Está en la página 1de 23

ASPECTOS ECONÓMICO PRODUCTIVOS

Sistema de Producción

TAMAÑO Y USO DE LA TIRRRA


El Municipio de Warnes posee una superficie total de 133. 284.4025 hectáreas; de las cuales el Censo
Agropecuario 2013 registra 104.634.8 hectáreas reportadas por las UPA , equivalente a 78 % de la
superficie total del Municipio.

Cuadro: Agricultura y Uso de la tierra


 

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA GABRIEL RENE MORENO ASPECTOS ECONÓMICO PRODUCTIVOS


FACULTAD CIENCIAS DE HÁBITAT DISEÑO Y ARTE
MUNICIPIO DE WARNES
ASPECTOS ECONÓMICO PRODUCTIVOS

Sistema de Producción Agrícola

Principales Cultivos del Municipio de Warnes

Cultivo de arroz Cultivo de trigo


Cultivo de maíz

Cultivo de frejol Cultivo de Yuca Cultivo de Caña

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA GABRIEL RENE MORENO ASPECTOS ECONÓMICO PRODUCTIVOS


FACULTAD CIENCIAS DE HÁBITAT DISEÑO Y ARTE
MUNICIPIO DE WARNES
ASPECTOS ECONÓMICO PRODUCTIVOS
Sistema de Producción Agrícola

Cultivo de Soya Cultivo de Sorgo Cultivo de Maní

Cultivo de Hortalizas Cultivo de Plátano

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA GABRIEL RENE MORENO ASPECTOS ECONÓMICO PRODUCTIVOS


FACULTAD CIENCIAS DE HÁBITAT DISEÑO Y ARTE
MUNICIPIO DE WARNES
ASPECTOS ECONÓMICO PRODUCTIVOS
Sistema de Producción Agrícola

Cultivo de Perennes

Cultivo de Piña Cultivo de Cítricos

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA GABRIEL RENE MORENO ASPECTOS ECONÓMICO PRODUCTIVOS


FACULTAD CIENCIAS DE HÁBITAT DISEÑO Y ARTE
MUNICIPIO DE WARNES
ASPECTOS ECONÓMICO PRODUCTIVOS
Sistema de Producción Agrícola

Maquinaria, equipos e implementos agrícolas

Cosechadoras con motor


Trilladoras con motor Enfardadoras con motor

Trilladoras manuales Cosechadoras manuales Enfardadoras manuales

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA GABRIEL RENE MORENO ASPECTOS ECONÓMICO PRODUCTIVOS


FACULTAD CIENCIAS DE HÁBITAT DISEÑO Y ARTE
MUNICIPIO DE WARNES
ASPECTOS ECONÓMICO PRODUCTIVOS
Sistema de Producción Agrícola

Motocultores Equipo de fumigación mecánica Equipo de fumigación manual

Lavadora de Hortalizas Segadoras o cortadoras Sembradoras

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA GABRIEL RENE MORENO ASPECTOS ESPACIALES


FACULTAD CIENCIAS DE HÁBITAT DISEÑO Y ARTE
MUNICIPIO DE WARNES
ASPECTOS ECONÓMICO PRODUCTIVOS
Sistema de Producción Agrícola

Arado de hierro de tracción Arado de madera de tracción


animal animal Arado de tracción mecánica

Carros de arrastre Rastras Tolvas abonadoras

ASPECTOS ESPACIALES
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA GABRIEL RENE MORENO
FACULTAD CIENCIAS DE HÁBITAT DISEÑO Y ARTE MUNICIPIO DE WARNES
ASPECTOS ECONÓMICO PRODUCTIVOS
Sistema de producción Pecuario

Ganado Bovino

Bueyes Búfalos
Vacas

Cuadro: UPA con ganado bovino


ASPECTOS ECONÓMICO PRODUCTIVOS
Sistema de producción Pecuario

Ganado Ovino

Cuadro: UPA con ganado ovino por sexo

Ovejas

Ganado Porcino

Cuadro: UPA con ganado porcino por sexo y propósito

Cerdos
ASPECTOS ECONÓMICO PRODUCTIVOS
Sistema de producción Pecuario

Ganado Caprino

Cuadro: Ganado Caprino por sexo

Cabras

Ganado Camélido

Cuadro: Ganado Camélido por sexo

Llamas
ASPECTOS ECONÓMICO PRODUCTIVOS
Sistema de producción Pecuario

Otras especies de ganado

Caballos Mulas
Asnos

Conejos Cuyes
Cuadro: Otras especies de ganado en el municipio
ASPECTOS ECONÓMICO PRODUCTIVOS
Sistema de producción Pecuario

Avicultura

Gallinas Gallos Codornices

Pavos Patos
ASPECTOS ECONÓMICO PRODUCTIVOS
Sistema de producción Pecuario

Apicultura

Cajas de colmenas
ASPECTOS ECONÓMICO PRODUCTIVOS
Sistema de producción Forestal

Principales especies maderables

Curupaú Jichituriqui Cuchi


Cuta
ASPECTOS ECONÓMICO PRODUCTIVOS
Sistema de producción Forestal

Cuadro: Superficie Forestal

Cuadro: UPA que extraen especies maderables

Cuadro: UPA que realizan reforestación


ASPECTOS ECONÓMICO PRODUCTIVOS
Sistema de Caza, pesca y recolección

Caza con arma de fuego


Caza con trampas

Pesca con malla Pesca con anzuelos


ASPECTOS ECONÓMICO PRODUCTIVOS
Sistema de comercialización

Los canales de Comercialización utilizados en el Municipio


son dos:
▪︎La del Productor- Consumidor
▪︎La del Productor- Intermediario - Consumidor

