Está en la página 1de 17

CARTILLA

ALMACENAMIENTO SEGURO
DE PRODUCTOS QUIMICOS

Lady Viviana Bermúdez ID 661606


Lizeth Natalia Pérez ID 720894
Xiomara Patricia Herrera ID 457905
TABLA DE CONTENIDO

 INTRODUCCION.
 SISTEMA GLOBALMENTE ARMONIZADO
 PELIGROS DEL SGA
 PICTOGRAMAS DEL SGA
 LOS ELEMENTOS DE SGA PARA LA COMUNICACIÓN DE PELIGROS
 ALMACENAMIENTO CORRECTO DE PRODUCTOS QUIMICOS
 COMPORTAMIENTOS SEGUROS
 MATRIZ DE COMPATIBILIDAD
 FICHA DE SEGURIDAD
 ETIQUETA
 ELEMENTOS DE UNA ETIQUETA
 ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
 EQUIPOS DE EMERGENCIA
INTRODUCCION

La importancia de esta cartilla es ayudar a la empresa Fábrica de textiles Daltex S.A.S, a mejorar y estandarizar sus procesos
en materia de aspectos técnicos sobre uso, manipulación y almacenamiento de productos químicos los cuales pueden ser
peligrosos o no peligrosos, de acuerdo con el nivel de perjuicio que pudieran causar a la salud y el bienestar de los
trabajadores.

Dichos peligros están representados por sus características de toxicidad, corrosividad, inflamabilidad, inestabilidad o
reactividad, comburencia, explosividad, radiactividad o potencial infeccioso y contaminante por eso el contenido de esta cartilla
va dirigido a los trabajadores para que puedan tener los conocimientos esenciales sobre el Sistema Globalmente Armonizado
tocando aspectos como almacenamiento de las sustancias, fichas de seguridad, comportamientos seguros entre otros.

Con el fin de poder mitigar, controlar o disminuir los accidentes de trabajos y las enfermedades laborales que puedan
presentarse por el riesgo químico, llevando siempre a la mejora continua y al bienestar de los trabajadores.
ASPECTOS TÉCNICOS SOBRE USO
MANIPULACIÓN Y ALMACENEMIENTO.

 SISTEMA GLOBALMENTE ARMONIZADO


SGA • Peligros con la capacidad de afectar
la infraestructura y el entorno
PELIGROS
ARMONIZAR FISICOS

COMUNICACIÓN • Peligros con la capacidad de afectar la


CRITERIOS PELIGROS DEL SGA
DE PELIGROS PELIGROS A salud de las personas expuestas
LA
SALUD
Peligros
Peligros
Peligros
a la
al medio
FDS Etiquetas • Peligros con la capacidad de afectar
Físicos
salud
Ambient PELIGROS AL
MEDIO el medio ambiente
e
AMBIENTE

Clasificar el
peligro
PICTOGRAMAS DEL SGA
PELIGRO FISICO

BOMBA LLAMA LLAMA SOBRE BOTELLA DE CORROSIÓN


EXPLOTANDO CIRCULO GAS

PELIGRO PARA LA SALUD HUMANA PELIGRO AL MEDIO


CORROSIÓN CALAVERA Y TIBIAS SIGNO DE PELIGRO PARA AMBIENTE PELIGRO PARA
CRUZADAS EXCLAMACI LA SALUD MEDIO LA CAPA
ÓN AMBIENTE DE
OZONO
LOS ELEMENTOS DE SGA PARA LA
COMUNICACIÓN DE PELIGROS
Tenga en cuenta en la comunicación de peligros SGA

• Símbolos
ETIQUETAS
• Palabras de advertencia PELIGRO ATENCION
FICHAS DE
……………DATOS DE
……………SEGURIDAD • Indicaciones de peligro

• Consejos de Prudencia P222 No dejar en contacto con el aire.

