Está en la página 1de 15

Republica de Colombia

Ministerio de educación
Universidad Popular del Cesar

AFECTACION DE EVASION DE IMPUESTOS AL DESAROLLO ECONÓMICO


DE COLOMBIA

Elien Fragozo baena


Jeison Ariza barrios
Jhosneyris largo
Leonard gutierrez
Lili ustariz urango
Valledupar, Cesar – Abril 2018
CAPITULO I

EL PROBLEMA
EVASION FISCAL BIENES
ESCONDIDOS

EGOISMO
INDIVIDUAL

PERSONA NATURAL Y
PERSONA JURIDICA
BIENESTAR
PROPIO
PROBLEMA:
La evasión de impuestos afecta el desarrollo económico del país.

SINTOMAS:
 Que hay un desinterés a la hora de hablar de impuestos.
 Hay poca actitud de cambio.
 Cada vez hay mas métodos para evadir los impuestos:
1. Colocar propiedades a nombres de terceros.
2. Registrar empresas en guaridas o paraísos fiscales.
3. Testaferros.
4. Fijar residencia en otro país.
5. Aprovechar vacíos legales (James Henry, 2014).
POSIBLES CAUSAS:
Carencia de una conciencia tributaria.
 Sistema tributario poco transparente.
 Administración tributaria muy flexible.
 Bajo riesgo de ser detectado.

PRONOSTICO:
Aumento de tarifas Empresarios evadirían impuestos

Perdida en el tesoro nacional


FORMULACIÓN DEL PROBLEMA.

¿Cómo afecta la evasión de impuesto en el


desarrollo económico del país?
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN.
OBJETIVO GENERAL:
 Analizar como afecta la evasión de impuesto al desarrollo económico
del país.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
 Identificar los tipos de evasión de impuestos que afectan al
desarrollo económico del país.
 Describir las etapas de la evasión de impuestos la cual afecta al
desarrollo económico del país.
 Caracterizar los factores de la evasión de impuestos la cual afecta al
desarrollo económico del país.
SISTEMA DE VARIABLE
EVASION DE TRIBUTOS

DEFINICION
CONCEPTUAL

 
Tiene finalidad realizar un enfoque sobre las causas que dan origen a  la
evasión fiscal y las herramientas para combatirla, fundamentalmente por el
efecto nocivo que produce sobre los recursos tributarios, que como
sabemos es una de las fuentes generadoras de ingresos del Estado que son
necesarios para que  pueda cumplir adecuadamente  sus funciones básicas.
Agregamos a dicha expresión  que “la evasión invalida las propiedades de
neutralidad económica de las mejores estructuras tributarias, provocando
una asignación ineficiente de recursos. (Aquino m. , 2008)
TIPO Y DISEÑO DE LA INVESTIGACION

NO EXPERIMENTAL TRANSECCIONAL
el diseño transeccional descrito tiene como objeto indagar la incidencia
y los valores en que se manifiestan una o más variable (dentro de un
La investigación no experimental es la búsqueda empírica y enfoque cuantitativo) o ubicar, categorizar y proporcionar una visión de
sistemática en la que el científico no posee control directo de las una comunidad, un evento, un contexto un fenómeno o una situación
variables independientes, debido a que sus manifestaciones ya han (describirla como su nombre lo indica dentro del enfoque cualitativo).
ocurrido o a que son inherentemente no manipulables. Hernández y otros (2003, p. 273),
Kerlinger y Lee (2002, p.504)
Los estudios descriptivo miden de forma independiente
las variables y aun cuando no se formulen hipótesis, tales
variables aparecen enunciadas en los objetivos de
DE CAMPO investigación. Arias, Fidias; (1999) METODO
La Investigación de campo consiste en la recolección de datos directamente de “es el razonamiento que, partiendo de casos particulares, se eleva a
la realidad donde ocurren los hechos, sin manipular o controlar las variables. conocimientos generales. Este método permite la formación de hipótesis,
Estudia los fenómenos sociales en su ambiente natural. El investigador no investigación de leyes científicas, y las demostraciones. La inducción puede
manipula variables debido a que esto hace perder el ambiente de naturalidad ser completa o incompleta”.
en el cual se manifiesta.
Ander-Egg, E. (1997, p. 97)
Santa Palella y Feliberto Martins (2010)
Capitulo lll
Marco
Metodológico
POBLACIÓN

UNIVERSO UNIDADES INFORMANTES

PYMES 600

TOTAL 600 pymes


Capitulo lll
Marco
Metodológico
MUESTRA - MUESTREO
MUESTRA UNIDADES INFORMANTES
PYMES 60

TOTAL 60 pymes

MUESTREO NO PROBABILISTICO – POR CONVENIENCIA


Criterios:
 Accesibilidad
 Disposición a colaborar
Capitulo lll

TECNICA E INSTRUMENTO PARA LA RECOLECCION DE DATOS


Marco
Metodológico

Rodríguez
TECNICA Peñuelas, (2008).

Encuesta Naresh k. (2003)

ALTERNATIVAS DE SI NO
RESPUESTAS
VALORES 2 1
CUALIFICACION Positivo Negativo

INSTRUMENTO  (15) Preguntas cerradas

Cuestionario
Galán (2009)
VALIDEZ Y
Capitulo lll
Marco
CONFIABILIDAD
Metodológico

VALIDEZ Hernández, Fernández y Baptista (1998)


Contenido  01 Expertos
CONFIABILIDAD

Ander Egg (2002)

 Sujetos con la misma características Prueba piloto

 Software Estadístico SPSS Coeficiente Alfa


 Confiabilidad Negativa de Cronbach
Capitulo lll
TRATAMIENTO ESTADISTICOS DE LOS DATOS
Marco
Metodológico

TECNICA
ANALISIS
Estadística Descriptiva

FRECUENCIAS
ABSOLUTAS Y RELATIVAS
S !
IA
AC
G R
¡

También podría gustarte