN CO

ANTAR FICO
ARTI DICO
ATLÁN

TICO
LA MEMORIA
1 2
3 4
5 6
LLUVIA

NUBES

LÍQUIDO

GASEOSO

SÓLIDO

ESTADO

AGUA
1 2
3 4
5 6
TEXTO

TEXTO

TEXTO

TEXTO

TEXTO

TEXTO

TEXTO
Deletrea
ORTOGRAFÍA
¿Cómo se escribe?
1. SOLIDO
2. SÓLIDO
3. ZOLIDO
¿Cómo se escribe?
1. LICIDO
2. LÍKIDO
3. LÍQUIDO
¿Cómo se escribe?
1. GACEOSO
2. GASEOSO
3. GAZEOSO
¿Cómo se escribe?
1. GLASIAR
2. GLAZIAR
3. GLACIAR
ESCRIBIR
PREMIO
1ER LUGAR

ESCRIBIR
ESCRIBIR
PREMIO
PREMIO
2DO LUGAR
3ER LUGAR

También podría gustarte