Está en la página 1de 13

¿Qué es el desgate abrasivo ?

 Desgaste abrasivo es un fenómeno que se presenta en la mayoría de


los procesos productivos. Los metales sufren los efectos de las
partículas abrasivas que provocan pérdidas sensibles en los mismos.
La acción de esta partícula es tanto mas intensa, como intensa sea la
productividad del proceso y por ello está también en función de la
forma, tamaño y tipo de partícula así como la estructura del
material.
concepto

 Es el más común en la industria,  se define como la acción


de corte de un material duro y agudo a través de la
superficie de un material más suave.

 Tiende a formar ralladuras profundas cuando las partículas


duras penetran en la superficie,  ocasionando deformación
plástica y/o arrancando virutas.
Agentes externos

 El desgaste se mide en su método mas común por la perdida de peso


que experimenta el material después del ensayo. Así como por los
métodos comparativos puede determinarse la influencia de la
composición química y la estructura en la resistencia al desgaste
abrasivo y dependiendo del tipo de máquina de ensayo, pueden usarse
las mezclas de arena y sílice sola o de polvo de esmeril. Estos agentes
externos deben ser controlados en una serie de parámetros como son:
 Grado de compacticidad en las mezclas
 Humedad
 Tamaño de las partículas abrasivas.
 Forma, entre otras.
Mecanismos básicos del desgaste abrasivo
Existen dos mecanismos básicos del desgaste abrasivo:

Mecanismo de microcorte
Mecanismo de deformación plástica (macrodeformación)

 Si la penetración de la aspereza o partícula  Si las tensiones de contacto son inferiores al


abrasiva sobre pasa cierto valor crítico; si la límite de rotura; si el grado de penetración
dureza de las partículas abrasivas es superior a esta por debajo del valor crítico se produce las
la del material y si se sobrepasa el límite de deformaciones plásticas trayendo por
rotura del material se produce el microcorte de consecuencia el rayado o raspado de las
las capas superficiales; generando partículas superficies en dirección arbitraria; no se
de desgaste genera partículas de desgaste
Características de la superficie

Las características de la superficie producidas


por el desgaste abrasivo varían dependiendo
de las condiciones abrasivas existentes.
Superficies pulidas, superficies satinadas y
superficies con cortes y ranuras son
causadas por tipos distintos de partículas.

1. Superficies pulidas.
2. Superficies satinadas.
3. Superficies con cortes y ranuras.
SUPERFICIE PULIDA

Partículas abrasivas
son pequeñas y
duras, como
partículas de polvo,
pueden entrar en la
mayoría de los
sistemas y producen
cortes y arañazos
finos que dejan una
apariencia pulida.
SUPERFICIE SATINADA

 Son partículas
abrasivas duras un
poco más grandes
como partículas de
arena fina,
producen cortes y
arañazos más
grandes y dejan un
acabado superficial
satinado o un
aspecto mate.
SUPERFICIE CON CORTES Y
RANURAS

 Son partículas
abrasivas duras y
grandes, como
partículas
grandes de arena
o partículas
residuales de
maquinado,
pueden producir
arañazos y
ranuras
profundas.
Tipos de Desgastes Abrasivos
EJEMPLOS COMPONENTES AFECTADOS
POR DESGASTE ABRASIVO

 PISTONES
 CILINDROS
 ARANDELAS
 COJINOTES
 LEVAS
 RODAMIENTOS
MEDIDAS DE PREVENCION

 La alta viscosidad del aceite , incrementa en la dureza de las superficies y la


desmagnetización de los rodamientos después de inducir calentamiento durante su
instalación , pueden ayudar a reducir la abrasión de dos cuerpos
 La abrasión de tres cuerpos se puede evitar con una mejora en filtración, lavado y sello
para evitar el ingreso de partículas pequeñas los cuales con las generadoras del desgaste
Gracias

También podría gustarte