Está en la página 1de 23

CORTES Y SECCIONES

http://www.monografias.com/trabajos100/cortes-secciones-y-roturas/cortes-secciones-y-roturas.shtml
Objetivo

Al finalizar la sesión, el estudiante aplica la


teoría de cortes y secciones para visualizar los
detalles de un sólido

http://www.alfonsmvinuela.com/archivos/4
03
Temario

• Diferencia entre corte y sección


• Normas
• Principales tipos de cortes
• Cortes y secciones con AutoCAD
Para ver como será
un motor por dentro,
utilizamos los cortes,
para ver el detalle
interior!

¿Cómo será este


motor por
dentro?
¿Qué es un corte?

Es el artificio mediante el cual, en la representación de una pieza,


eliminamos parte de la misma, con objeto de clarificar y hacer más
sencilla su representación y acotación
Procedimiento: Adoptado uno o varios planos de corte, se elimina
ficticiamente de la pieza, la parte más cercana al observador.

https://sites.google.com/site/643dibujotecnico/compl
eta
¿Qué es una sección?

Es la intersección del plano de corte con la pieza (superficie


indicada achurada),
Cuando se representa una sección, a diferencia de un corte, no se
representa el resto de la pieza, que queda detrás de la misma.
Siempre que sea posible, se preferirá representar la sección, ya
que resulta más clara y sencilla su representación

https://sites.google.com/site/643d
ibujotecnico/completac

Sección A-A
Normas en cortes y secciones

• El recorrido del corte, se indica con una


línea de corte, que se representa con
trazos gruesos en sus extremos y cambios
de dirección
• En los extremos se consigna dos flechas,
que indican el sentido de observación.
Además, se colocará dos letras
mayúsculas como referencia del corte.
Ejemplo: corte A-A.
• La vista cortada reemplaza a una vista
principal, y se le debe colocar como
nombre según el corte asignado. Ejemplo:
Corte A-A. en el caso del ejemplo está en
ISO-E.
• En las secciones NO van líneas invisibles.
• La inclinación del achurado (rayado) se
hace con líneas delgadas paralelas,
formando un ángulo aproximado de 45º
Normas en cortes y secciones: Elementos que no se seccionan

Las normas establecen como piezas


no seccionables:
1. tornillo, tuerca y remache (fig.1)
2. eslabón de cadena (fig.2)
3. mango de herramienta (fig.3)
4. Refuerzos o nervios (Fig. 4)
4. Unión roscada (Fig. 5)
5. Brazos de polea (Fig. 6)

Figura 4
Tipos de cortes y secciones

a. Corte Total
b. Corte Escalonado
c. Medio corte
d. Corte parcial
e. Corte alineado
f. Corte fantasma
g. Sección girada
h. Sección proyectada
i. Sección desplazada
a. Corte total

A1. Simétrico: Coincide con un plano de A1. Asimétrico: Figura no simétrica o


simetría no coincide con plano de simetría.
b. Corte escalonado

El corte escalonado corresponde a una sección total, en la cual el plano de


corte varía su desplazamiento con el fin de mostrar todas las
características.

Ejemplo 2

Ejemplo 1
c. Medio corte

Resulta de pasar un plano de corte en la mitad y remover una cuarta parte


de la pieza, para mostrar sus características internas.
d. Corte parcial
Si no conviene efectuar un corte total, se puede hacer un corte parcial. Este
corte es una línea a mano alzada.
Se suele emplear como recurso para representar una parte limitada de la
pieza.
e. Corte alineado

Cuando el plano de corte no muestra con mucho detalle las características del
objetos, se gira la característica principal hacía el plano de corte.
Auto
aprendizaje

Queda como parte de la tarea


de auto aprendizaje,
investigar el resto de los tipos
de cortes y secciones!
No olvides que…

• Los cortes y secciones sirven para ver el detalle


de como es el sólido por dentro, apreciando sus
detalles!
Se puede realizar cortes y secciones en AutoCAD?

La respuesta es “SI”, para ello


utilizamos el comando HATCH, le
damos clic.

Y luego, configuramos
el HATCH…
Se puede realizar cortes y secciones en AutoCAD?

En la opción
“Pattern”,
seleccionó él
tipo de hatch,
en este caso
ANSI 31.
Configuramos el zoom del hatch,
según el tamaño de la figura. Mayor
que uno o menor que uno.
Ejemplo

Este ejemplo, se desarrollará en la sesión


online!!!
Conclusiones

- La diferencia entres cortes y secciones, es que en el corte es la vista


mostrando los detalles del sólido por el interior, mientras que la sección
se muestra solamente las regiones que entran en contacto con el plano
de corte.
- Los cortes son importantes porque nos permiten ver detalles del interior
de los sólidos.
- Podemos utilizar el software de AutoCAD para representar cortes y
secciones de sólidos.
Bibliografía

GIESECKE, Frederick (1992) Dibujo técnico. México,


D.F : Limusa : Noriega. (604.2 GIES)
Preguntas…

Si, luego del estudio de este material,


tienes dudas sobre alguno de los temas,
ingresa al Aula Virtual y participa en el
foro de dudas académicas de la unidad.
Continúa con las actividades
propuestas en la sesión.

Material producido para la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas


Autor: Escribir aquí el nombre completo del docente
COPYRIGHT ©UPC 2015

También podría gustarte