Reparar Equipos de Computo Segun Procedimiento Tecnico

También podría gustarte

Está en la página 1de 23

REPARAR EQUIPOS DE

CÓMPUTO SEGÚN
PROCEDIMIENTO TÉCNICO

DANIEL ENRIQUE CORREA ESCOBAR


ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS
Es el diseño conceptual y la estructura operacional fundamental de un sistema de computadora. es decir, es un modelo y una
descripción funcional de los requerimientos y las implementaciones de diseño para varias partes de una computadora, con especial
interés en la forma en que la unidad central de proceso (ucp) trabaja internamente y accede a las direcciones de memoria.

También suele definirse como la forma de seleccionar e interconectar componentes de hardware para crear computadoras según los
requerimientos de funcionalidad, rendimiento y costo
 
El ordenador recibe y envía la información a través de los periféricos por medio de los canales. la ucp es la encargada de procesar
la información que le llega al ordenador. el intercambio de información se tiene que hacer con los periféricos y la ucp.
 
Todas aquellas unidades de un sistema exceptuando la ucp se denomina periférico, por lo que el ordenador tiene dos partes bien
diferenciadas, que son: la ucp (encargada de ejecutar programas y que esta compuesta por la memoria principal, la ual y la uc) y los
periféricos (que pueden ser de entrada, salida, entrada-salida y comunicaciones).
ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS
ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS

COMPONENTES

MONITOR
TECLADO
MOUSE
PARLANTE
CPU
ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS

COMPONENTES
MONITOR: Es uno de los dispositivos de salida de la computadora y en el se
despliegan los procesos que se realizan en el CPU, por medio del monitor podemos ver
gráficamente lo que estamos trabajando. 

LOS MONITORES SE CLASIFICACIÓN


Tubo de rayos catódicos o CRT (Cathode Ray Tube)
Pantalla de cristal líquido o LCD (Liquid Crystal Display)
Pantalla de plasma o PDP (Plasma Display Panel)
TFT LCD (Thin Film Transistor: transistor de películas finas)
Pantalla LED (Light Emitting Diode: diodo emisor de luz)
ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS
MONITOR

TUBO DE RAYOS CATÓDICOS O CRT PANTALLA DE CRISTAL LÍQUIDO O LCD PANTALLA DE


PLASMA O PDP . (CATHODE RAY TUBE) (LIQUID
CRYSTAL DISPLAY) (PLASMA DISPLAY PANEL)

TFT LCD PANTALLA LED


(THIN FILM TRANSISTOR: TRANSISTOR DE PELÍCULAS FINAS) (LIGHT EMITTING DIODE: DIODO
ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS

TECLADO: Es un dispositivo o periférico de entrada, en parte inspirado en el


teclado de las maquinas de escribir, que utiliza un sistema de botones o teclas, para que
actúen como palancas mecánicas o interruptores electrónicos que envían toda la información
a la computadora o al teléfono móvil.
ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS
MOUSE: Es uno de los principales dispositivos de entrada y el periférico apuntador
más común, el cual nos permite interaccionar fácilmente con el ordenador.

CLASES DE MOUSE:

Ratón Mecánico.
Ratón Óptico.
Mouse Láser.
Ratón Ergonómico.
Mouse Multitáctil.
Ratón 3D.
Ratón de Portátil.
Mouse con Puntero Táctil.
ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS
MOUSE:

RATÓN MECÁNICO. RATÓN ÓPTICO. MOUSE LÁSER. RATÓN


ERGONÓMICO.

MOUSE MULTITÁCTIL. RATÓN 3D. RATÓN DE PORTÁTIL.


MOUSE CON
ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS

COMPONENTES

PARLANTE: Dispositivos de hardware, especialmente diseñados para convertir


la señal eléctrica que viene del ordenador (Placa de sonido), en una señal auditiva que
podemos percibir con claridad.

