Está en la página 1de 15

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

ESCUELA DE MEDICINA
CICLO DE CIENCIAS BÁSICAS
NUTRICION HUMANA (MED – 151): LABORATORIO.
DOCENTE: DRA. DILKIS ESMERALDA SANTANA CARBUCCIA
SUSTENTANTES.

VICTOR GIRALDEZ 73326

RAFAELA GUERRERO 2017-0167


PACIENTE #1

• 46 años
• Peso: 73.63kg
• Talla: 162cm
• Peso perdido: 25kg.
• I.M.C : 32.7(obesidad moderada)
CALCULOS PACIENTE #1

• IMC: kg/m² = 32.7


• Metabolismo Basal (MB) por ecuación de estimación rápida.
(kg*0.95kcal/kg*24h)= 1678.764
• Metabolismo Basal (MB) por ecuación Mifflin-St. Jeor* =. 1357.8
• Gasto energético Total (GET): 2104.59
DISTRIBUCIÓN CALÓRICA PORCENTUAL (DCP) DE MACRONUTRIENTES.

PACIENTE #1

• Glucidos.
• 1678.764*0.50=839kcal / 4= 209.8= 210g/2=
• 105
• Proteinas
• 1678.764*0.20=335.75kcal / 4=83.94 /2=
• 41.97
• Lipidos
• 1678.764*0.30=503.63kcal /9 = 55.96 /2=
• 27.98
PACIENTE#2
SALA 7 CAMA 2.
• EDAD 59 AÑOS.
• PACIENTE PRESENTA:
1. Pie diabético wagner tipo II
2. Diabetes miellitus tipo II
3. Insuficiencia cardiaca clase funcional III
4. Insuficiencia venosa periférica.
5. Anemia severa.
PACIENTE#2
SALA 7 CAMA 2.
• SIGNOS VITALES.
Fecha. Hora. T.A. F.C. F.R. PULSO TEMP.

6/11/19 2PM 180/90 92 20 90 37

6/11/19 6PM 180/100 88 20 86 37

6/11/19 10PM 160/100 92 20 83 37

7/11/10 6AM 180/100 92 20 90 37


CALCULOS PACIENTE #2

• IMC: kg/m²=. 31.41


• (MB) por ecuación de estimación rápida. (kg*0.95kcal/kg*24h)= 1669.032

• Metabolismo Basal (MB) por ecuación Mifflin-St. Jeor*. = 1297.95


• Gasto energético Total (GET): MB * AF. =155.54
ANALÍTICAS, ESTUDIOS Y/O OTRAS PRUEBAS:

Hemograma: Perfil metabólico:


Leucocitos: _____5.9_____cel/mm3 Glicemia:______g/dl
Linfocitos: ____28.9_______cel/mm3 Proteínas Totales: __6.3____g/dl
Plaquetas: _____218_______cel/mm3 Albumina: __________ g/dl
Hb: ___9.6___g/dl Hcto.:___29.7____ % BUN: __68____mg/dl
VCM:___99___ fl HCM:___31.8_____pg Creatinina: ___7.0____mg/dl
CHCM:___32.3______g/dl ALT:____U/L/dl AST:____U/L
Electrolitos Séricos: Amilasa:________U/L
Na: __132____meq/L K:__4.20____ meq/L Lipasa: _________U/L
Cl: ______meq/L Mg:______ meq/L Triglicéridos:______mg/dl
Ca: __9.2____meq/L P:__3.03____ meq/L Colesterol Total:______ mg/dl
Equilibrio Acido-Base: Funcion Tiroidea:
PH:______ HCO3:______ pCO2:_______ TSH: ___ µU/ml T3: ____ ng/dl
Otras Pruebas: T4: ____ ng/dl T4 Libre: ____ ng/dl
  Examen de Orina:
Densidad:________ PH:____
Diuresis:______ml/24h_____ml/h
DISTRIBUCIÓN CALÓRICA PORCENTUAL (DCP) DE
MACRONUTRIENTES.
PACIENTE #2

• Glúcidos
• 1669.032*0.50=834.52 /4=208.63gr/2=
• 104.3
• Proteinas.
• 1669.032*0.20=333.864gr/4=83.47/2=
• 41.73
• Lípidos.
• 1669.032*0.30=500.71gr/9=55.63 / 2 =
• 27.82
RECOMENDACIONES
DIETÉTICAS, PAUTAS Y
OPCIONES PARA ALIMENTOS
DURANTE UN DÍA
• la Asociación Americana de Diabetes indica que no existe una cantidad
de hidratos de carbono recomendada para el tratamiento de la diabetes tipo
2.
•  las cantidades de alimentos como pan, arroz, pasta o legumbres se deberán
aumentar en personas que realizan ejercicio físico de forma habitual y
reducir en aquellos otros más sedentarios.
• Cualquier alimento que contiene hidratos de carbono aumentará los niveles
de glucosa en sangre.
• Los alimentos ricos en azúcares o harinas refinadas (como el pan blanco,
cereales, arroz blanco, pasta o patata) son los que elevan las cifras
de glucosa en sangre a mayor velocidad.
• Los alimentos ricos en harinas integrales (arroz integral, cereales integrales) y
las legumbres elevan la glucemia de forma mucho más lenta.
¿QUÉ PASA CON LAS GRASAS Y LAS
PROTEÍNAS?

• El efecto directo del consumo de alimentos ricos


en grasas (aceite, mantequilla, nata, frutos secos o partes
grasas de animales) o en proteínas (carnes, pescados,
huevo, queso entre otros) es mucho menor en comparación
con el consumo de alimentos ricos en hidratos de carbono.
¿DEBO COMPRAR ALIMENTOS ESPECIALES
PARA DIABÉTICOS?

• La alimentación de las personas con diabetes no precisa el consumo de


productos especiales, pues se pueden confeccionar menús equilibrados y
adaptados utilizando los productos habituales, solamente teniendo en
cuenta las cantidades de alimentos consumidas. 
• recordar que estos productos ofrecen una reducción, y no una
eliminación, del contenido de hidratos de carbono, por lo que no se
pueden tomar de forma libre.
• chocolates, galletas, turrones, flanes o panes que debido a esta reducción
tendrían un menor efecto sobre los niveles de glucosa en sangre. 
MENÚ 24 HORAS

• VERDURAS (2½ a 3 tazas o 450 a 550 gramos por día)


• FRUTAS (1½ a 2 tazas o 240 a 320 gramos al día)
• GRANOS (3 a 4 onzas o 85 a 115 gramos al día)
• ALIMENTOS PROTEICOS (5 a 6½ onzas o 140 a 184 gramos
al día)
• PRODUCTOS LÁCTEOS (3 tazas o 245 gramos por día)
• ACEITES/GRASAS (no más de 7 cucharaditas o 35 mililitros
al día)
• Desayuno.
• Una rodaja de pan integral con una lonja dejamon de pavo y mayonesa light.
Leche descremada sin azúcar. Con café o chocolate amargo.
Comida.
Arroz integral con lentejas y pechuga de pollo a la plancha.
Ensalada de lechuga con pepino cebolla y tomate con vinagreta de ac. Oliva y vinagre
Cena.
Guineitos con Huevo y mantequilla
PICADERAS.(meriendas)
un guineo.
Galletas integrales con jugo sin azúcar.
Una manzana.

También podría gustarte