Está en la página 1de 17

FORO VIRTUAL DE INVESTIGACIÓN

EDUCATIVA 2020

Buscadores Educativos (Búsqueda de


artículos y archivos para
investigación)
M.C. LILIANA GARCÍA ANDRADE
¿QUÉ ES UN NAVEGADOR Y UN BUSCADOR?
• Navegadores: es un software que permite el acceso a Internet, interpretando la
información de archivos y sitios web para que éstos puedan ser leídos.
Google chrome, safari, firefox, opera, eminent, inthernet explore
• Buscador:  es un sistema informático que busca archivos almacenados en servidores
web gracias a su «spider» (también llamado araña web). Un ejemplo son los buscadores
de Internet (algunos buscan únicamente en la web, pero otros lo hacen además en
noticias, servicios como Gopher, FTP, etc.) cuando se pide información sobre algún
tema.
• bong, yahoo,ask, google, you tube
¿QUÉ ES UNA BASE DE DATOS?
• Una base de datos es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo
contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso. En este
sentido; una biblioteca puede considerarse una base de datos compuesta en
su mayoría por documentos y textos impresos en papel e indexados para su
consulta. Actualmente, y debido al desarrollo tecnológico de campos como
la informática y la electrónica, la mayoría de las bases de datos están en
formato digital, siendo este un componente electrónico, por tanto se ha
desarrollado y se ofrece un amplio rango de soluciones al problema
del almacenamiento de datos.
¿QUÉ ES UNA REVISTA CON JCR?

• Journal Citation Report (JCR) es el indicador de calidad más conocido y el


más valorado por los organismos de evaluación de la actividad
investigadora. Mide el impacto de una revista en función de las citas
recibidas por los artículos publicados y recogidos en la Web of Science
(WOS).
• JCR tiene dos ediciones anuales, JCR Science Edition y JCR Social Sciences
Edition. La ventana de publicación es de dos años retrospectivos, aunque
existe un Factor de Impacto con los datos de 5 años atrás. Hay
que tener en cuenta que no hay factor de impacto para Arte y Humanidades,
salvo para Historia y Lingüística.
BUSCADORES
Microsoft Academic

• https://academic.microsoft.com/home
Dis@nedu

• Se trata de un buscador de recursos educativos pensado para la comunidad


docente que permite especificar el tipo de formato de archivo que se está
buscando: presentaciones, PDFs, imágenes, vídeos, documentales, para
pizarra digital… Cuenta con un apartado específico de herramientas on line
para PDF y desde el propio buscador se da acceso a otros portales
educativos y recursos de interés para el aula
https://disanedu.com/
Redalyc

• Es la Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y


Portugal.  Esta hemeroteca científica de libre acceso también hace las
funciones de un sistema de información científica, incorporando el
desarrollo de herramientas para el análisis de la producción, la difusión y el
consumo de literatura científica. 
https://www.redalyc.org/home.oa
Educateca

• Tiene más de 130.000 recursos para todos los niveles educativos y áreas del
conocimiento, que puedan localizarse mediante la caja de búsqueda, a
través de un navegador temático o navegando por índices.
• http://www.educateca.com/
Google Académico

• Para buscar bibliografía de un gran número de disciplinas y fuentes:


estudios, tesis, libros, resúmenes, artículos de editoriales académicas,
sociedades profesionales, universidades… Los resultados aparecen
ordenados por su relevancia, haciendo que las referencias más útiles estén
situadas al principio de la página.
• https://scholar.google.es/
Board Reader

• Además de artículos, webs, notas de prensa o foros de discusión, desde este


buscador temático también es sencillo encontrar recursos audiovisuales 
• http://boardreader.com/
Academia.edu 

• Sus creadores buscaban que la plataforma pudiera ser utilizada para


compartir artículos, monitorizar su impacto o facilitar búsquedas en campos
concretos de conocimiento. Cuentan con 58 millones de académicos
inscritos, 20 millones de artículos y 36 millones de visitantes al mes.
• https://www.academia.edu/
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes

• El catálogo está compuesto por 198.000 registros bibliográficos, de los


cuales unos 60.000 son libros. También ofrece estudios críticos y de
investigación, materiales históricos, periódicos y revistas, archivos sonoros
o vídeos en lengua de signos. Se trata principalmente de obras antiguas
pertenecientes al dominio público, pero también cuenta con obras actuales
de jóvenes autores.
BASES
UPN AJUSCO
¿QUÉ REVISTA ELEGIR?
GRACIAS POR SU
ATENCIÓN

qfblili.garcia@gmail.com
Buscadores de la ciencia
UPN LR

También podría gustarte