Está en la página 1de 21

Experiencia y conocimientos previos

Tema: PE- RCC.

ASPIRANTE a Administrador PE- RCC-Lima:


Dr. Mauro Cruzado Viera
Entidades que conforman el Poder Ejecutivo

 Presidencia de la República del Perú (Presidencia)


 Presidencia del Consejo de Ministros (PCM)
Trabaja con 18 entidades
1. Ministerio de Relaciones Exteriores (RREE)
Trabaja con 64 entidades
2. Ministerio de Defensa (MINDEF)
Trabaja con 17 entidades
3. Ministerio de Economía y Finanzas (MEF)
Trabaja con 11 entidades
4. Ministerio del Interior (MININTER)
Trabaja con 8 entidades
5. Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH)
Trabaja con 32 entidades
6. Ministerio de Educación (MINEDU)
Trabaja con 76 entidades
7. Ministerio de Salud (MINSA)
Trabaja con 66 entidades
8. Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI)
Trabaja con 21 entidades
9. Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE)
Trabaja con 7 entidades
10. Ministerio de la Producción (PRODUCE)
Trabaja con 9 entidades
11. Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR)
Trabaja con 5 entidades
12. Ministerio de Energía y Minas (MINEM)
Trabaja con 24 entidades
13. Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC)
Trabaja con 10 entidades
14. Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (VIVIENDA)
Trabaja con 13 entidades
15. Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP)
Trabaja con 3 entidades
16. Ministerio del Ambiente (MINAM)
Trabaja con 9 entidades
17. Ministerio de Cultura (Cultura)
Trabaja con 10 entidades
18. Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS)
Trabajan 7 entidades
Presidencia del Consejo de Ministros
(PCM)

Gral Div (r) Walter


Roger Martos Ruiz
Presidente del Consejo
de Ministros
Ley N° 30556, Ley que aprueba que dispone la
creación de la
Autoridad para la Reconstrucción con Cambios,
modificada por el Decreto Legislativo
N°1354
Autoridad para la Reconstrucción con Cambios
(ARCC)
La ARCC es una entidad adscrita a la
Presidencia del Consejo de Ministros (PCM),
de carácter excepcional y temporal, y está
encargada de liderar e implementar el Plan
Integral de Reconstrucción con Cambios
(PIRCC) de toda la infraestructura física
dañada y destruida por el Fenómeno de El
Niño Costero en 13 regiones del país:
Áncash, Arequipa, Ayacucho,
Cajamarca, Huancavelica, Ica, Junín,
La Libertad, Lambayeque, Lima, Loreto,
Piura y Tumbes.
Nuestra visión Nuestra misión
Implementar el Plan Integral
Restituir el bienestar y
de Reconstrucción con
mejora la calidad de vida
Cambios (PIRCC) para restituir
de los ciudadanos
toda la infraestructura física
afectados por el
dañada y destruida por el
Fenómeno del Niño
Fenómeno de El Niño Costero
brindándoles
en 13 regiones del país:
infraestructura y
Áncash, Arequipa, Ayacucho,
servicios de calidad en
Cajamarca, Huancavelica, Ica,
salud, educación, pistas
Junín, La Libertad,
y veredas, saneamiento,
Lambayeque, Lima, Loreto,
agricultura y
Piura y Tumbes.
transportes.
Estrategias para impulsar el PIRCC
Estructura organizacional
Principales funciones

1ª FUNCIÓN 3ª FUNCIÓN
Emite, dentro del marco de sus Implementa mecanismos de
competencias, directivas de carácter transparencia y monitoreo físico y
vinculante para las Entidades financiero de los proyectos.
Ejecutoras de los tres niveles de
Gobierno involucrados en El Plan, a 4ª FUNCIÓN
efectos de garantizar el cumplimiento Ejecuta los recursos asignados para
oportuno de los objetivos de la Ley. las contrataciones que requiera el
cumplimiento de sus objetivos.
2ª FUNCIÓN
Coordina con el ente rector del Sistema 5ª FUNCIÓN
Nacional de Gestión del Riesgo de Contrata la supervisión y autoriza la
Desastres (SINAGERD) disposiciones emisión de los certificados a los que
complementarias que permitan se hace referencia en la Ley Nº
prevenir, reducir el riesgo de desastres, 29230, Ley que Impulsa la Inversión
así como planificar y ejecutar las Pública Regional y Local con
intervenciones previstas en El Plan, en Participación del Sector Privado, en
el ámbito nacional y de cumplimiento los casos en los que ejecute el
obligatorio, de acuerdo a la normativa proyecto
aplicable.
6ª FUNCIÓN 8ª FUNCIÓN
Desarrolla canales de comunicación y Transfiere, al término del plazo
coordinación con los Gobiernos citado en el numeral 3.6 del artículo
Regionales y Locales y la población. 3 de la presente Ley, los proyectos
incluidos en El Plan a que se refiere
7ª FUNCIÓN el artículo 2 de la presente Ley en el
Gestiona, negocia, aprueba y suscribe las estado en que se encuentren al nivel
cooperaciones internacionales no del Gobierno que corresponda a su
reembolsables, de carácter técnico y ámbito.
financiero, ligadas a los objetivos de la
presente Ley, que se otorguen a favor 9ª FUNCIÓN
del Estado Peruano y cuya ejecución Asimismo, a través de su Director
corresponda al Gobierno Nacional, Ejecutivo, se coordina la
Gobiernos Regionales y Gobiernos implementación del Plan Integral de
Locales, fondos contravalor, fondos en la Reconstrucción con Cambios
general, entre otros. (PIRCC) con las entidades ejecutoras
del Gobierno Nacional, Gobierno
Regional o Gobierno Local; y, de ser
el caso, conduce la ejecución a
través de terceros.
Directorio institucional

