Está en la página 1de 13

Tecnológico nacional de México

instituto tecnológico de Tapachula

CARRERA: INGENIERÍA CIVIL


SEMESTRE: 7° GRUPO: “B”
MATERIA:
DISEÑO DE ELEMENTOS DE CONCRETO REFORZADO
DOCENTE:
ING. FABIOLA CALIMAYOR ARMAS
INTEGRANTES: EQUIPO 1
 LUIS ANGEL CASTILLO CHAVEZ
 LILIANA MARROQUIN HERNÁNDEZ
 SAHIDI VIANEY PÉREZ MORALES
introducción

A Continuación en este trabajo hablaremos de las secciones simplemente


armada se dice que es simplemente armada cuando solo tiene refuerzo
para tomar la componentes de tensión. A si mismo se dará a conocer los
motivos por el cual una viga pueda presentar fallas con un armado
simple.
2.1 SECCIONES SIMPLEMENTE
ARMADAS
 Una viga simplemente armada, solo consta de acero trabajando a tensión (no flexión), Es
simplemente armada cuando solo tiene refuerzo para tomar la componente de tensión del par
interior.

 mientras que una viga doblemente armada lleva acero en la zona a tensión y en la zona de
compresión del elemento. En principio todos tus diseños deben ser sobre una viga con un armado
simple, en el cual debes revisar la fluencia del acero. Cuando tienes un diseño de una viga
doblemente armada es con el fin de asegurar esa fluencia del acero a tensión.
En general en una viga, la falla puede ocurrir cuando:

 Cuando el acero alcanza su límite elástico aparente o límite de fluencia fy sin que el concreto llegue aun
a su fatiga de ruptura

Una viga de concreto es rectangular, cuando su sección transversal en compresión tiene esa forma. Es
simplemente armada, cuando sólo tiene refuerzo para tomar la componente de tensión del par interno. La
falla de una viga puede ocurrir en dos formas: Una de ellas se presenta cuando el acero de refuerzo alcanza
su límite elástico aparente o límite de fluencia sin que el concreto llegue aún a su fatiga de ruptura.

La viga se agrietará fuertemente del lado de tensión rechazando al eje neutro hacia las fibras más
comprimidas, lo que disminuye el área de compresión,. Estas vigas se llaman “Subreforzadas” y su falla
ocurre más o menos lentamente y va precedida de fuertes deflexiones y grietas que la anuncian con
anticipación.
 El segundo tipo de falla se presenta cuando el concreto alcanza su límite 0.85 F`c mientras que el
acero permanece por debajo de su fatiga Fy. Este tipo de falla es súbita y prácticamente sin anuncio
previo, la cual la hace muy peligrosa. Las vigas que fallan por compresión se llaman
“Sobrereforzadas”.

 Puede presentarse un tipo de vida cuya falla ocurra simultáneamente para ambos materiales, es decir,
que el concreto alcance su fatiga límite de compresión 0.85 F'c, a la vez que el acero llega también a
su límite Fy. A estas vigas se les da el nombre de “Vigas Balanceadas” y también son peligrosas por
la probabilidad de la falla de compresión. Para evitar las vigas sobre reforzadas y las balanceadas, el
reglamento del ACI 318-02limita el porcentaje de refuerzo al 75% del valor correspondiente a las
secciones balanceadas.
DISEÑO DE VIGAS RECTANGULARES SIMPLEMENTE
ARMADAS. (VIGAS SUBREFORZADAS)

Algunos aspectos a tomar en cuenta en el diseño de vigas rectangulares simplemente armadas,


consideradas como vigas subreforzadas, debido a que el acero de refuerzo fluye antes que lo
haga el concreto:

 1. Dimensiones de la viga. A menos que haya restricciones de tipo arquitectónicas, las


dimensiones a considerar se pueden establecer a partir de relaciones empíricas, como que
la relación “d” a “b” sea del orden de 1.5 a 2, para el caso de vigas de corta longitud (del
orden de 6 a 7 mts). Para vigas de mayor longitud las relaciones podrían ser del orden de 3
a 4 veces los anchos.
 2. Deflexiones. El ACI provee una tabla de valores recomendados para los espesores mínimos de
vigas y losas en un sentido, con la finalidad de que las dimensiones que se propongan no conduzca
a la generación de deflexiones excesivas, que pongan en riesgo la utilización de la estructura. Los
valores proporcionados en la tabla, podrán ser corregidos en función de las propiedades de los
materiales utilizados, de acuerdo con 7.3.1.1.1 a 7.3.1.1.3 y 9.3.1.1.1 a 9.3.1.1.3, para losas y vigas
no presforzadas, respectivamente.
 3. Estimación del peso de la viga. Dado que el peso del concreto por unidad de volumen es
considerable (150 lb/pie3 para concreto de peso normal), este deberá ser considerado en la estimación
de los efectos producidos como carga muerta. Este podrá ser evaluado a partir de la definición de las
dimensiones de la sección transversal.

 4. Selección de las varillas. Una vez determinada la cantidad de acero de refuerzo requerido, se
determina la cantidad de varillas a suministrar. Es recomendable, en caso necesario de combinar
diferentes diámetros de varillas, usar la menor cantidad de diámetros diferentes, con la finalidad de
evitar confusiones en el proceso de construcción.
 5. Recubrimiento. Con la finalidad de proteger el acero de refuerzo contra los efectos de
intemperismo, el ACI, establece dimensiones mínimas de recubrimiento en la sección
20.6.1, el recubrimiento contribuye también a mejorar la adherencia del acero de refuerzo
con el concreto.
6. Separación mínima entre varillas. El código ACI, establece en la sección 25.2,
que la separación mínima entre varillas no debe ser al menos, el que resulte mayor de 1
plg, el diámetro nominal de la varilla de refuerzo, ó 4/3 el tamaño del agregado grueso

en la mezcla de concreto.
conclusión
En general una secciones simplemente armadas es rectangular, cuando su
sección transversal en compresión tiene esa forma. Es cuando solo tiene
refuerzo para tomar la componente y solo consta de acero trabajando a tensión
(no flexión), Cabe mencionar que en la vida practica, la gran mayoría del
armado de acero de las vigas, es un armado doble, esto es con el fin de facilitar
el armado.
BIBLIOGRAFI
A

• http://dl.mycivil.ir/dozanani/ACI/ACI%20318-14%20espan%C2%A6%C3%A2ol%20-%20Comentario
%20a%20Requisitos%20de%20Reglamento%20para%20Concreto%20Estructural_MyCivil.ir.pdf

• http://www.paot.org.mx/centro/gaceta/2004/octubre04/06octubre04_ter.pdf

• https://es.scribd.com/document/340025450/Secciones-Simplemente-Armadas

• https://prezi.com/pya5sbmuovjt/diseno-de-viga-simplemente-armada/

También podría gustarte