P352 Enjuagar con abundante Agua


4. Cuando se transfieran sustancias peligrosas a otros
recipientes o equipos, se indique el contenido de estos
1. Asegurar que todas las sustancias peligrosas últimos.
almacenadas estén debidamente etiquetadas o Informar a los trabajadores sobre los peligros de las
marcadas.
sustancias y residuos que se manipulan en la bodega.
Se recomienda utilizar el sistema de identificación del
S.G.A. 5. Asegurarse que los trabajadores no estén expuestos a
2 Verificar que las fichas de han sustancias peligrosas por encima de los límites de
.
proporcionadas de acuerdo aSeguridad sido
los lineamientos de SGA y exposición establecidos por (ACGIH).
son
puestas a disposición de los trabajadores y de Capacitar a los trabajadores en forma continua sobre los
sus representantes.
procedimientos y prácticas que deben seguir.
Instruir a los trabajadores sobre la forma de acceder y
usar la información que aparece en las etiquetas y en
las fichas de Seguridad.
6. Conocer y cumplir las leyes y regulaciones
ambientales a nivel nacional, regional y local que se
3. Mantener un registro de las sustancias o residuos aplican a este tipo de actividad.
peligrosos almacenados en la bodega, con referencia a
las fichas de Seguridad apropiadas. Organizar y desarrollar un Plan de Emergencia y
contingencia
COMPORTAMIENTOS SEGUROS

 Utilizar los EPP


 No reembasar las sustancia
 Etiquetar los envases
 No consumir alimentos
 Cumplir con el almacenamiento de sustancia según lo asignado en la matriz
 Almacenamientos seguros de la sustancias químicas
 Tener un inventario actualizado de la sustancias existentes
 Tener la medidas preventivas necesarias.
MATRIZ DE
COMPATIBILIDAD
FICHA DE SEGURIDAD

1. Identificación del producto


2. Identificación del peligro o peligros
3. Composición/información sobre los componentes
4. Primeros auxilios
5. Medidas de lucha contra incendios
6. Medidas que deben tomarse en caso de vertido
accidental
7. Manipulación y almacenamiento
8. Controles de exposición/protección personal
9. Propiedades físicas y químicas
10.Estabilidad y reactividad
11. Información toxicológica
12. Información ecotoxicológica
13. Información relativa a la eliminación de los productos
14. Información relativa al transporte
15. Información sobre la reglamentación
16. Otras informaciones.
FICHA DE SEGURIDAD
 El decreto 1079 de 2015, obliga el uso del
formato de elaboración para hojas de
seguridad según la norma técnica NTC
4435.

NTC 4435
 Explica los lineamientos para desarrollar y
preparar hojas de seguridad
 Identifica la información que se debe incluir
 La información se presenta
en
cumplimiento con disposiciones
internacionales sobre salud, ambiente y
seguridad
ETIQUETA

NOMBRE DE LA SUSTANCIA
QUÍMICA

PICTOGRAMA

INDICACIONES PELIGRO O
DEL PALABRA DE ADVERTENCIA
PROVEEDOR ATENCION

FRASE H – FRASE DE RIESGO

FRASE P - PRUDENCIA
ELEMENTOS DE UNA ETIQUETA
Identificación
del producto

Palabra de
advertenci
a
Pictogram (Elemento
as básico)
(Elemento (Eleme
básico) nto
básico)
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN
PERSONAL
CANTIDAD DESCRIPCIÓN

2 Trajes desechables

2 Mascarillas para polvos y vapores

2 Respirador con cartucho para vapores


orgánicos y polvos

2 Guantes de caucho resistente a los químicos


y solventes

2 Monogafas
EQUIPOS DE EMERGENCIA

Ducha de emergencia y
Equipo de Primeros
Auxilios

Extintores

Kit de derrames
CONCLUSIONES

 Podemos concluir que es importante mantener informados a los trabajados sobre el manejo de sustancias
químicas y que requieren un cierto manejo de acuerdo a sus características mostrándole la importancia
desarrollar adecuadas practicas en su desarrollo. También es importante que cada trabajador lea las etiquetas
y fichas de seguridad antes de manipular o almenar cada producto y hacer uso adecuado de sus elementos de
protección personal
BIBLIOGRAFIA

Decreto 1496 de 2018


Sistema Globalmente Armonizado
Programa de Seguridad Química (ARL ALFA)

También podría gustarte