Está en la página 1de 7

Instituto Autónomo de Apoyo al Poder Popular y las Misiones.

I.A.A.P.P.Y.M.

Licdo. PEDRO RANGEL


Jefe de Departamento de Proyectos.
IAACOMSYM
¿Qué es una EPS?

Son entidades integrales, ellas pueden ser


empresas de carácter Mercantil, Civil o
Cooperativas, pero con la misión de establecer
nuevas formas de producción social y eficientes
con una distribución de sus excedentes o
beneficios en base a principios de justicia, equidad
y reciprocidad.

Tienen como objetivo fundamental generar bienes


y servicios que satisfagan las necesidades básicas
y esenciales de la población, en rubros por
ejemplo Alimentación, Vestimenta, Vivienda,
Educación y Salud a través del trabajo digno.
Diferencias entre Una Empresa Capitalista y una EPS

Empresa Capitalista. EPS


Se apropia del Capital. Distribuyen el Excedente.
El Trabajador es una Mercancía. Estimulan al Trabajador.

Es un depredador del Ambiente. Cuida los Recursos Naturales.

Su Ley es la Oferta y Demanda. Su objetivo es la mayor suma de felicidad


de la Población.
Se desvincula del Estado.
Fortalece al Estado
Tipos de EPS.

En cuanto a su tipología, puede variar de acuerdo con al menos tres


aspectos diferenciados. Las E.P.S. adquieren una tipología determinada
según el objeto, su tamaño y la naturaleza del capital.

Según su objeto: Según su tamaño: 


EPS de Producción. Unidades de producción comunitaria,
EPS de Servicios Unidades de servicio comunitarios.
EPS de Comercialización Unidades de Comercialización comunitario.

 Según la naturaleza del Capital:


EPS de Capital Comunitario. EPSDC
EPS de Capital Estatal. EPSIC
Unidad Productiva Familiar. UPF.
Grupos de Intercambio Solidarios.
Empresas Mixtas.
Requisitos Para el Registro de Organizaciones Socioproductivas

1. Acta Constitutiva Estatuaria.


2. Copia de C.I. de los integrantes.
3. Copia de RIF de los Integrantes.
4. Acta de Asamblea de Ciudadanos y Ciudadanas.
5. Constancias de Residencias.
6. Planilla de Reserva de Nombre de la Organización.
7. Aval del responsable del sistema económico comunal.

Según el Articulo 16 Num 3, 4 y el Articulo 18


Ley Orgánica del Sistema Económico Comunal.
Organización de las EPS

Las Empresas de Propiedad Social son registradas en las Taquillas


Únicas del Poder Popular del Ministerio del Poder Popular para las
Comunas y Movimientos Sociales, con la figura de instancias socio
productivas y adicionalmente pueden obtener la personalidad jurídica
por intermedio de una firma comercial, cooperativa u otra instancia
reconocida mercantilmente.

Las Empresas de Propiedad Social cuentan con una estructura interna


establecida para su funcionamiento, organizada en Unidades.
1. Unidad de Administración.
2. Unidad de Gestión Productiva. (01 Productor y02 Funcionarios Públicos.)
3. Unidad de Formación.
4. Unidad de Contraloría Social.
Según el Articulo 25 Num 1, 2, 3 y 4
Ley Orgánica del Sistema Económico Comunal.

También podría gustarte