Está en la página 1de 12

 

Justificación
La desintegración familiar es el rompimiento de la misma, lo que
significa que uno o más miembros dejan de desempeñar
adecuadamente sus obligaciones o deberes.
Lamentablemente existen un gran número de factores para que los
padres y madres de familia y el mismo grupo se desintegren, tales
como la migración a la ciudad, los divorcios, las adicciones y los
problemas económicos, entre muchos otros inconvenientes.
La violencia familiar, tiene entre sus manifestaciones más visibles y
aberrantes el castigo físico y el abuso sexual, pero también tiene formas
más sutiles, como el maltrato psicológico, el rechazo, el aislamiento y
el abandono, "estas no dejan marca material, pero su impacto es muy
fuerte y duradero para quienes lo padecen"
Elementos a tener en cuenta en la preparación
de talleres
Saludo de bienvenida, presentación del facilitador(a) y de manera concreta el nombre de
la campaña.
Rompe-hielo: Actividad relajante que desinhiba a las personas y las lleve a entrar
confianza.
Interacción preliminar: Escuchar expectativas del taller y dar a conocer los objetivos del
proyecto.
Desarrollo del taller: Actividad para sensibilizar e identificar la problemática.
Desarrollo del tema: Presentar soluciones a los problemas identificados.
Fase de cierre: Construcción de soluciones conjuntas y adquisición de compromisos.
Oración y/o Reflexión: llevar a la familia a reconocer su necesidad de invertir en ellos
mismos con la ayuda de Dios.
Despedida: Motivación a asistir al próximo taller, entrega del plegable y recolección de
peticiones
Sensibilización Inicial
“La familia el único
examen que no se puede
perder” Tiene que ver
con roles, conceptos de
familia y funciones de
los miembros.
Taller vivencial
“Pazalavoz”
• Tiene que ver con la
resolución de
conflictos,
reconciliación,
aprender a perdonar,
prevención de
violencia
intrafamiliar.
Taller vivencial
“Comunicación Asertiva”
Para mejorar la
comunicación
familiar y
promover la
unidad en la
misma.
Taller vivencial
“Organízate Casa”
• Permite identificar el
trabajo en equipo, el
hogar como
responsabilidad de
todos y no solo de la
mamá o de los hijos
mayores. Imagen y
estilo para estabilidad
de todos.
Taller vivencial
“Ahorra o Nunca”
• Taller vivencial que
invita a los miembros
de la familia a ser
responsables y
organizar sus
finanzas, tiempo y
talentos.
Restaurar las familias es nuestra meta

Y perseverando Refugio de Paz


unánimes cada día en el
templo, y partiendo el
pan en las casas, comían
juntos con alegría y
sencillez de corazón
Hechos 2:46
GRACIAS
Taller vivencial
Pazalavoz
9 cm

Taller vivencial Taller vivencial


Comunicación Organízate casa
6 cm
Asertiva

Taller vivencial
“Ahorra o nunca”

También podría gustarte