Está en la página 1de 11

|

IMPUESTOS
VERDES Y
BENEFICIOS
TRIBUTARIOS
IMPUESTOS VERDES Y BENEFICIOS
TRIBUTARIOS
Impuestos Verdes

“Quien contamina paga”


Estos impuestos son aquellos destinados a gravar los comportamientos
nocivos para la salud del planeta. Parten de un sencillo principio —quien
contamina, paga— y son esenciales para frenar el cambio climático.

Su base imponible son aquellos materiales que tienen un impacto


negativo, comprobado y específico sobre el medio ambiente.
IMPUESTOS VERDES Y BENEFICIOS
TRIBUTARIOS
Beneficios de los impuestos verdes

Economía descarbonizada = Desarrollo sostenible


La fiscalidad ambiental es una herramienta clave para avanzar hacia una economía
descarbonizada que favorezca el desarrollo sostenible. Entre los principales beneficios
que justifican la existencia de este tipo de impuestos destacan:

• Promueven el ahorro energético y la utilización de fuentes renovables.

• Desincentivan comportamientos antiecológicos.

• Incentivan a las empresas a innovar en sostenibilidad.

• Generan recaudación para los gobiernos que puede servir para bajar otros impuestos
o para desarrollar proyectos ambientales.

• Protegen el medio ambiente.


IMPUESTOS VERDES Y BENEFICIOS
TRIBUTARIOS
¿Qué gravan los impuestos verdes?

Cada país cuenta con su propio diseño en materia de fiscalidad verde. Pese a ello, a nivel
internacional los principales hechos imponibles con interés ambiental son:

• Las emisiones de monóxido de nitrógeno (NO) y dióxido de nitrógeno (NO2) que


producen, sobre todo, los vehículos de combustión.

• Las emisiones de dióxido de azufre (SO2) —principal causante de la lluvia ácida—


producidas, especialmente, por la combustión de productos petrolíferos y la quema de
carbón.

• La gestión de residuos (domésticos, comerciales, industriales, de construcción, etc).

• El ruido producido por el despegue y aterrizaje de los aviones.


IMPUESTOS VERDES Y BENEFICIOS
TRIBUTARIOS
¿Qué gravan los impuestos verdes?

• Los productos energéticos (gasolina, diésel, gas natural, carbón, producción de


electricidad con combustibles, etc.) cuya combustión genera emisiones de CO2.

• Fuentes de polución del agua (pesticidas, fertilizantes artificiales, ácidos, etc).

• El manejo de la tierra y la extracción y uso de recursos naturales.

• Las emisiones de dióxido de carbono (CO2).

• Los productos que reducen la capa de ozono.

• El transporte (matriculación, uso, importación o venta de vehículos contaminantes).


IMPUESTOS VERDES Y BENEFICIOS
TRIBUTARIOS
Reforma Tributaria Ley 1819 de 2016 en Colombia

Dentro de esta reforma se establece el impuesto al carbono, como un gravamen que recae
sobre el contenido de carbono a todos los combustibles fósiles, incluyendo los derivados
del petróleo y los tipos de fósil que usen para cumplir fines energéticos para combustión.

El impuesto lo asume quien adquiera los combustibles fósiles, ya sea del productor o el
importador cuando realicen la factura o los retiros, dependiendo el caso. El gas licuado de
petróleo, solo causará impuesto en la venta a usuarios industriales. Así como en gas
natural solo se generará en la venta a la industria de la refinación de hidrocarburos y la
petroquímica. Esta medida descarta la posibilidad de incluir el impuesto al carbono en la
venta de gas natural domiciliario.
IMPUESTOS VERDES Y BENEFICIOS
TRIBUTARIOS
Tarifas - Ley 1819 de 2016 en Colombia

La tarifa del impuesto al carbono será de $15.000 por tonelada de CO2 y los valores por
unidad de combustible se determinaron así:

• Gas Natural por Metro cúbico $29


• Gas Licuado de Petróleo por Galón $95
• Gasolina por Galón $135
• Kerosene y Jet Fuel por Galón $148
• ACPM por Galón $152
• Fuel Oil por Galón $177
IMPUESTOS VERDES Y BENEFICIOS
TRIBUTARIOS
Impuesto al consumo de Bolsas Plásticas Art. 512-15

Se genera en caso de que las bolsas sean entregadas para cargar producto enajenado por
establecimientos de comercio que las entreguen por la compra realizada, de manera
exclusiva. En la factura de compra deberá constar el numero de bolsas, así como del
impuesto causado por estas, sin importar que la bolsa sea entregada de manera gratuita
puesto que el impuesto se causa de todas maneras.
IMPUESTOS VERDES Y BENEFICIOS
TRIBUTARIOS
Conclusión

Aunque los diferentes impuestos “Verdes” pueden realizar un gran aporte, sobre todo, en
el tema al incentivo a los proyectos de energías limpias, el aumento de los impuestos en
combustibles que son de gran uso en las diferentes actividades del país genera efectos en
el precio final de los combustibles, afectando a los consumidores, convirtiéndose en una
de las grandes desventajas de la nueva reforma.
IMPUESTOS VERDES Y BENEFICIOS
TRIBUTARIOS
Elaborado por:

Yesenia Polo Rada

También podría gustarte