Cuadro: Sistema de Comercialización


ASPECTOS ECONÓMICO PRODUCTIVOS
Recursos Turísticos

Atractivos turísticos

Parque acuático Aqualand Parque acuático Play Land Iglesia Catedral Nuestra Señora
del Rosario

Hotel Río Selva resort Plaza principal de Warnes Terramia Resort


POTENCIALIDADES Y LIMITACIONES
ASPECTOS FÍSICO NATURALES

POTENCIALIDADES LIMITACIONES
El 80 % de la vegetación del territorio En el municipio no existe ningún
Municipal consiste en pastizales, cultivos sistema de producción minera
y barbecho
El municipio cuenta que una diversidad Las fuertes lluvias en verano, perjudican
de especies en flora la cosecha de los cultivos .
La provincia ocupa un espacio Los fuertes vientos provocan perdida de
extraordinario de biodiversidad en fauna los cultivos
Por el territorio atraviesan Ríos En época de lluvia, la vinculación
secundarios con fuentes de agua caminera se ve afectada por este
permanente fenómeno, ya que los tramos son
intransitables.
El aire en verano es muy saludable con La sequía causa perdidas en las cosechas
poca contaminación agrícolas, epidemia y Muerte en el
ganado vacuno
Cuentan con programas de reforestación El aire en época de invierno es muy
y sensibilización ciudadana denso, con poca visibilidad, a
consecuencia de la quema de campos y
chequeos
POTENCIALIDADES Y LIMITACIONES
Aspectos Socio Culturales

POTENCIALIDADES LIMITACIONES
Warnes está en el segundo lugar entre La población que decide emigrar al
los municipios que ha ganado población exterior en busca de mejores
entre 2012- 2018 oportunidades , es gente joven entre 18 y
30 años
A nivel Municipal entre 2001 y 2012 la El 53 % de las escuelas se encuentran en
tasa anual de analfabetismo disminuyó mal estado
en 7,5 puntos

Tiene una población diversificada , en las Los problemas de infraestructura de las


que se encuentran pobladores de origen escuelas son de puertas, ventanas,
Quechua, Aymara y Guaraní vidrios, pisos, techos y baños

En el municipio se realizan fiestas Son cuatro las postas que utilizan su


patronales , donde expresan sus infraestructura para otros fines , debido a
creencias y tradiciones culturales que no cuentan con equipamiento

Cuenta con 95 Unidades Educativas, 50 Inexistencia de postas sanitarias en el 36


en el área urbana y 45ven el área rural % de las comunidades
POTENCIALIDADES Y LIMITACIONES
Aspectos Socio Culturales

POTENCIALIDADES LIMITACIONES
El municipio cuenta con un instituto Comunidades alejadas tiene problemas
tecnológico ( Pentaguazú) que ofrece de salud , debido a que los médicos solo
educación superior a nivel técnico los visitan en campañas de vacunación
Existencia de establecimientos de salud El uso de plantas medicinales está
públicos, de primer y segundo nivel y relacionado a la carencia de recursos
establecimientos privados económicos
El sistema de salud cuenta con Existencia de quema de basura por los
especialidades ginecológicas, pediátrica, comunitarios, ocasiona daño al medio
medicina interna, además de laboratorios ambiente
y otros exámenes complementarios
La eliminación de la basura es Ocho comunidades no cuentan con
atravesados de servicios públicos acceso a teléfonos públicos
El 64% de la comunidades tienen acceso a
teléfono público
Los centros poblados cuentan con
internet, televisión satelital y telefonía
móvil
POTENCIALIDADES Y LIMITACIONES
Aspectos Económico Productivo

POTENCIALIDADES Limitaciones
El 88,17% del suelo del municipio, está El cambio climático y el alto costo de
categorizado como tierra de uso producción hacen que le afecte Cultivar al
agropecuario intensivo agricultor
La agricultura, la ganadería y las industrias La mayoría de los caminos vecinales se
desarrollan concentración de recursos encuentran en mal estado

El 19 % de las comunidades venden sus Solo cuatro comunidades venden sus


productos a las ciudades de Warnes y productos a la ciudad de Santa Cruz
Montero
La ganadería genera fuentes de empleos
Se realizan control de plagas en los cultivos

Cuentan con maquinaria e implementos


agrícolas
Existencia de hoteles dedicados a la
actividad turística
El 90 % de las comunidades cuentan con
energía eléctrica
El 100% de la comunidades tienen servicio
de transporte público
POTENCIALIDADES Y LIMITACIONES
Aspectos Organizativo Institucionales

POTENCIALIDADES LIMITACIONES
En el área urbana se encuentran el Necesidades básicas insatisfechas
73% de las organizaciones vecinales son : vivienda , agua,saneamiento
básico, atención de salud, período
2001-2012
El 100% de las comunidades están
organizadas por OTEBS
Existencia instituciones que trabajan
en el municipio dando capacitación
Técnica (SEARPI, ONG)
El municipio tiene un desarrollo
humano integral muy alto

También podría gustarte