Está en la página 1de 9

Organización y Gestión

FORMAS DE POTENCIAR EL CRECIMIENTO EN


SU ORGANIZACIÓN

JUAN FELIPE MORENO FRANCO


¿Cómo se potencia una Organización?

Como bien sabemos la creación de una empresa y/o organización es una de las
decisiones mas complicadas para cualquier emprendedor ya que se tienen que
tener ciertos factores en cuenta como lo son el control de los procesos, los
datos como valor, la ubicuidad como elemento de productividad, la
colaboración entre departamentos y por ultimo el contacto con el cliente, estos
factores son muy importantes para cualquier organización ya que con estos
hacemos que nuestra organización prospere.

2 09/15/20 Propiedad intelectual de la UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA® - Año 2017


20
Control de los procesos
El control de los procesos es la parte mas importante de una organización ya que permite poder mejorar y
rectificar cualquier error que se pueda cometer en las distintas fases del trabajo, en estas se destacan las
siguientes:

• Automatización de la regulación: Se detecta cualquier irregularidad o actividad errónea además


ejercer el mínimo control sobre estas acciones ayudara a revertir el problema a una situación
estratégica.

• Objetivo administrativo: Como se explica en lo anterior, el control consiste también en la ultima fase
del proceso administrativo.

• Capacidad restrictiva: Permite actuar con autoridad sobre el comportamiento no deseado de algunos
miembros del equipo, de este modo permite delimitar funciones y prohibir el libertinaje sin control.

3 09/15/20 Propiedad intelectual de la UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA® - Año 2017


20
Los datos como valor

Es de gran importancia los datos como valores ya que con esto se permite
desarrollar una gran diferencia frente a las competencias que se tienen en el
ámbito empresarial, a esto le podemos llamar como una ventaja competitiva,
de esta manera podemos explotar el conocimiento y generar nuevas estrategias
de competitividad para el mejoramiento de la empresa. Por consiguiente se
apoyan tres perspectivas que son la Ciberseguridad, la gestión
y monitorización de la infraestructura tecnológica y en la Inteligencia de
negocio.

4 09/15/20 Propiedad intelectual de la UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA® - Año 2017


20
Ubicuidad como elemento de productividad

La ubicuidad es parte fundamental de una organización ya que como


emprendedores tenemos que tener claro que nuestra empresa tiene que estar en
todo momento a disposición con nuestros clientes o consumidores y con esto
tenerlos satisfechos para obtener una buena productividad. Adicional, la
economía digital esta liderando con un gran impacto en las estrategias que
manejan las empresas, donde el objetivo principal es obtener un servicio mas
eficiente en donde se de como resultado el aumento de las ventas en la
organización.

5 09/15/20 Propiedad intelectual de la UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA® - Año 2017


20
Colaboración entre departamentos

El objetivo de toda organización es explotar el potencial de cada uno de sus


empleados pero nunca es suficiente tener equipos bien avenidos dentro de una
organización si no también tener puentes o enlaces entre estos equipos de
perfiles y con esto evitar el estancamiento con el que se vive día a día. El
método mas efectivo es el anglosajón donde se implementado un team
building con el fin de mejorar toda relación entre los miembros de cada cad
equipo o de si mismo.

6 09/15/20 Propiedad intelectual de la UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA® - Año 2017


20
Contacto con los clientes

El contacto con los clientes es fundamental porque nosotros como


emprendedores de nuestras organizaciones debemos conocer el perfil de
cliente que se posee para así mismo tener un objetivo claro de lo que nuestro
consumidor desea en particular y así mismo lograr su satisfacción llevando a
obtener la fidelidad del cliente a la empresa y nosotros como organización
obtener mejorías en nuestro servicio y por consiguiente tener mayor
reconocimiento organizacional.

7 09/15/20 Propiedad intelectual de la UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA® - Año 2017


20
Conclusiones
.

8 09/15/2020 Propiedad intelectual de la UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA® - Año 2017


Bibliografía
•  Cobian, C. (12 Junio, 2014). Como potenciar la fortaleza de tu empresa. Obtenido de: https
://www.cobianmedia.com/2014/06/12/potencia-la-fortaleza-de-tu-empresa/
• Argudo, C. (26 Enero, 2018). El control en el proceso administrativo. Obtenido de:
https://www.emprendepyme.net/el-control-en-el-proceso-administrativo.html
• Díaz, J. (s.f). El valor de una empresa se mide por los datos que maneja. Obtenido de: https
://acis.org.co/portal/content/%E2%80%9Cel-valor-de-una-empresa-se-mide-por-los-datos-que-maneja%E2%80%9D
• Publico. ( 29 Marzo, 2019). Datos, un valor activo para las empresas que hay que gestionar. Obtenido de:  https
://www.computerworld.es/tecnologia/datos-un-valor-activo-para-las-empresas-que-hay-que-gestionar#:~:text=Cierto%20es%20que%
20no%20se,para%20la%20toma%20de%20decisiones.
• Ed, C. (11 Septiembre, 2017). Ubicuidad y tecnología en las empresas. Obtenido de:  https
://medium.com/en-sus-marcas/ubicuidad-y-tecnolog%C3%ADa-en-empresas-e781e3335982
• Ribes, J. (s.f). Fomentar la relación entre departamentos, clave para mejorar la productividad de la empresa. Obtenido de:
https://www.observatoriorh.com/productividad/fomentar-la-relacion-entre-departamentos-clave-para-mejorar-la-productividad-de-la
-empresa.html
• Azul, C. (23 Mayo, 2014). Importancia del buen contacto con los clientes. Obtenido de:
http://corazonazul.org/blog/2014/05/23/importancia-del-buen-contacto-con-los-clientes/#:~:text=Importancia%20del%20buen%20c
ontacto%20con%20los%20clientes,o%20el%20servicio%20a%20ofrecer.

9 09/15/2020 Propiedad intelectual de la UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA® - Año 2017

También podría gustarte