Amalia
Moreno Vizcardo
Directora Ejecutiva
Nuestras oficinas

Subdirector Regional
ANALISTA II
ADMINISTRATIVO
(SEDE LIMA)
Funciones a desarrollar:
a) Recibir, clasificar, registrar y distribuir, según corresponda, los documentos que
ingresen o se generen en la Unidad de Gestión de la Modalidad de Contratación de
Estado a Estado.
b) Realizar el seguimiento de las acciones administrativas a cargo de la Unidad de Gestión
de la Modalidad de Contratación de Estado a Estado.
c) Redactar y/o revisar oficios, cartas o memorandos en español y/o inglés, llevando el
control de la información y documentación a fin de dar atención a las solicitudes
recibidas de la Unidad de Gestión de la Modalidad de Contratación de Estado a Estado.
d) Elaborar las especificaciones técnicas, términos de referencia, pedidos de compras o
servicios requeridos por el responsable de la Unidad y realizar el monitoreo logístico
necesario para tenerlos en el tiempo adecuado.
e) Coordinar con otros órganos o unidades orgánicas de la entidad temas relacionados a
las actividades y cumplimiento de objetivos a cargo de la Unidad de Gestión de la
Modalidad de Contratación de Estado a Estado.
f) Organizar y sistematizar el acervo documentario referido a la gestión administrativa con
la finalidad de resguardar y conservar el archivo documental de la Unidad de Gestión de
la Modalidad de Contratación de Estado a Estado.
g) Analizar e implementar los procesos administrativos que sean necesarios para la gestión
eficiente de la Unidad de Gestión de la Modalidad de Contratación de Estado a Estado.
h) Asistir en las labores logísticas que se requieran en las distintas líneas de apoyo a cargo
de la Unidad de Gestión de la Modalidad de Contratación de Estado a Estado.
i) Otras funciones que le asigne su jefe inmediato.
MEF aprueba uso mecanismo de contrato de
Estado a Estado para proyectos especiales de
inversión pública

Lima, 08 de julio del 2020.- El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) publicó el


Decreto Supremo N° 179-2020-EF que incorpora la aplicación del mecanismo de
Contrato de Estado a Estado para los proyectos especiales de inversión pública,
modelo aprobado en el marco del Decreto de Urgencia N° 021-2020.

El modelo proyectos especiales de inversión (PEIP) es una estructura organizativa


creada para la ejecución de un proyecto de inversión, un programa de inversión o
una cartera de inversiones de naturaleza sectorial o multisectorial, que tiene como
objetivo ejecutar inversiones viables o aprobadas, según corresponda, sostenibles y
que cuentan con disponibilidad presupuestal para su ejecución y funcionamiento.

Mediante esta norma se dispone que las entidades del Gobierno Nacional que
soliciten la autorización para la creación de PEIP puedan aplicar el mecanismo de
Contrato de Estado a Estado dispuesto por la Vigésima Primera Disposición
Complementaria Final del Texto Único Ordenado de la Ley N° 30225, Ley de
Su nombre de usuario es:
maurocruzadoviera
Su contraseña es: yy7kd7j6

Ahora puede iniciar sesión en su nueva


cuenta ClassMarker con los detalles
proporcionados anteriormente.

Saludos,
Christian Razo
ID de reunión: 994 8868 7229
Código de acceso: 290739
MUCHAS GRACIAS

También podría gustarte