Está en la página 1de 4

Transferencia de calor por convección.

• La transmisión de calor por convección tiene lugar en líquidos y gases.


Ésta se produce cuando las partes más calientes de un fluido
ascienden hacia las zonas más frías, generando de esta manera una
circulación continua del fluido (corriente convectiva) y transmitiendo
así el calor hacía las zonas frías.
• Los líquidos y gases, al aumentar de temperatura disminuyen de
densidad, provocando la ascensión. El hueco dejado por el fluido
caliente lo ocupa el fluido más frío (de mayor densidad).
Ejemplos de transferencia de calor por
convección.
•La transferencia de calor de una estufa.
•Los globos aerostáticos, que se mantienen en el aire por medio del
aire caliente. Si se enfría, inmediatamente el globo comienza a caer.
•Cuando el vapor de agua empaña los vidrios de un baño, por la
caliente temperatura del agua al bañarse.
•El secador de manos o de pelo, que transmiten calor por convección
forzada.
•La transferencia de calor generada por el cuerpo humano cuando
una persona está descalza.
• Las tres formas de transmisión de calor se puede resumir en la
siguiente imagen:

¿Serías capaz de identificar las tres formas de transmisión de calor?


• Las formas de transferencia de calor de la imagen:

• Conducción: El calor que se transmite a través de la cuchara metálica.


• Convección: El flujo del café dentro de la taza.
• Radiación: La foto en sí. Al ser una imagen térmica tomada con una
cámara termográfica capta el calor emitido por radiación de los
cuerpos.

También podría gustarte