Está en la página 1de 9

Fundación Créate

Colegio Bulnes, Iquique.


Segundos básicos 2020.

“ESPACIOS PÚBLICOS Y PRIVADOS”


¿Cómo nos cuidamos en nuestro entorno?

Oa: proponer y explicar la importancia de algunas normas


necesarias para nuestro cuidado y del entorno.
Segundo Básico
Historia, Geografía y Cs. Sociales

Marcela Silva A. Guisselle Moncada C. Marieta Vásquez N.


Msilva@colegiobulnes.cl gmoncada@colegiobulnes.cl Mvasquez@colegiobulnes.cl
Anota en tu cuaderno.

TÍTULO: “LOS ESPACIOS PÚBLICOS Y PRIVADOS”

• Los espacios públicos, nos pertenecen a


todos, son de acceso libre.
• En cambio los espacios privados,
pertenecen a un dueño, no son de acceso
libre.

Si no tienes un lápiz de color, puedes destacar las palabras de color rojo.


¿Qué es el autocuidado?
• El autocuidado, es cuando una persona realiza diversas acciones teniendo en cuenta su seguridad
física y emocional.

Te invito a observar los siguientes videos, del canal “Yo me cuido” que
describen situaciones cotidianas que pueden ser riesgosas para nuestra
persona.
Hormigas en el crucero peatonal I /Cuentos Infantiles I /Narración I Yo Me Cuido

https://www.youtube.com/watch?v=ckOfdPLHSu8
Comentemos lo observado en el video.

• ¿Qué acciones riesgosas realizaron los personajes?

• ¿Qué acciones pudieron realizar para evitar estas situaciones

riesgosas?

• ¿Por qué es importante promover el autocuidado en lugares

públicos?¿solo nosotros nos beneficiamos?


Acciones de autocuidado
Señala aquellas acciones que representan un cuidado personal y de comunidad.
El autocuidado en la vía
pública es muy importante,
abre tu libro en la página 46.
Para finalizar te invito a ver otra situaciones riesgosa de la cual necesitamos
aprender para nuestro autocuidado y el de nuestras familias.

https://www.youtube.com/watch?v=PyveaQWzN9M
S !
D E
A H O
CI D E C
L I H .
E
¡F HA BIE N N
O
L MU Y

También podría gustarte