Está en la página 1de 26

ADMINISTRACIÓN DE

OPERACIONES

SESIÓN 1
Introducción a la administración de
operaciones.
REFLEXIÓN
EL FUTURO DEL PERÚ DEPENDE DE SU CAPACIDAD OPERATIVA.
ESTA AFIRMACIÓN SE COMPRENDE MEJOR SI CONSTATAMOS QUE
LAS OPERACIONES SON LOS PROCESOS DE AGREGACIÓN DE VALOR
A NUESTRAS MATERIAS PRIMAS EN PRODUCTOS Y SERVICIOS.

EN LAS OPERACIONES ESTÁ LA CLAVE DE LA CAPACIDAD


EXPORTADORA (MANUFACTURA) Y DE LA CAPACIDAD DE
GENERACIÓN DE EMPLEO (SERVICIOS).
¿QUE ES LA ADMINISTRACIÓN DE
OPERACIONES ?
Administración de operaciones (AO) es el conjunto de
actividades que crean valor en forma de bienes y
servicios al transformar los insumos en productos
terminados.
Toma de decisiones en las actividades relacionadas con
los sistemas productivos de una empresa

Producción es la creación de bienes y servicios.


Introducción a la administración de operaciones
¿La cuarta revolución industrial ?

https://www.youtube.com/watch?v=Z2DK6QJX1rs&t=2s
Clasificación de las empresas

Producción

Tangible
Servicio

Comercio
Intangible
OPERACIONES

Bienes y
Planta de Bienes y Clientes
Proveedores (Usuarios)
servicios producción servicios

SISTEMA DE GESTIÓN
Cadena de Operaciones
Cadena de Abastecimiento Cadena de Distribución

• AMP
• Proceso de
• Almacén De Transformación
Proveedor
Sistema
de Almacenes en

Proveed
• Insumo Proceso Cliente
Almacén Cliente
or• Producci
Transporte de • Producto
Abastecimiento ón Terminado
• Transporte de
Distribución

LOGISTICA INVERSA
ORGANIZACIÓN PARA PRODUCIR
BIENES Y SERVICIOS
Para crear bienes y servicios, todas las organizaciones
desarrollan tres funciones:
1. Marketing, El cual genera la demanda o, al menos,
toma el pedido de un producto o servicio (nada
ocurre sino hasta que hay una venta).
2. Producción y operaciones, crean el producto.
3. Finanzas y contabilidad, hacen un seguimiento de
cómo una organización funciona, paga facturas y
recauda dinero.
¿QUÉ HACEN LOS ADMINISTRADORES DE OPERACIONES?

Los administradores realizan las funciones básicas del


proceso de administración. El proceso de
administración consiste en planear, organizar, asignar
personal, dirigir y controlar bajo criterios de eficacia y
eficiencia.
Áreas de decisión en la ADO
1. Diseño de bienes y servicios
2. Estrategia de localización
3. Estrategia de dimensionamiento de planta
4. Diseño del proceso
5. Diseño de planta (lay out)
6. Administración del trabajo
7. Planeamiento en el mediano plazo
8. Programación y control en el corto plazo
9. Planeamiento de requerimiento de materiales
10. Mantenimiento de instalaciones.
Ejemplo 1: actividades operativas en un Banco
• Diseño de instalaciones
• Apertura de cuentas
• Proceso de préstamos y cobranzas
• Depósito con efectivo o cheque
• Retiro y pago de cheques
• Actividades de comercio exterior
• Bancos corresponsales
• Operaciones de bóveda
• Mantenimiento y seguridad de locales
Ejemplo 2: actividades operativas en una Fábrica
• Diseño de instalaciones
• Dimensionamiento de máquinas
• Entrenamiento de operarios
• Preparación de programa semanal de producción
• Planificación de producción de próximos doce meses
• Análisis y mejora continua de procesos
• Diseño de puestos de trabajo y herramientas
• Control en cantidad y calidad de producción diaria
• Mantenimiento preventivo y correctivo.
ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES
2.- LAS OPERACIONES EN LA EMPRESA

El estudio de la administración de operaciones, y sus


procedimientos:
1. La ADO como una función.
2. La ADO como un sistema.
3. La toma de decisión en la ADO
LA ADO COMO FUNCIÓN
LA ADO COMO FUNCIÓN
LA ADO COMO UN SISTEMA
DENTRO DE UNA PERSPECTIVA
SISTÉMICA, OPERACIONES
DEBE OCUPAR UNA POSICIÓN
CENTRAL, Y DEBE SER VISTA
COMO UN TODO INTEGRADO
QUE CONVIERTE MATERIAS
PRIMAS EN BIENES, O SEA, EN PETER DRUCKER (1990)
SATISFACCIONES ECONÓMICAS.

EL ENFOQUE SISTÉMICO PRETENDE QUE NO SE PIERDA LA VISIÓN


INTEGRAL, NI LAS INTERRELACIONES ENTRE LAS PARTES.
LA ADO COMO UN SISTEMA
ADO en el organigrama
Gerente
General

Finanzas /
Marketing Operaciones
Contabilidad

Control de la Control
Manufactura Compras
Producción de Calidad
ADO: importancia
Impacto en la
estrategia y los
resultados

Una visión
completa
Administración Oportunidades
de operaciones de carrera
del negocio

Conceptos y herra-
mientas aplicables a
otras áreas
Ejemplo: estado actual de pérdidas y ganancias en una empresa

Actual

Ventas $100,000
Costos de productos - 80,000

Ingreso Bruto 20,000

Costo Financieros - 6,000


Margen Neto 14,000

Impuestos @ 30% - 4,200

Contribución 9,800
Opciones para incrementar
la contribución Opción de Opción de Opción de
Marketing Finanzas AO
Costo de Costo de
Ventas
Actual Finanzas Producción
+ 50%
- 50% - 25%
Ventas $100,000 $150,000 $100,000 $100,000
Costo de productos - 80,000 - 120,000 - 80,000 - 60,000

Ingreso Bruto 20,000 30,000 20,000 40,000

Costo Financieros - 6,000 - 6,000 - 3,000 - 6,000

Margen Neto 14,000 24,000 17,000 34,000

Impuestos @ 30% - 4,200 - 7,200 - 5,100 -10,200

Contribución 9,800 16,800 11,900 23,800

También podría gustarte