Está en la página 1de 9

ANÁLISIS ESTADÍSTICO DE

DATOS: CLASE 1
Docente: Francisco Bórquez H.
Es una herramienta extremadamente útil para ayudar a tomar
decisiones en todo ámbito de la vida. Con ella podemos interpretar
información, entender indicadores económicos, e incluso predecir el
futuro y hacer ciencia.
¿PARA QUÉ
NOS SIRVE
APRENDER
ESTADÍSTICA?

En 1906 Sir Francis Galton se encontraba en un concurso de una feria de su


pueblo. Dicho concurso consistía en adivinar el peso de un buey, en esa instancia
nadie ganó, pero Sir Francis analizó estadísticamente las respuestas entregadas
por todos los participantes y descubrió que a pesar de que nadie acertara, el
promedio de las respuestas se encontraba tan solo a un 1% del peso real, este
descubrimiento fue denominado la “regla de los números grandes”
PODEMOS ENTENDER EL MUNDO POR
MEDIO DE LAS ESTADÍSTICAS
 El peso promedio de una persona hoy es 14 kilogramos mayor que en la década de 1960
 Entre un 70 y 80% de los estudiantes universitarios hoy en día tiene un trabajo de media
jornada o jornada completa. Eso es el doble de los estudiantes que trabajaban hace 30 años
 En los estados unidos, la cantidad de personas que miran televisión regularmente se redujo
en 27% entre 2011 y 2014
 El embarazo adolescente se ha reducido a la mitad desde la década de 1950
 El consumo de tabaco se redujo en los últimos 50 años. En los estados Unidos, el porcentaje
de personas que fumaban un paquete ´por día era de 35% en 1954 y de 20% en 2014
 Desde 1950, un 90% de los peces más grandes del océano han desaparecido. La causa es la
pesca industrial
CONCEPTOS BÁSICOS

 Estadística: Rama de las matemáticas aplicadas que se encarga de recopilar y


organizar datos
 Estadística descriptiva: Es una parte de la estadística que tiene por objetivo caracterizar
una gran cantidad de datos por medio de tablas, gráficos y medidas de resumen.
 Variable: Es una característica que cambia o varía con el tiempo y/o para diferentes
personas u objetos bajo consideración
 Ejemplo: La temperatura corporal es una variable que cambia con el tiempo en una sola persona;
también varía de una persona a otra. Otras variables son la religión, el origen étnico, el ingreso, la
estatura, edad y número de hijos.
 Unidad experimental: es el objeto o individuo en el que se toma una medición o en el que
se mide una variable. Cuando una variable se mide en una unidad experimental se obtiene
solo una medición o dato.
CONCEPTOS BÁSICOS

Dato: Es cada uno de los valores que se ha obtenido al realizar un estudio estadístico. Si lanzamos una moneda al aire 5
veces obtenemos 5 datos: cara, cara, cruz, cara , cruz.
Datos Univariados: Corresponden a los datos cuando se mide una sola variable por unidad experimental.
Ejemplo: El peso de los habitantes de Coyhaique.
Datos Bivariados: Corresponden a los datos cuando se miden dos variables por unidad experimental . Ejemplo: El peso
y la edad de los habitantes de Coyhaique

 Población: Es el conjunto de mediciones de interés


para el investigador
 Muestra: Es el subconjunto de mediciones que es
representativo de la población
 Individuo: Es cada uno de los elementos que
componen la población
ACTIVIDAD 5 Min…
 Para los siguientes enunciados, identificar cual es:
 Variables
 Unidad Experimental
 Población
 Muestra
 Finalmente, identificar si se tratan de datos univariados o bivariados.

1.-Se desea conocer el nivel de satisfacción de los pasajeros de un hotel, para ello se encuestan a 120
personas en una semana.

2.- De todos los estudiantes de una universidad se seleccionan 50 y se recopilan los datos correspondientes a
promedio y calidad de alumno trabajador.

3.- El número total de sillas producidos por una empresa en un día es de 2000 unidades, de estas se desea
realizar una inspección de 40 para saber si cumplen con los requisitos de calidad, específicamente su
resistencia y color de acabado.
TIPOS DE VARIABLES SEGÚN
OPERATIVIDAD Y ESCALA

Cualitativas: Son aquellas que miden Cuantitativas: Miden una cantidad numérica
una cualidad o característica que no en la unidad experimental, Ejemplos: tasa
pueden ser medidas con números. de interés, número de pasajeros en un vuelo,
Ejemplos: género, color, profesión, etc. peso, altura, costos, etc.

Nominal: Presenta valores no numéricos que no admiten


un criterio de orden. Discreta: Presenta valores numéricos contables
Ej: Estado civil: Soltero, casado, divorciado y viudo. o finitos. Ejemplo: cantidad de mascotas

Ordinal: Presenta valores no numéricos en la que se puede


establecer un orden.
Continua: Presenta valor numéricos incontables o
Ej: Medallas existentes en juegos olímpicos: Oro, Plata y infinitos.
Bronce
Ej 2: Opinión de un restaurante: bueno, regular y malo.
Ejemplo: Utilidades mensuales
ACTIVIDAD

 Clasificar las siguientes variables:


1. El uso más frecuente de su horno microondas (recalentar, descongelar, calentar,
cocinar, otros)
2. Número de consumidores que no contestan encuestas telefónicas
3. Alternativas en una prueba (A,B, C y D)
4. Horas de estudio a la semana
5. Número de alumnos en la clase de estadística
6. Religión
7. Posición de llegada en una carrera
8. Demanda de pasajes a Santiago
9. Salario de trabajadores con contrato indefinido
10. Cargo que desempeña un trabajador
RESUMEN

 Conceptos básicos
 Variable y clasificación
 Unidad experimental
 Datos
 Univariados, Bivariados y multivariados
 Población
 Muestra

También podría gustarte