TIPOS DE PARLANTES:
Internos.
Externos.
ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS
CPU: Unidad de Procesamiento Central es la parte central de toda computadora ya que
es la que cumple la tarea de procesamiento de todas las funciones así como también de
almacenamiento de la información. Es un circuito electrónico que ha existido desde siempre
en las computadoras sin importar su modelo y es por eso que es considerado uno de los
elementos básicos de cualquier computador.

ESTA CONFORMADA POR:


Placa base o tarjeta madre.
Procesador.
Disco duro.
Memoria ram.
Memoria rom.
Fuente de poder y pila 2032.
Bus de datos.
ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS
PLACA BASE O TARJETA MADRE.
Es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen el computador.

Es una parte fundamental para montar cualquier computadora personal de escritorio o portátil o algún dispositivo.
ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS
PROCESADOR.
La unidad central de procesamiento o unidad de procesamiento central, es el hardware dentro
de un ordenador u otros dispositivos programables, que interpreta las instrucciones de un
programa informático mediante la realización de las operaciones básicas aritméticas, lógicas
y de entrada/salida del sistema
ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS
DISCO DURO.
Es un dispositivo magnético y solido que almacena todos los programas y datos de la
computadora. Su capacidad de almacenamiento se mide en gigabytes (GB) y es mayor que la
de un disquete (3 1/2).

TIPOS DE DISCOS DUROS:

Magnético.
Solido.
Externos.
ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS
DISCO DURO.
ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS
MEMORIA RAM.
Es La memoria de acceso aleatorio (Random Access Memory, RAM) se utiliza como memoria de trabajo de
computadoras y otros dispositivos para el sistema operativo, los programas y la mayor parte del software.

DYNAMIC RAM SYNCHRONOUS DYNAMIC RAM SINGLE DATA RATE SYNCHRONOUS DYNAMIC RAM
(DRAM) (SDRAM) (SDR SDRAM)

DOUBLE DATA RATE SYNCHRONOUS DYNAMIC RAM GRAPHICS DOUBLE DATA RATE SYNCHRONOUS
DYNAMIC RAM
(DDR SDRAM) (GDDR SDRAM)

MEMORIA RAM HIGH BANDWIDTH MEMORY


ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS
MEMORIA ROM.
Es La memoria de solo lectura, conocida también como ROM, es un medio de
almacenamiento utilizado en ordenadores y dispositivos electrónicos, que permite solo la
lectura de la información y no su escritura, ​ independientemente de la presencia o no de una
fuente de energía.

TIPO DE MEMORIA ROM:

Prom: se identifica por ser digital.


Eprom: programable y borrable de solo lectura.
Eeprom: programable y borrable eléctricamente.
ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS
MEMORIA ROM.

PROM EPROM
SE IDENTIFICA POR SER DIGITAL. PROGRAMABLE Y BORRABLE DE SOLO
LECTURA.

EEPROM
PROGRAMABLE Y BORRABLE ELÉCTRICAMENTE.
ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS
FUENTE DE PODER.
Es el dispositivo que convierte la corriente alterna, en una o varias corrientes continuas, que
alimentan los distintos circuitos del aparato electrónico al que se conecta.

AT ATX
ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS
PILA.
La función de la pila tipo botón es entregarle energía continua a la placa madre para que
almacene la información de los BIOS y ser guardada en la memoria RAM CMOS, cuando la
pila se saca la BIOS se resetean, existen varias pilas virtuales en cuestiones de memoria las
utiliza el sistema operativo.
ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS
BUS DE DATOS.
Son las líneas de comunicación por donde circulan los datos externos e internos del
microprocesador.

BUS DE CONTROL
El bus de control es la línea de comunicación por donde se controla el intercambio de
información con un módulo de la unidad central y los periféricos.

BUS DE EXPANSIÓN
Los buses de expansión son el conjunto de líneas de comunicación encargado de llevar el bus
de datos, el bus de dirección y el de control a la tarjeta de interfaz (entrada, salida) que se
agrega a la placa principal.
ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS
!!!
GRACIASTAS
G U N
PR E !!!

También podría gustarte